La Audiencia Nacional ha embargado cualquier remuneración o retribución que tuviera derecho a percibir el exalcalde de Marbella Julián Muñoz por su participación en programas televisivos y en concreto en la docuserie titulada No es hora de la venganza, es la hora de la verdad.
La decisión se hace como garantía de la cantidad adeudada por Muñoz de 46,2 millones de euros en concepto de indemnización, según la resolución a la que ha tenido acceso Efe, tras haber sido condenado al pago de esas cantidades en uno de los procedimientos judiciales en los que se vio inmerso.
La Sala de lo Penal de este tribunal pide a la productora televisiva del espacio emitido por Telecinco que adopte las medidas necesarias para la ejecución del embargo acordado y retenga las cantidades correspondientes; mientras que en caso de no ser posible informe, en los diez días siguientes a la recepción del requerimiento, de las causas que lo impidan.
Si fuera así, la empresa debe remitir además el documento o contrato firmado por Julián Muñoz con relación al documental o serie.
Estrenado el pasado viernes, el programa sobre el exalcalde marbellí se basa en una entrevista en profundidad sobre los hechos relacionados con la Operación Malaya contra la corrupción en el Ayuntamiento de Marbella, que lo llevaron a ingresar en prisión, y sobre su relación con la tonadillera Isabel Pantoja.
Más de 20 horas de entrevista
Mediaset informó de que serían dos programas como resumen de más de 20 horas de entrevista con Muñoz.
El programa contiene "multitud de datos y detalles hasta ahora desconocidos" y "reflexiones en voz alta sobre las notas recogidas de su puño y letra durante su estancia en la cárcel", apuntó Mediaset en un comunicado.
Realizado en colaboración con Producciones Mandarina, en el programa Julián Muñoz realiza un repaso a la historia del periodo de su vida desde que llegó a Marbella junto a su entonces mujer, Mayte Zaldívar, y conoció al también exalcalde marbellí Jesús Gil.
En mayo del año pasado, la Audiencia Nacional concedió la libertad condicional a Muñoz, de 74 años, por las graves dolencias que padece, entre ellas una cardiopatía isquémica-hipertensiva, diabetes o un aneurisma de aorta.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 2 A la caza de los soldados israelíes de Gaza
- 3 El fiscal del Supremo Viada: "García Ortiz está utilizando la institución para defenderse y proteger otros intereses"
- 4 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 5 Un año de la amenaza inútil de Pedro Sánchez
- 6 Esto es lo que se tarda en elegir al sucesor del Papa Francisco
- 7 Así será el funeral del Papa Francisco
- 8 Muere el Papa Francisco, el pontífice que revolucionó la Curia
- 9 Díaz ante la muerte del Papa: "Le haremos caso: no aflojaremos"