A David Madí, el exdirigente de CDC (Convergència Democràtica de Catalunya), lo investigaban por presunto fraude en subvenciones durante el reparto de los fondos europeos, pero la Fiscalía Europea ha archivado dicha investigación por "falta de pruebas".
Según informa Europa Press, la Fiscalía tan solo ha hallado una conversación telefónica en el marco de la operación 'Voloh', en la que se pone de manifiesto la existencia de un acuerdo entre los interlocutores para canalizar fondos europeos a través del asesoramiento a futuros clientes para la presentación de proyectos en un encuentro de la patronal Foment del Treball, de la que forma parte.
En esta conversación, según cuentan los fiscales, "es una prueba evidente de que Madí tiene contactos o relaciones privadas de las que se sirve en el desarrollo de su actividad profesional como asesor en este campo", pero aún así, "no es posible determinar ni la identidad de los contactos ni si en el desarrollo de su actividad de asesoramiento se sirvió de tales contactos para la obtención o utilización indebida de subvenciones europeas".
La Fiscalía ha considerado que no había "indicios suficientes", aunque no descarta que, en el caso en el que hubiera nuevos hechos, se pudiera reabrir la investigación.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Alvise rompe con sus eurodiputados y sella un año trágico en SALF
- 2 El manicomio tertuliano en la muerte del Papa
- 3 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 4 Clothoff: la IA que miles de españoles usan para desnudar mujeres
- 5 Quién es Kevin Farrell, el 'camarlengo' que suple al Papa Francisco
- 6 El papa rojo y los ateos creyentes
- 7 Juicio histórico: EEUU pide que Meta venda Instagram y WhatsApp
- 8 Ferrovial revoluciona la rehabilitación de edificios
- 9 La jueza llama a declarar a la directora de orquesta a la que informaron que el puesto en la Diputación de Badajoz era para el hermano de Pedro Sánchez