El ex jefe de ETA Mikel Irastorza ha sido condenado este jueves por el Tribunal Penal de París a más de tres años de prisión por su pertenencia a la organización terrorista entre 2012 y 2016, según ha informado el medio vasco en el que trabaja Irastorza como periodista Kazeta.eus.
Irastorza, de 47 años y natural de San Sebastián, fue puesto en libertad provisional en Francia en agosto de 2017, después de ser detenido el 5 de noviembre de 2016 en la localidad labortana de Ascain acusado por asociación de malhechores con fines terroristas en Francia.
Cuando fue detenido en una operación desarrollada por agentes de la Dirección General de Seguridad Interior (DGSI) en colaboración con la Guardia Civil, el Ministerio del Interior le consideraba miembro de la dirección de ETA, el primer dirigente de la banda después de la caída de los integrantes de la cúpula de la banda Iratxe Sorzabal y David Plá en octubre de 2011.
Mikel Irastorza estaba en paradero desconocido desde 2008 y fue arrestado junto a una pareja compuesta por Xabier Arin Baztarrika, de 59 años, y Denise Arin, de 56 años. El primero de ellos era un histórico miembro de la izquierda abertzale que, con anterioridad, fue condenado a tres años de prisión por colaboración con asociación de malhechores.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Peinado llega a la Moncloa para tomarle declaración a Bolaños
- 2 La Promesa: hay o no hay episodio nuevo en La 1 de TVE
- 3 La Promesa: avance del capítulo 579 el próximo lunes 21 de abril
- 4 Podemos le gana la batalla a Sumar en RTVE
- 5 El desembarco de la familia 'Sálvame' divide a RTVE: "Esto es una parodia"
- 6 Pablo Iglesias y la resurrección cainita de Podemos
- 7 Sáhara: Trump promete a Marruecos declarar terrorista al Polisario
- 8 El juez Peinado, el tiquismiquis y las mamachichos
- 9 Hay o no hay episodio de 'Sueños de libertad' este Jueves Santo