El Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 5 de Catarroja (Valencia) tramita la declaración de fallecimiento del prófugo Antonio Anglés, considerado el autor material del rapto, violación y asesinato de las tres niñas de Alcàsser, Miriam García, Desirée Hernández y Toñi Gómez, según ha confirmado el Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana.
Las tres niñas, de 14 y 15 años, fueron asesinadas en 1992 y se considera a Anglés el autor material del triple crimen, por el que ya se condenó a Miguel Ricart a 170 años de prisión. Ricart salió de prisión en 2013 tras desactivarse la doctrina Parot mientras que a Anglés, cuya responsabilidad penal no se extinguirá hasta diciembre de 2029, supuestamente se le perdió la pista en 1993 en la bahía de Dublín, cuando viajaba como polizón en un barco.
El juzgado, a solicitud de la familia de Anglés, ha iniciado este procedimiento y se encuentra a la espera de que el Juzgado de Instrucción número 6 de Alzira, instructor del conocido como 'caso Alcàsser', y que mantiene abierta una pieza sobre el prófugo y en la que se han practicado diligencias sobre pelos y otras evidencias relacionadas con el triple crimen, informe sobre el asunto.
En concreto, según publica este lunes Las Provincias, el magistrado pregunta al instructor del caso Alcàsser si existe alguna circunstancia derivada del sumario que impida la solicitud presentada por un hermano del fugitivo de declarar el fallecimiento por ausencia de Anglés.
En este caso, la asociación Laxshmi para la Lucha contra el Crimen y la Prevención, personada como acción popular, ha mostrado su oposición a que se declare el fallecimiento legal de Anglés "en tanto no aparezcan pruebas evidentes e inequívocas" de su muerte, y reclama al instructor que mantenga abierta la causa.
Según el escrito al juzgado, al que ha tenido acceso Europa Press, para este tipo de casos "existe la figura legal de la declaración de ausencia, donde los familiares pueden gestionar cuestiones patrimoniales sin necesidad de declarar fallecida a la persona en cuestión".
De acuerdo con Las Provincias, la familia decidió formalizar este petición tras 30 años sin que Policía y Guardia Civil hayan encontrado una pista sobre el paradero de Anglés y con vistas a acceder a la herencia familiar.
En noviembre de 2021 la Policía Nacional y la Europol reactivaron la búsqueda de Anglés, un procedimiento habitual que siguen las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad ante personas con orden de búsqueda por diferentes delitos y en el que, cada cierto tiempo, se vuelven a activar las requisitorias que obran en la causa.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Memento Mori vuelve hoy a Prime Video con su temporada 2
- 2 Carmen Asecas, Catalina en La Promesa, habla de su origen real
- 3 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 4 Barcelona vs Real Madrid: cuándo y dónde ver la final de la Copa
- 5 AIReF: un 30% de los españoles demorará su jubilación en 2035
- 6 La cabeza de Marlaska no corre peligro
- 7 Las últimas horas del Papa Francisco según su médico
- 8 Así es Arantxa Aranguren: El último fichaje de La Promesa
- 9 España mantiene activos otros nueve contratos con empresas armamentísticas israelíes