El pleno del Tribunal Constitucional estudiará la próxima semana el borrador de la sentencia sobre el 'caso Bateragune' en el que fue condenado el coordinador general de EH Bildu, Arnaldo Otegi, y cuya sentencia posteriormente el Tribunal Supremo anuló ordenando repetir el juicio. El borrador que ha elaborado el magistrado progresista Juan Carlos Campo propone amparar al líder político y que no tenga que someterse a juicio una segunda vez, según confirman fuentes jurídicas.
El que fuera ministro de Justicia razona que volver a juzgar a Otegi por el mismo asunto supone una vulneración al derecho de la tutela judicial efectiva, es decir, a que el proceso sea justo y equicatitavo y, en defenitiva, implica infringir el principio de non bis in idem que prohíbe sancionar a una persona por los mismos hechos dos veces.
Los hechos se remontan a 2011 cuando la Audiencia Nacional condenó al líder de Bildu y a otros acusados por penas de hasta 10 años de prisión por un delito de pertenencia a organización terrorrista (posteriormente el Supremo la rebajaría a seis años y seis meses). Los encausados habían tratado de reconstruir Batasuna a través de la plataforma Bateragune.
Posteriormente, en 2018 Otegi recurrió al Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) argumentando que el tribunal no fue imparcial porque en él había estado Ángela Murillo, magistrado que había sido apartada en una vista anterior. En la vista oral, Murillo preguntó a Otegi si condeba expresamente a ETA y ante la negativa de respuesta la juez añadió que ya sabía que no le iba a contestar. Los jueces europeos dieron la razón al líder abertzale y condenaron a España.
Como respuesta a esto, en 2020 el alto tribunal acordó anular la sentencia condenadora de la Audiencia Nacional y retrotaer las actuaciones al inicio para que se repitiera el juicio. Consideraron esta solución la más justa.
Pero Otegi acudió de nuevo al Tribunal Constitucional para que decidiera. Los magistrados accedieron a la medida cautelar que pedía paralizar un nuevo juicio al político vasco y dejaron en suspenso la ejecución de la sentencia. Ahora, el borrador de Campo propone que esta nueva vista nunca llegue a producirse. La sentencia será votada la próxima semana.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Aemet difunde un mapa de Marruecos con el Sáhara Occidental
- 2 Avance semanal de La Promesa del lunes 7 al viernes 11 de abril
- 3 The White Lotus final: a qué hora emite Max España el capítulo 8
- 4 Luis García Montero y el 'borrado' de la viuda de Ángel González
- 5 Guerrilleros, la lucha minó el imperio francés de Napoleón
- 6 Hacienda recuerda el límite de dinero a retirar del cajero
- 7 Así es el nuevo registro horario que las empresas deben realizar
- 8 Quién es Peter Navarro, el gurú arancelario de Trump
- 9 Zapatero, la conexión china de Pedro Sánchez