El relato pormenorizado que hace la Fiscalía Anticorrupción de cómo Koldo García se fue enriqueciendo durante sus años en el Ministerio de Transportes como asesor de José Luis Ábalos es "revelador". La investigación considera que una parte de las ganancias obtenidas por Soluciones de Gestión (la empresa a la que la Administración le hizo las compras de mascarillas y que sirvió para el cobro de las comisiones presuntamente ilegales) se transfirió a una cuenta en Brasil.
En el escrito del juez de la Audiencia Nacional Ismael Moreno, al que ha tenido acceso El Independiente, se describe que este traspaso se hizo "con el objeto de dificultar el seguimiento y trazabilidad del dinero". El titular era Víctor de Aldama, precisamente uno de los considerados cabecillas, presidente del Zamora Fútbol Club y que este miércoles pasó a dispocisión judicial. Junto a él Koldo García, su hermano Joseba y un tercer empresario vasco.
Anticorrupción --que lleva más de un año indagando en secreto-- considera que "la persona que facilita a Soluciones de Gestión la información de los procesos de adjudicación de material sanitario que se iba a abrir de forma inmediata" es, precisamente, el asesor de Ábalos que estuvo en el cargo desde el 13 de junio de 2018 hasta el 11 de julio de 2021. Es decir, Koldo García avisó presuntamente a la compañía con la que luego daría el 'pelotazo' antes de que hubiera contratos disponibles desde el Ministerio de Transportes para mascarillas durante la pandemia, de que iban a anunciarse.
La Fiscalía revela como dato "sumamente relevante" el incremento patrimonial que Koldo García logró durante los dos últimos años de trabajo en la Administración Pública, según refleja el escrito avanzado por 'Vozpópuli'. "Pudiendo haber hecho uso de terceras personas próximas a su círculo familiar con la posible finalidad de ocultar, o al menos dificultar, la verdadera titularidad de los inmuebles adquiridos".
Incremento patrimonial de 2020 a 2022: 1,5 millones
Estas abultadas ganancias "no se corresponden con los ingresos procedentes de sus actividades policiales". La Agencia Tributaria ha analizado los bienes inmuebles en posesión de García cuya cifra podría alcanzar los 1,5 millones de euros. Las adquisiciones, destacan, tuvieron lugar apenas cinco meses después de las adjudicaciones públicas a Soluciones de gestión.
En esta línea, el escrito del juez habla de que una de las viviendas se compró a nombre de su hija menor por un importe de 115.000 sin constituir hipoteca, de los que 11.500 euros se abonan en metálico "y no se encuentra dispocisión en efectivo que lo justifique". El resto se hace a través de cuatro cheques a favor de los vendedores en una cuenta de la menor donde ya se habían ingresado cantidades de nueve veces para alcanzar el total de 110.023 euros.
El hermano de Koldo también ganó dinero
El análisis de las cuendas de Joseba García y de su exmujer e hijas también revelan un un "aumento exponencial en los años 2020 y 2021", si bien sus nóminas se mantienen estables. "También aparecen ingresos en efectivo sin justificación", reflejan.
Es importante destacar que el hermano de Koldo ha estado vinculado a organismos dependientes del Ministerio desde el año 2019, en concreto, ha sido contratado por organismos como INECO y EMFESA, sociedades mercantiles estatales, lo que para Anticorrupción, "no puede desvincularse" de la posición que tenía el asesor de Ábalos. Él igualmente hizo compras con la sociedad de la que era titular Víctor de Aldama, en la que consiguió, por ejemplo, un coche.
Te puede interesar
-
Anticorrupción desaconseja plantear al TJUE dudas sobre el 'caso de los ERE'
-
Una testigo reconoce pagos en efectivo en República Dominicana al hermano de Koldo
-
La Audiencia Nacional deja en libertad al principal socio del ex jefe de la UDEF
-
La Fiscalía se pone de perfil en el caso de un menor expulsado del British Council
1 Comentarios
Normas ›Comentarios cerrados para este artículo.
Lo más visto
- 1 La Fiscalía pide seis años y medio de cárcel para el teniente coronel Oliva
- 2 Una actriz de Sueños de libertad anuncia su embarazo
- 3 Madrid acoge más menores inmigrantes que Cataluña
- 4 Luis García Montero y las viudas vituperadas
- 5 El presidente del Grupo Tragsa ve "asqueroso" que la exnovia de Ábalos no acudiera a su puesto de trabajo
- 6 Dos bomberos mueren y otros cuatro resultan heridos en un incendio en un parking de Alcorcón
- 7 El creador de Adolescencia, serie de Netflix, desmonta su mentira
- 8 Madrid se revuelve ante las dudas del Gobierno sobre menores inmigrantes
- 9 Zapatero: "No me siento nada orgulloso de nuestra especie"
hace 1 año
Tanto ahora como históricamente en cuanto se mira bajo la alfombra del PSOE se encuentra porquería.
No es nuevo, hay casos de inmensa dimensión que siempre tienen como víctima al contribuyente más indefenso.
El caso Roldán o los ERE antes de Sánchez y los muchos que afloran con Sánchez.
Sin contar los que dejan muchas dudas como la extraña relación con Marruecos o con el régimen venezolano. En todos ellos rodeados de secretismo y decisiones «dudosas».
Todo ello añadido al «lo que sea» en relación con el grupo de Puebla, Sao Paulo, las logias, ….