El juez de la Audiencia Nacional que indaga en la trama de corrupción sobre Koldo García, exasesor del que fuera ministro de Transportes José Luis Ábalos, ha citado a declarar este miércoles al empresario Juan Carlos Cueto, uno de los cabecillas de la red que blanqueaba dinero presuntamente procedente de las arcas públicas tras la adjudicación de contratos de mascarillas.
El titular del Juzgado Central de Instrucción número 2, Ismael Moreno, lo ha llamado a declarar a partir de las 9:30 de la mañana, según confirman fuentes jurídicas. Tendrá que acudir con abogado porque está investigado por su participación tras la empresa Soluciones de Gestión que se hizo con adjuciaciones de hasta 53 millones de euros.
Según la Fiscalía Anticorrupción Cueto se ubica en la cúspide de la trama y se habría embolsado unos 9,6 millones en adjudicaciones. La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil explotó la pasada semana la 'operación Delorme' en la que detuvo a unas 20 personas y realizó 26 registros o requisitorias. Entre los detenidos estuvo Koldo García, su hermano, su mujer y otra serie de empresarios como Víctor de Aldama, presidente del fútbol club Zamora.
Los agentes no encontraron a Cueto porque se encontraba fuera de España, pero fuentes jurídicas aseguran que mañana se presentará ante el juez. Hasta ahora ninguno de los detenidos ha declarado ante el magistrado, se han acogido a su derecho a guardar silencio y no les han sido impuestas medidas privativas de libertad. Ismael Moreno sí retiró el pasaporte a algunos de ellos y les prohibió salir de España por lo que lo previsible es que haga lo mismo con Cueto.
El Ministerio Público sitúa a Cueto como la "persona que realmente controla la sociedad Soluciones de Gestión, integrada en el grupo Cueto", aunque esta figurase como propiedad de otro de los investigados: el empresario vasco Íñigo Rotaeche.
En este sentido, Anticorrupción detalla en su querella "el liderazgo que Cueto" ejerce sobre el grupo que lleva su apellido, "siendo el responsable último de las decisiones concernientes a este grupo empresarial". Los principales investigados, añaden, daban novedades y pedían permiso a Cueto "para la ejecución de préstamos y toma de decisiones".
Viejo conocido de la Justicia
El empresario cuenta con otros asuntos judicializados en la Audiencia Nacional. En 2019, el magistrado José de la Mata acordó enviarle a juicio por el presunto desvío y apropiación de fondos en los contratos de suministro de material policial para Angola.
El magistrado acordó sentarle en el banquillo de los acusados junto a otras 23 personas, dos sociedades y a la empresa pública Defex poniendo el foco en contratos firmados en 2008 entre la Unión Temporal de Empresas (UTE) Cueto-Defex y el comando general de Policía Nacional de Angola de suministro de equipamientos y material policial.Copiar al portapapeles.
Te puede interesar
-
El socio de Aldama de la 'trama Koldo' medió entre Planas y el ministro de República Dominicana
-
Una testigo reconoce pagos en efectivo en República Dominicana al hermano de Koldo
-
La Audiencia Nacional deja en libertad al principal socio del ex jefe de la UDEF
-
Un alquiler en Mónaco y dos fugas a Dubái: la investigación al exjefe de la UDEF se extiende
Lo más visto
- 1 Otra actriz de La Promesa se marcha y defiende a sus guionistas
- 2 Digi estudia ofrecer más deporte en su TV: ¿fútbol 'lowcost'?
- 3 Una actriz de Sueños de libertad anuncia su embarazo
- 4 'Caso Alves': no siempre el hombre es el culpable
- 5 Luis García Montero y las viudas vituperadas
- 6 Trump golpea con sus aranceles a Europa y China pero exime a Rusia
- 7 Madrid se revuelve ante las dudas del Gobierno sobre menores inmigrantes
- 8 El tiempo para no cerrar Almaraz, se agota
- 9 "Recesión": JP Morgan avisa del impacto de los aranceles