El titular del Juzgado de Instrucción número 41 de Madrid, Juan Carlos Peinado, ha decidido imputar formalmente a la esposa del presidente del Gobierno, Begoña Gómez, y llamarla a declarar el próximo 5 de julio por un presunto delito de tráfico de influencias y corrupción en los negocios, según confirman fuentes jurídicas. Esta decisión supone un paso de gigante en la causa que se inició el pasado 16 de abril tras una denuncia de Manos Limpias y complica el futuro de la mujer de Pedro Sánchez.

La citación, que será a las 10 de la mañana, se ha acordado a solo cinco días de las elecciones europeas y aunque Begoña Gómez figuraba como investigada desde el inicio del procedimiento, esto es un escalón más en las pesquisas. Tendrá que acudir con su abogado Antonio Camacho para defenderse de los delitos bajo el foco que se basan en unas cartas de recomendación que envió para que un empresario cercano se hiciera con adjudicaciones públicas.

En concreto, la mujer del líder del PSOE las remitió para que una unión temporal de empresas (UTE) lograra una contratación pública de Red.es (que pertenece al Ministerio de Hacienda). Esta UTE estaba participada por Juan Carlos Barrabés, empresario que, a su vez, es profesor del máster de la cátedra de la Universidad Complutense que codirige Begoña Gómez.

El juez no ha esperado a escuchar a los siete testigos, entre ellos Barrabés y varios trabajadores de Red.es, que están pendientes de declarar. Los citados han pedido aplazarlas por compromisos de los letrados y por el estado de salud del empresario y consultor y el magistrado Peinado, en una decisión poco habitual, ha decidido reagendar las comparecencias a un domingo.

La instrucción se ha ido afianzando estas semanas especialmente desde que la Audiencia Provincial de Madrid dio luz verde al magistrado para seguir indagando en las actividades de Gómez. La Fiscalía había recurrido directamente la decisión de iniciar las pesquisas porque la denuncia se basaba en recortes de prensa, pero la Sala de lo Penal del órgano superior dijo que había indicios suficientes para continuar.

Apuntaló, eso sí, los extremos sobre los que debe sostenerse la causa. Despejó del camino la posibilidad de que el rescate a Air Europa que dio el Gobierno viniera motivado por la relación de la mujer de Sánchez con el presidente de la matriz (Globalia) Javier Hidalgo. Sin embargo, sí avaló que se siguiera la pista de la adjudicación recibida a la empresa de Barrabés tras las cartas de recomendación de Gómez.

Los testigos

Peinado cuenta con un informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil que relata los indicios y las conexiones que han podido comprobar entre Barrabés y Gómez y relata otras que no han sido posible. Partiendo de este escrito, el juez acordó la citación del consultor y empresario para el próximo 7 de junio que está pendiente de ser reubicada.

Además, el domingo 16 de este mes declararán un socio de este, Luis Antonio Martín Bernardos; así como David Mateo Cerco Jiménez, CEO de Red.es entre julio de 2018 y mayo de 2021 y desde febrero de este año forma parte de Acento, el lobby de José BlancoAlberto Martínez Lacambra, director general del organismo adjudicador entre junio 2021 y agosto 2023; Ignacio Espejo Saavedra Hernández, director de la asesoría jurídica en Red.es; y Luis Prieto Cuerdo, director de economía de Red.es.

Fuentes jurídicas han informado que el juzgado de Instrucción 41 está de guardia ese día "por lo que el horario de las comparecencias dependerá de la incidencia del servicio", es decir, que el juez les ha citado a las 12 pero que no hay seguridad de a qué hora entrará cada uno de los testigos.