Sigue el movimiento de jueces después de la entrada en vigor este martes de la Ley de Amnistía. El cuarto en mover ficha hoy, tras el Tribunal Supremo, el Tribunal de Cuentas y el Tribunal Superior de Cataluña, ha sido el juez de la Audiencia Nacional que se encarga de Tsunami Democràtic. Manuel García Castellón también da un plazo de diez días a las partes para que informen sobre la aplicación de la norma.
En un escrito, el magistrado señala que “de conformidad con lo dispuesto en el art 9.1. de la ley [La amnistía de actos tipificados como delitos será aplicada por los órganos judiciales determinados en el artículo 11 de esta ley, de oficio o a instancia de parte o del ministerio fiscal y, en todo caso, previa audiencia del ministerio fiscal y de las partes], por lo que se acuerda dar traslado al Ministerio Fiscal y demás partes personadas para que, en el término máximo de diez días, informen sobre la aplicabilidad o inaplicabilidad de la norma".
El togado lidera las pesquisas en las que están investigados: la mano derecha de Carles Puigdemont, Josep Lluis Alay Rodríguez; el empresario Josep Campmajo Caparrós; la periodista Marta Molina Álvarez; la secretaria general de ERC Marta Rovira i Verges; el miembro de Òminum Oleguer Serra Boixaderas; el empresario y fundador del Diari Ara Oriol Soler Castanys; el exdiputado del Parlament Xavier Vendrell Segura; el periodista Jesús Rodríguez Selles; el titular de 11 cuentas bancarias y amigo de Puigdemont Jaume Cabani Massip y el ciudadano italiano Nicola Flavio Guilio Foglia.
La mayoría de ellos está acusado de delitos de terrorismo y ahora tendrán que pedir su absolución. Algunos ya lo han hecho como por ejemplo Oleguer Serra como han informado los abogados de Òmnium esta mañana. Según informa EP, los letrados han realizado el trámite para solicitar el archivo de la causa contra él.
La Fiscalía deberá pronunciarse a este respecto en los próximos días a fin de concretar dónde ponen las líneas rojas con la amnistía. Después García Castellón deberá decidir a quién aplica la amnistía directamente, si cree que puede aplicarse o si acude al Tribunal Constitucional o al Tribunal de Justicia de la Unión Europea para consultar.
Te puede interesar
-
El infierno del único espía del CNI que sobrevivió al atentado de Irak: "No soy un héroe"
-
Un alquiler en Mónaco y dos fugas a Dubái: la investigación al exjefe de la UDEF se extiende
-
El juez reclama a Panamá datos claves sobre el entramado del exjefe de la UDEF
-
Un abogado y el exjefe de la UDEF: la unión entre la caza y Panamá
2 Comentarios
Normas ›Comentarios cerrados para este artículo.
Lo más visto
- 1 Avance de Valle Salvaje en Netflix y RTVE la próxima semana
- 2 El creador de Adolescencia, serie de Netflix, desmonta su mentira
- 3 Avance de La Promesa del lunes 31 de marzo al viernes 4 de abril
- 4 Madrid acoge más menores inmigrantes que Cataluña
- 5 Así logró la Policía acabar con un 'narcopoli' inserto en sus filas
- 6 Últimas noticias de Política Internacional | El Independiente
- 7 🌍 ¿Qué son los Objetivos de Desarrollo Sostenible?
- 8 La UCO confirma ante la jueza que el hermano de Sánchez se interesó por un piso de Airbnb en Badajoz antes de adjudicarse su plaza en la Diputación
- 9 Ciro Pipoli, el fotógrafo napolitano que arrasa en Instagram: "Es una ciudad compleja, pero si naces aquí la entiendes"
hace 10 meses
Y del pescozón al fachijuez Peinado, al que le quitan el caso desde la Fiscalía europea, ¿no se habla?
Se ha quedado sin el «juguetito» y en el PPVOX calladitos aguantando el golpe.
Hay silencios en algunos medios que son clamorosos.
¿Cuanto tardaremos en ver a García Castellón y a Peinado desfilsndo a la jubilación?
Todo se andará.
hace 10 meses
Cuando estos jueces levantiscos acaben por bajar la cabeza y acatar la Ley, como es su obligación, veremos agravarse la depresión del facherío ante su propio desconcierto.
Y falta poco para eso.