El titular del Juzgado de Instrucción número 2 de la Audiencia Nacional, Ismael Moreno, ha decidido que no enviará la investigación sobre el 'caso Koldo' a la Fiscalía Europea, sino que va a plantear una "cuestión de competencia" ante el Tribunal Supremo para que toda la causa no termine en el órgano internacional y sólo sea enviado aquello que se refiere a los intereses financieros de la Unión Europea, es decir, los contratos de mascarillas sospechosos que se adjudicaron desde Baleares y Canarias.

La investigación estaba pendiente desde hace semanas de esta decisión, cuando el órgano de Luxemburgo pidió quedarse con toda la causa una vez que comprobó que había fondos comunitarios afectados. Según la Fiscalía Europea les toca "por conexión" hacerse cargo de todos los delitos del caso que mantiene como principal investigado al que fuera asesor del Ministerio de Transportes Koldo García y a una serie de empresarios como Víctor de Aldama y Juan Carlos Cueto.

El escrito del magistrado Moreno, al que ha tenido acceso El Independiente, revela que "la Fiscalía Europea es responsable de investigar los delitos que perjudiquen los intereses financieros de la UE y ejercer la acción penal", pero no el resto. Se posiciona así el magistrado con la Fiscalía Anticorrupción que también era partidaria de que el Supremo decida la competencia. Esta posición era la que mantenía también la acusación popular Liberum, que la semana pasada entregó un escrito al juez en el mismo sentido.

Para el magistrado los delitos de cohecho, tráfico de influencias, organización criminal y blanqueo de capitales que están bajo el foco no contravienen los intereses de la Unión y, por tanto, no se encuentran indisociablemente vinculados con los delitos competencia de la Fiscalía Europea “sin que los mismo sean instrumentales o accesorios de aquellos que perjudican a los intereses financieros de la Unión”.

La resolución hace mención a la jurisprudencia del Tribunal Supremo en relación con el criterio de la eficacia en la investigación y que tiene en cuenta cuál de los órganos en conflicto tiene avanzada la investigación por haber practicada diligencias. Así, en esta causa, Moreno indica que su juzgado ha adoptado ya múltiples resoluciones para la averiguación y esclarecimiento de los hechos y las personas responsables, como interceptaciones de comunicaciones, entradas y registros, intervención de gran cantidad de dispositivos electrónicos de distinta índole, volcados y análisis de su contenido, así como medidas sobre el aseguramiento de bienes.