El director General de la Policía Nacional, Francisco Pardo Piqueras, envió al que fuera asesor del Ministerio de Transportes, Koldo García, el currículum del Consejero de Hacienda, Administración Pública y Transformación Digital Juan Alfonso Ruiz Molina del Gobierno de Castilla-La Mancha que dirige el socialista Emiliano García-Page. Fue en 2021 y lo hizo después de una conversación con el ministro entonces José Luis Ábalos a quien le recomendaron a este consejero para un puesto de responsabilidad, según confirman distintas fuentes conocedoras de la conversación.

El correo, al que ha tenido acceso El Independiente, fue enviado el 27 de mayo de 2021 y consta en el sumario del bautizado 'caso Koldo' que se sigue en la Audiencia Nacional. Pardo Piqueras que llevaba desde 2018 siendo director de la Policía, lo envía desde su mail personal con el mensaje: "Buenas tardes Koldo, te adjunto el currículum de Juan Alfonso Ruiz Molina, la persona de la que estuvimos hablando con el ministro el pasado lunes. Si necesitas algo más me lo dices. Un abrazo fuerte y buen fin de semana".

Fuentes cercanas al director de la Policía confirman a este medio que este correo fue enviado porque el ministro pidió referencias sin especificar para qué. Por su parte, consultado el exministro Ábalos explica que Pardo Piqueras quiso que se tuviera en cuenta a Ruiz Molina para algún puesto, si bien no recuerda específicamente cuál.

Lo cierto es que éste sigue siendo consejero de Hacienda en Castilla-La Mancha (lo es desde 2015) por lo que no consta que finalmente le fuera otorgado ningún "ascenso" en Transportes. Según explican mencionadas fuentes el vínculo entre Ruiz Molina y Pardo Piqueras viene de tiempo atrás, de la etapa de José Bono. Cuando éste era presidente de la Junta de esa comunidad (entre 1983 y 2004), Pardo Piqueras fue consejero de Presidencia (entre 2003 y 2004); y cuando Bono se trasladó al ministerio de Defensa (entre 2004 y 2006), Pardo Piqueras se fue con él siendo secretario de Estado de esa cartera (entre 2004 y 2007).

El currículum de Juan Alfonso Ruiz, que le fue facilitado a Koldo García, también revela un vínculo con Defensa: ha sido subdirector general de coordinación y planes en el Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA), que depende del Ministerio de Defensa; vicepresidente de la empresa pública Ingenieraía de Sistemas Aeroespaciales (INSA); Consejero de DEFEX; ha trabajado en el Instituto para la Vivienda de las Fuerzas Armadas (INVIFAS); en el Instituto Social de las Fuerzas Armadas (ISFAS); además, cuenta con amplia experiencia en el sector económico tanto en el ámbito público como en el privado.

Su relación cercana con el director de la Policía queda patente en el tono que le envía el correo (el mismo día que Pardo Piqueras se lo reenvía a Koldo García) pidiéndole consejo. Juan Alfonso Ruiz Molina remite desde su mail personal al personal de Pardo Piqueras varias páginas de experiencia laboral y le pide: "Échale un vistazo y dime si crees que debo corregir, eliminar o añadir o profundizar en algo".

El correo electrónico de Koldo García que está siendo analizado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil demuestra una retahíla de currículums de distintas personas que buscan un puesto de trabajo en Transportes algunos que nada tienen que ver con la cartera. Esto, según consta en el sumario, revela el acceso que tenía el asesor de Ábalos al Ministerio y cierta capacidad de influencia sobre el mismo.

Existen igualmente correos de Víctor de Aldama, uno de los principales investigados en la causa, que reenvía igualmente la vida laboral de más peticionarios. Su penetración en el Gobierno también está siendo objeto de ánalisis en esta causa. Los correos de Koldo evidencian cómo el Ministerio de Exteriores utilizó para él un salvoconducto para convertirse en cónsul honorario de Georgia en Zamora de forma exprés.

"Como sabes, hemos hecho una salvedad excepcional autorizando este Consulado Honorario, en tanto que la práctica española es autorizar consulados en las capitales de las Comunidades Autónomas con jurisdicción consular en todo su territorio. En este caso, hemos aprobado excepcionalmente la ubicación de la sede en Zamora, pero evidentemente necesitamos que el candidato sea ahí residente", le dice en un correo la subdirectora general de Cancillería de Exteriores al asesor de Ábalos.

La Audiencia Nacional está investigando desde 2023 todas estas conexiones y relaciones a raíz de una serie de contratos de mascarillas que se adjudicaron durante la pandemia y que la Fiscalía Anticorrupción sospecha que pudieron ser fraudulentos. Cree el Ministerio Público que Koldo pudo cobrar comisiones ilegales por influir en la entrega de estos contratos millonarios a la empresa de Aldama.