El titular del Juzgado Central de Instrucción número 2 de la Audiencia Nacional, Ismael Moreno, ha dictado una batería de resoluciones entre este miércoles y este jueves contestando a los escritos que le pedían que integrara la auditoría realizada por el Ministerio de Transportes y que señala al exministro José Luis Ábalos por irregularidades en la compra de mascarillas. Moreno ha decidio pedir al Ministerio que ahora dirige Óscar Puente "copia certificada" de dicho informe y preguntar a la Fiscalía si lo llama a declarar.
En las resoluciones, a las que ha tenido acceso El Independiente, el magistrado se hace eco de la petición de la Asociación Liberum que pide, entre otras cuestiones, que se tome declaración a Óscar Puente como testigo por haber encargado la elaboración de la auditoría que evidencia descontrol en la recepción del material sanitario en el año 2020. El juez reclama informe a la Fiscalía Anticorrupción antes de decidir qué debe hacer y solicita al departamento de Puente que indique "los funcionarios que procedieron a la elaboración" del análisis interno.
Cabe recordar que esta causa, conocida popularmente como 'caso Koldo', investiga a unos empresarios comisionistas que fueron contratados por el Ministerio para importar mascarillas a España en plena expansión del coronavirus. La investigación alcanza a Koldo García, el que fuera asesor del exministro Ábalos, y está por ver a cuántas personas dentro del Ministerio. Por el momento, han sido imputados el exsubsecretario de Transportes, Jesús Manuel Gómez, el exsecretario de Puertos del Estado Álvaro Sánchez Manzanares y el exdirector general de Adif Michaux Miranda.
El paradero de 6,8 millones de mascarillas
La asociación Liberum ha solicitado al magistrado que indague sobre el paradero de más de 6,8 millones de mascarillas que el Ministerio que dirigía José Luis Ábalos adquirió a la empresa considerada el epicentro de la trama de corrupción, Soluciones de Gestión S.L.
Apoyándose en la auditoría interna de Transportes que señala que "no existe constancia documental de la entrega" de esos millones de cubrebocas, la asociación ha insistido en "la necesidad de investigar qué sucedió realmente con esta mercancía" para aclarar "si fue extraviada o no registrada" y abre una puerta más: "La posibilidad de la reventa en el mercado".
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Simón Pérez y Silvia Charro: muerte en directo
- 2 El ex-CEO de Siemens España y su familia fallecen al estrellarse el helicóptero turístico en el que sobrevolaban Nueva York
- 3 La regla del 6-6-6 para mayores de 60 años para mejorar su salud
- 4 La deuda americana en manos de China, el botón nuclear de Pekín contra Donald Trump
- 5 El "disparate" del puesto del hermano de Pedro Sánchez en la Diputación de Badajoz según uno de sus subordinados
- 6 María Castro, Pía en La Promesa, pone fin al rodaje y emisión
- 7 'Adolescencia' temporada 2: el futuro real de la serie de Netflix
- 8 El British Council vende su colegio en mitad de investigaciones judiciales
- 9 Jesús Cintora se estrena con una audiencia del 11,8%