La Fiscalía General del Estado ha remitido este miércoles al Tribunal Supremo la denuncia contra el eurodiputado Alvise Pérez por el supuesto cobro de 100.000 euros de forma ilegal para financiar su campaña electoral. El Ministerio Público del alto tribunal será el encargado de investigar si el creador de la sociedad de criptomonedas Madeira Invest Club, que cerró repentinamente la pasada semana, entregó ese dinero en metálico y al margen de los controles de los partidos políticos al líder de Se Acabó La Fiesta (SALF), como ha revelado 'eldiario.es'.
Una plataforma de afectados ha interpuesto a su vez una denuncia en la Audiencia Nacional y otra en la Guardia Civil que fueron registradas el pasado 20 de septiembre, según informan a El Independiente fuentes jurídicas. El club privado de inversores había solicitado donaciones para que el partido que encabeza Alvise y habían llegado a celebrar un acto con su presencia en el hipódromo de la Zarzuela en Madrid. Tras el cierre hay 27.000 personas perjudicadas.
La sociedad estaba creada por Álvaro Romillo y la Comisión Nacional del Mercado de Valores ya la había puesto bajo sospecha el pasado mes de mayo, como desveló 'El Confidencial'. Ahora, Romillo --conocido en redes sociales con el pseudónimo de 'Luid Cryptospain' ha entregado a la Fiscalía documentación que apuntala presuntamente que donó un dinero a Alvise para sortear los controles del Tribunal de Cuentas y poder financiar su campaña.
Fuentes jurídicas explican que el juzgado de Instrucción número 4 de la Audiencia Nacional ha abierto unas diligencias previas, a la vez que en la Fiscalía están analizando el escrito para determinar dónde puede investigarse. Los afectados, defendidos por Aránguez Abogados, han pedido la imputación de Alvise Pérez que, de cursarse, debería llevarse al Tribunal Supremo pues él es aforado allí.
Te puede interesar
-
El Tribunal Supremo abre dos causas penales contra Alvise por financiación ilegal
-
Alvise, condenado a indemnizar a Ábalos con 60.000 euros por publicar fotos privadas
-
La Fiscalía pide al Supremo que asuma la causa contra Alvise por revelar datos de inteligencia
-
La causa del 'chiringuito financiero' que financió a Alvise alcanza a la familia de Luis Critospain
1 Comentarios
Normas ›Comentarios cerrados para este artículo.
Lo más visto
- 1 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 2 Juan José Omella, el arzobispo español que puede ser Papa
- 3 El fiscal del Supremo Viada: "García Ortiz está utilizando la institución para defenderse y proteger otros intereses"
- 4 A la caza de los soldados israelíes de Gaza
- 5 Esto es lo que se tarda en elegir al sucesor del Papa Francisco
- 6 Houston, tenemos un problema... con los coches
- 7 Muere el Papa Francisco, el pontífice que revolucionó la Curia
- 8 Sáhara español: Últimos días en El Aaiún
- 9 ¿Cuánto valdrían hoy las reservas de oro vendidas por Zapatero?
hace 7 meses
Que prisa, para Begoña, el hermanisimo, koldo etc. no hay ninguna prisa, es vomitivo ver el abuso.