José Luis Ábalos tenía ganas de declarar antes de estar formalmente imputado y así se lo comunicó a la Audiencia Nacional. Quiso ser perjudicado primero, y cuando las cosas se pusieron feas quiso comparecer voluntariamente. No le dejaron ninguna de las dos. El exministro de Transportes pretendió declarar a motu proprio antes de que el empresario Víctor de Aldama se le adelantara, así que ahora con la manta ya destapada tiene mucho más motivos. Casi se queda sin hacerlo por tratar de jugar con las fechas en el Tribunal Supremo, pero ha demostrado que su anhelo por explicarse es suficiente como para arriesgarse a ello sin haberse mirado del todo el sumario del 'caso Koldo' y con una nueva amenaza de Aldama en el horizonte más próximo.
Ábalos lleva días preparándose a conciencia y su entorno confirma a El Independiente que su intención es contestar "todo a todos". Es decir, no va a limitar las preguntas a la Fiscalía Anticorrupción, el juez y a su propio abogado José Aníbal Álvarez, sino que contestará también a las partes personadas, que no son pocas. En su relato, sin embargo, no habrá grandes sorpresas: se defenderá de las acusaciones sobre el cobro de comisiones y no apuntará a ningún miembro del PSOE. Mantendrá, por tanto, la línea que lleva siguiendo todos estos meses en público.
En frente se sentará nada menos que el fiscal jefe Anticorrupción, Alejandro Luzón, que no es habitual que esté en ningún interrogatorio. Al ser la cabeza de la Fiscalía Especial, él encomienda a sus subordinados los casos y este lo estaba liderando Luis Pastor en la Audiencia Nacional. Pero una vez el tema ha escalado al Tribunal Supremo por ser Ábalos aforado, él ha tomado las riendas. Lo habitual hubiera sido que el asunto pasara a manos de un fiscal del Supremo, pero lo cierto es que Luzón se conoce la investigación desde el inicio y quiso ser él mismo quien continuara. La última vez que se hizo público un interrogatorio del fiscal de Sala fue hace más de cuatro años cuando en el 'caso Villarejo' el abogado purgado de Podemos José Manuel Calvente acusaba a uno de los fiscales del caso de mantener una relación personal con una letrada. Pero ese era otro jardín.
El instructor de la Sala de lo Penal Leopoldo Puente también tendrá la oportunidad de hacer preguntas al otrora todopoderoso secretario de Organización socialista, así como las seis acusaciones populares --Manos Limpias, Vox, PP, Iustitua Europa, Hazte Oír, Liberum y Adade-- que tendrán que hacerlo bajo la dirección letrada el partido de Alberto Núñez Feijóo. Las cuestiones versarán, principalmente, en el delito de cohecho que gira sobre la base de la acusación contra Ábalos. Se trata de acreditar si la trama --formada presuntamente por Aldama, el que fuera su exasesor Koldo García y otra serie de empresarios-- le pagaron dinero en efectivo o en especie a cambio de que él repartiera contratos públicos o se dejara querer en el Ministerio con más presupuesto del Gobierno.
Principales cuestiones:
Contrato de mascarillas: la trama giraba inicialmente en torno a una serie de contratos que se dieron desde los organismos que dependen del Ministerio de Transportes (Adif y Puertos del Estado) a Soluciones de Gestión S.L. (la empresa de Aldama) "sin dar opción a que fueran presentadas otras ofertas". Otras opciones más ventajosas fueron rechazadas y el propio departamento que dirige ahora Óscar Puente realizó una auditoría interna que señala que Ábalos duplicó el número de mascarillas y el dinero que darle a la compañía en 38 minutos.
Chalé de La Alcaidesa (Cádiz): el informe de la Unidad Central Operativa (UCO) que apuntaba al papel de Ábalos dice que Koldo encomendó a Aldama, quien a su vez delegó en personas de su entorno, la compra de un chalé en la localidad gaditana de La Línea de la Concepción para que el exministro tuviera la opción de alquilarlo. En verano de 2021 pasó allí algunos meses de verano, si bien él asegura que pagó certeramente su alquiler. La escritura de compraventa tiene un valor de 526.000 euros.
Piso para su novia en Madrid: los empresarios gestionaron igualmente el pago del alquiler de un piso en Torre España, en el centro de la capital española, para la pareja de Ábalos entonces. Asumieron el pago de casi 90.000 euros de renta de la estudiante de odontología quien, además, fue contratada por Ineco (entidad dependiente de Transportes) para trabajar en Adif junto al hermano de Koldo García. La joven disfrutó de la vivienda durante, al menos, tres años, según la investigación.
Rescate de Air Europa: la UCO también cree que la triangular relación entre el exministro, Aldama y Koldo afectó al rescate millonario que el Gobierno dio a Air Europa tras la pandemia. En el sumario del 'caso Koldo' constan conversaciones del que fuera CEO de la compañía Javier Hidalgo a quien Aldama mantenía informado del minuto y resultado de las negociaciones gubernamentales. Ábalos ha defendido una y otra vez que nada tuvo que ver esto con corrupción, que la compañía aérea era una empresa estratégica española a la que se hubiera inyectado dinero igual, Aldama mediante o no.
Viaje de Delcy: el viaje frustrado de la vicepresidenta venezolana Delcy Rodríguez a Madrid en enero de 2020 es una de las grandes mentiras que ha sostenido el político y todo el Gobierno en general a lo largo de estos años. La investigación ha revelado que no sólo fue planeado al dedillo por Aldama, sino que además estaba informado hasta el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a quien informó el propio Ábalos. Lo ocurrido, sin embargo, tiene escasa relevancia penal para las fuentes consultadas en la Fiscalía Anticorrupción por lo que es previsible que no se trate a fondo en el interrogatorio.
400.000 euros en efectivo: más allá de lo que consta sobre el papel en los indicios que ha aportado la UCO, Aldama asegura que hubo pagos en efectivo al exministro. En concreto, habló de que a lo largo de los años le pudo dar un total de 400.000 euros por distintos conceptos, además de por el contrato de la mascarillas con el que se regó a su empresa.
Mordidas de constructoras: el comisionista ha apuntado que hubo tres empresas vinculadas a Koldo (Obras Públicas y Regadíos, Áridos Anfersa y Levantina e Ingeniería de Construcción) a las que se pre-adjudicaban contratos a cambio de pagos en B al exinistro. Aldama aportó un listado de Hacienda de 128 contratos públicos entre 2018 y 2021 por un total de 54 millones, pero el actual ministro Puente fue desmontando una a una en sus redes sociales. Este asunto es uno de los principales que quedan por aclarar.
Piso en Castellana que no se llegó a firmar: Aldama ha asegurado igualmente que firmó un contrato con Ábalos de arrendamiento en un piso en la zona alta del Paseo de la Castellana en abril de 2019. El documento firmado ha sido aportado al Tribunal Supremo y, en principio, suponía una garantía para el exministro de que las empresas adjudicatarias de esas obras públicas le pagarían las comisiones ilegales. El inmueble valorado en 1,9 millones de euros, sin embargo, no llegó a comprarse.
Pagos a su hijo: Ábalos siempre ha sostenido que su mejor defensa es su patrimonio, del que carece en comparación con el resto de investigados. Pero Aldama en sus últimas acusaciones ha tirado artillería pesada contra la familia del exministro. Dice que pagó dinero en efectivo también a su hijo por lo que fuentes jurídicas del procedimiento consideran que el Tribunal Supremo acordará en breve un estudio patrimonial tanto de él como de su familia.
Te puede interesar
-
El juez del 'caso Koldo' asume el relato de Aldama e incluye al PSOE en la investigación
-
El Supremo cita a Ábalos, a su hijo, a Jéssica y al jefe de gabinete de Hacienda
-
Óscar López lanza un pulso a Ayuso (y al Supremo) al elegir a Pilar Sánchez Acera como su número dos
-
La brecha de la Fiscalía que puede sentar en el banquillo a García Ortiz
Lo más visto
- 1 La mano derecha de García Ortiz se enfrenta al Supremo con el abogado de las estrellas
- 2 Aldama: "Nos dicen que habías contratado a colombianos para matarnos"
- 3 Begoña Villacís, nueva directora ejecutiva de la asociación que agrupa a los centros de datos en España
- 4 La UCO considera que un mensaje de Aldama puede dar veracidad a las entregas de dinero en Ferraz
- 5 Qué hay detrás de la lucha de Trump contra el fentanilo
- 6 Las claves de la 'cancelación' de Karla Sofía Gascón
- 7 La multa de Hacienda por retirar dinero no justificado del banco
- 8 Juicio al machismo
- 9