El directivo del Instituto de Empresa (IE) y exconsejero autonómico del PP en Madrid, Juan José Güemes, ha pedido al titular del Juzgado de Instrucción número 41 de Madrid, Juan Carlos Peinado, que archive su imputación en el 'caso Begoña Gómez' porque mantenerlo en la causa "no tiene fundamento". Señala que cuando compareció como testigo hace tres meses, el juez suspendió de forma "abrupta" su declaración sin explicación aparente y a día de hoy continúa investigado sin saber exactamente por qué delitos. El magistrado ha cambiado hasta en cuatro ocasiones la condición de testigo a imputados a personas que han declarado a lo largo de la instrucción
En un escrito, que avanza El Independiente, el abogado de Güemes dice que de las diligencias practicadas hasta el momento no se puede "justificar" "el mantenimiento de mi representado en la condición de investigado". Para empezar recuerda que el día 18 de noviembre él fue llamado a declarar como testigo para que explicara su relación con la esposa del presidente del Gobierno y el porqué el IE terminó acordando un trabajo para Gómez en el África Center.
En un momento de la declaración, explica el recurso, "su señoría le manifiesta literalmente al testigo, sin que previamente hubiera habido por su parte ninguna expresión contradictoria o negativa a ese respecto" que la directora de recursos humanos del IE --que ya había ido previamente a declarar-- lo había señalado como el autor de la formalización del contrato a la esposa del presidente. "¿Esto es así o se requiere una diligencia de careo?", le cuestionó Peinado. Güemes contestó: "Señoría, es cierto que yo di la instrucción a doña Sonsoles Gil de Antuñano (responsable de Recursos Humanos) de formalizar el contrato de doña Begoña Gómez porque era su superior jerárquico y quien podía darle esa instrucción. Desde luego no se contrató a doña Begoña Gómez por ser la esposa del presidente del Gobierno".
Según el relato del letrado del empresario, a partir de este momento "el interrogatorio se desarrolla en unos términos un poco desconcertantes". Para ello ejemplifica cómo se produjo la comparecencia:
Peinado: Entonces me está usted diciendo que faltó a la verdad la señora Gil de Antuñano, que cometió delito de falso testimonio
Güemes: Señoría, no conozco el testimonio
Peinado: Se lo estoy remitiendo yo. En ese caso hace una diligencia de careo. Es usted el que está manifestando que la razón fue, porque conoce sus credenciales, me dice que las credenciales eran en el currículum, me dice que no tiene el currículum. ¿Me puede concretar exactamente cuál fue la razón o la motivación que, una vez que el esposo de doña Begoña Gómez alcanza la presidencia del gobierno, es cuando se formaliza el contrato?
Güemes: Señoría, la relación con doña Begoña Gómez se inicia muchos meses antes de que su esposo se convirtiera…
Peinado: ¿Y por qué no se formaliza antes el contrato?
Güemes: Señoría, doña Begoña…
Peinado: Justo a raíz de que usted tiene conocimiento de las credenciales a las que está haciendo referencia y cuando dice que se inicia la relación
Güemes: Señoría, si me permite le explico de dónde viene la relación con doña Begoña Gómez y cuál fue la valoración y lo que nos llevó a contratarla como directora del Centro de África
En este punto, el empresario trata de aclarar que él conoció a Gómez en 2017 cuando ella "vino contando su experiencia laboral en marketing" y sus trabajos en la Universidad Complutense desde 2012. Mostró un interés en colaborar con el Instituto de Empresa y Güemes le explicó que el IE era un programa muy local dedicado a ONGs. "Le animé a que explorase otras posibilidades, incluso le surgerí que investigase lo que estaban haciendo las universidades de Estados Unidos". A partir de ese punto, ambos empezaron unas conversaciones en las que hubo reuniones ubicadas a finales del 2017 y principios de 2018.
Peinado quiso saber entonces si Güemes recibió algún currículum de Begoña Gómez y su trayectoria en la Complutense. "Señorías, es público y está en LikdIn", contestó. "No es eso lo que le estoy preguntando", replicó el juez. "Yo con muchísimo gusto puedo aportarlo al juzgado, por supuesto", reflejó.
En este instante, Peinado suspendió la declaración: "Mire, vamos a suspender la declaración porque se va a convertir su condición de testigo en condición de investigado y recibirá una nueva cédula de citación para que se persone en este juzgado y comparezca con asistencia letrada".
No sabe los delitos
El 18 de diciembre, un mes después de haber acudido como testigo, Güemes regresa al juzgado como investigado. "Cuando su señoría le pregunta si conoce los hechos por los que está siendo investigado, es absolutamente sincero al decir que no, que no los conoce", reconoce el escrito.
Peinado en ese momento responde: "Derivan... de la declaración que prestó usted el otro día en consonancia o en disonancia con la que prestó una persona que trabaja también para el Instituto de Empresa". Pero no aclara exactamente si Güemes está imputado por alguno de los cuatro delitos --tráfico de influencias, corrupción en los negocios, intrusismo laboral o apropiación indebida-- que asedian a la esposa de Pedro Sánchez.
El abogado de Güemes entiende que "aparentemente" puede existir sobre su cliente un delito de falso testimonio al haber mentido al decir que Begoña Gómez no se había contratado por ser la esposa del presidente del Gobierno en contra de lo que dijo la responsable de Recursos Humanos del IE. "Pero lo cierto y verdad es que cuando esta representación procesal ha tenido conocimiento íntegro de la declaración de la Sra. Gil de Antuñano [...] nunca dijo que a la Sra. Begoña Gómez se la contratara por ser la esposa del Sr. presidente del Gobierno", indica el recurso. "Sí afirmó que quien le dio la instrucción de que formalizara un contrato con ella fue su superior jerárquico, el Sr. Güemes, pero nada respecto de los motivos de contratación de la Sra. Gómez porque ella los desconocía", completa. En cualquier caso, si hubiera falso testimonio no sería el juzgado de Peinado el competente de conocer estos hechos, dice el letrado.
Güemes es solo un ejemplo de lo que ha ocurrido hasta en cuatro ocasiones en esta causa. El juez Peinado llamó a declarar al empresario Juan Carlos Barrabés, al decano de la Universidad Complutense de Madrid, Joaquín Goyache, a Güemes y a la asesora de La Moncloa, Cristina Álvarez primero en calidad de testigo y terminó transformando su situación procesal en imputados junto a Begoña Gómez.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Prisa negocia para aplazar un vencimiento millonario de deuda
- 2 Elon Musk ofrece 100.000 millones por controlar la empresa de inteligencia artificial OpenAI
- 3 Los veterinarios revelan dónde deberían dormir los perros
- 4 Las siete llamadas entre Hacienda y el Fiscal General
- 5 Los Goya con Monchito y Rockefeller
- 6 ¿Ducharse después de los 65? Menos es más, expertos opinan
- 7 Von der Leyen asegura que el futuro de la UE pasa por las renovables frente a la energía de Rusia
- 8 El capo en silla de ruedas que lleva años evadiendo la Justicia en Marbella con informes médicos "falsos"
- 9 Hacienda retiene el 40% de la subida de las pensiones máximas
Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registrado