El exministro de Transportes José Luis Ábalos ha presentado un recurso en el Tribunal Supremo para impugnar la última decisión del juez Leopoldo Puente sobre la citación, entre otros 16 testigos, de su hijo que ni siquiera aparecía en las actuaciones del 'caso Koldo'. Afea que se haya extendido la investigación a aforados como el secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, o el ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres, y habla de "causa general" contra él por las diligencias acordadas sobre su patrimonio. Además, no entiende por qué el magistrado sigue utilizando a la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil como policía investigadora cuando él se ha querellado contra estos agentes en la Fiscalía.
En el escrito, al que ha tenido acceso El Independiente, la defensa de Ábalos carga duramente contra el último auto del juez Puente el pasado 4 de febrero cuando decidió citar como testigo a su hijo Víctor Ábalos, a la que fuera su pareja Jésica Rodríguez o al jefe de gabinete de Hacienda, Carlos Moreno, entre otros. En esa misma resolución, el togado pedía a la UCO que indagaran en el móvil del empresario Víctor de Aldama sobre los mensajes intercambiados con Torres, con Cerdán o con "cualquier otra persona aforada ante el Tribunal Supremo". Pedía, igualmente, saber cuentas, depósitos bancarios, bienes inmuebles, vehículos o sociedades a nombre de Ábalos y de su hijo.
"Con las diligencias acordadas en la resolución impugnada se pretende una revisión general de la actuación del investigado", refleja la defensa del diputado. Dice que se trata de lo que la doctrina denomina fishing expedition, es decir, salir a pescar delitos a pesar de que no estuvieran bajo el foco de la investigación inicial. "En realidad, lo que buscan es indagar en la vida y obra de mi representado para ver, si en el curso de dicha indagación, existen otros delitos", cuenta. El letrado cita jurisprudencia del Tribunal Constitucional y del propio Supremo que prohíbe expresamente estas investigaciones prospectivas.
Según él, la evaluación de su patrimonio que se ha pedido es "muy amplia y genérica" porque no determina ningún periodo temporal y al tiempo se ha encargado también sobre el patrimonio de su hijo "que no ha tenido ninguna participación en la realización del hecho delictivo". Hasta el momento, Víctor Ábalos no había aparecido en el sumario así que el exministro considera que debe preservarse su derecho a la intimidad.
Para el abogado de Ábalos, el juez tampoco ha sabido motivar bien por qué cita a 17 personas sin que muchas de ellas tengan que ver con la causa. Si el sumario "se ceñía al 'asunto mascarillas'", dice, no entiende por qué ha vuelto a requerir testigos que ya declararon anteriormente en la Audiencia Nacional o que están en otros procedimientos, como por ejemplo el de 'hidrocarburos'. "De mantenerse el llamamiento en calidad de testigo", reclaman al magistrado Puente que "indique por cada uno el motivo de su citación y si está comprendido dentro de la investigación que se sigue llevando ante el Juzgado" del 'caso Koldo' en la Audiencia Nacional. De no hacerse, se provocará "indefensión y una vulneración a la tutela judicial efectiva", alegan.
Ábalos no deja un solo punto de la resolución de Puente sin impugnar: le parece llamativo" que haya pedido las comunicaciones de Aldama con respecto a Torres y Cerdán "y otros aforados" "sin darles la oportunidad de defenderse y sin tan siquiera solicitar un suplicatorio"; tampoco entiende la prueba pericial sobre el piso del Paseo de la Castellana, 164, que supuestamente iba a firmar con Aldama, pero sobre esto pide que se haga bien la tasación o valoración de la vivienda; y sobre su declaración nuevamente como investigado con la posibilidad de que se adopten medidas cautelares, afea que ni la Fiscalía ni ninguna de las partes la había pedido, como exige la ley. "El Sr. Ábalos viene en libertad, como así también compareció voluntariamente ante el excmo. Sr. instructor y no en una condición de detenido", recuerda.
Por último, no entiende la elección del magistrado para que sea la UCO la que investigue. "Unidad la cual hemos de recordar que ha sido denunciada hasta la fecha en tres ocasiones por parte de mi defendido". Según ellos, el cuerpo policial "se viene extralimitando en el ejercicio de sus funciones" y tiene más sentido, dicen, que la Policía Nacional se haga con las riendas ya que están adscritos al Tribunal Supremo y "no tienen motivo alguno para mantener una actitud de animadversión y perjudicialidad sobre los hoy investigados como sí parece acontecer con la UCO".
Aldama reclama la limpieza de móvil y su coche
Mientras tanto, la Audiencia Nacional también sigue avanzando en la trama sobre los hidrocarburos que está estrechamente ligada con el 'caso Koldo'. El comisionista ha pedido al juez Santiago Pedraz, a cargo de estas diligencias, que abra una pieza separada para realizar un expurgo de los mensajes que nada tengan que ver con el asunto del fuel.
Por su parte, Pedraz ha accedido a devolver al empresario un Audi A8 que éste había reclamado. "Tratándose de un vehículo para uso particular y que además se encuentra blindado, procede acceder a su devolución", dice la resolución.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 El Independiente | El diario digital global en español
- 2 Los veterinarios revelan dónde deberían dormir los perros
- 3 Los agujeros de seguridad tras el millonario imperio del fútbol pirata
- 4 La UCO busca los teléfonos de Hacienda y Justicia a los que García Ortiz contactó
- 5 'Clothoff': la app que desnuda a las mujeres con Inteligencia Artificial
- 6 La historia de Ron Goldman, la otra víctima del caso O. J. Simpson
- 7 ¿Un país que crece o un país de tiesos?
- 8 Finetwork: ni rastro del nuevo CEO en pleno giro estratégico
- 9 Las 6 mejores multivitaminas para mujeres en 2024
Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registrado