La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil acaba de presentar el informe patrimonial sobre el exministro de Transportes José Luis Ábalos en el Tribunal Supremo en el marco del 'caso Koldo'. En este documento los agentes revelan que el que fuera secretario de Organización del PSOE tiene dos viviendas a su nombre en Perú y tuvo un terreno en Colombia tasado en más de dos millones de euros. Él, sin embargo, niega estas cifras y asegura que ese terreno se vendió en 2013.
En el informe, al que ha tenido acceso El Independiente, los agentes explican que tras el análisis del disco duro intervenido en casa del asesor del exministro, de Koldo García, se han localizado dos documentos de una parcela en el mirador del Carmen de Tulua (Colombia) que constan fechados en 2003. En uno de los archivos consta que Ábalos compró el inmueble a una sociedad "y su precio de compraventa fue $2.500.000, que convertido a la moneda nacional en el momento de la transacción resultarían ser 2.137.848 euros", reza la UCO.
Los agentes añaden fotografías de lo que sería una casa en construcción en ese terreno.
Asimismo, la Guardia Civil deja reflejado en el informe los bienes que tiene el exministro a cuenta de su relación con la Fundación Internacional de Apoyo al Desarrollo Local y Social (FIADELSO), que fue extinguida en 2003, pero que sin embargo, él sigue como propietario de dos inmuebles en Chimbote (Perú) donde desarrollaba su actividad social. Él y su socio de la fundación Manuel Valls (que falleció en 2022) adquirieron igualmente un bajo en Valencia donde se ubicó la sede del organismo.
El dosier explica, además, que la exmujer de Ábalos formó parte de los vocales del patronato de esta fundación hasta agosto de 2018. En uno de los dispositivos de Koldo, los agentes han encontrado una fotografía de WhatsApp en la que se lee el documento de la Consejería de Justicia, Interior y Administración Pública de la Comunidad Valenciana donde ella renuncia al cargo de patrono.
En total, la UCO ha encontrado una vivienda en Valencia (que adquirió en 1987) y otra en Madrid (con fecha de adquisición de 2010) que han estado a nombre del actual diputado del Grupo Mixto, además de dos locales comerciales comprados en 2003 y 2020.
4 Comentarios
Normas ›Comentarios cerrados para este artículo.
Lo más visto
- 1 El Independiente | El diario digital global en español
- 2 RTVE oculta el 'share de corte' del programa de Jesús Cintora
- 3 La "decadencia intelectual" de Mario Vargas Llosa: "Fue perdiendo la memoria"
- 4 Carmen Pano, en la Audiencia Nacional: "Cuando Aldama me dice que hay que llevar el dinero a Ferraz no me dice para qué es"
- 5 ¿Es posible quitar la IA de WhatsApp?
- 6 La Generalitat alertó a sus agentes medioambientales el día de la DANA a las 11:30 para que no fueran a trabajar en zonas con alerta naranja
- 7 Los sugar daddies
- 8 Altercado con aroma de mujer: William Levy la vuelve a liar
- 9 Tarifa y Barbate en alerta por el riesgo de la pesca del atún
hace 4 semanas
Mazgi, la olla es muy grande y fuera hace mucho frío y hay que hincar la espalda.
hace 4 semanas
¿Vaya era el único listillo del grupo?, pero por otra parte me asombra como la sociedad civil española desatiende y normaliza estás acciones de un sujeto que era el número 2 del PSOE y que sigue perteneciendo a ese partido.
hace 4 semanas
Sí, y la justicia en pleno, por llamarles de alguna manera investigando a Alberto González Amador por una comisión. Ésto es como el cuento del vaso de noche
hace 4 semanas
El Otrora Sanchista JOSÉ LUÍS ÁBALOS sigue dando pasos agigantados para ingresar, más pronto que tarde, en Prisión por Multirreincidencia de Delitos.