Aguacate, Granada y JasMiner. Así se llamaban los tres servidores de minería de criptomonedas que la Policía Nacional encontró en la empresa de frutas de Eduardo Montero, uno de los principales socios del exjefe de la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF) Óscar Sánchez, en prisión provisional por sus vínculos con el narcotráfico. En su casa, además, los agentes hallaron una cámara acorazada y una máquina de contar billetes.
"Todos los narcos necesitan criptos", explica una fuente con experiencia en la ciberdelincuencia. Estas granjas de mineros sirven para desbloquear criptomonedas que luego, a su vez, se pueden vender en el mercado. Quienes se dedican al tráfico de droga necesitan mover a otros países mucha cantidad de dinero que tienen en efectivo que no pueden meter de golpe en el mercado y la manera más sencilla es a través de monedas virtuales. Pero, por pasar de billetes de papel a criptomonedas hay que pagar un peaje, un porcentaje, a los 'cajeros', los que venden estas criptomonedas.
Utilizando granjas de minería --casi como funciona la técnica más rudimentaria de conseguir oro de una mina para luego venderlo-- los capos se hacen con sus propios bloques de criptomonedas evitándose al intermediario. "Se evitan a la persona que conecta a gente con cripto con gente con efectivo", indican citadas fuentes. "Es muy complicado mover 10 millones de España a Dubái, pero con critpomonedas se hace en tres segundos", añaden. Por eso, en el mercado virtual han irrumpido con fuerza los delincuentes y, por eso, la trama que traía ingentes cantidades de polvo blanco del otro lado del Atlántico generaba sus propias criptomonedas.
Cuando el 6 de noviembre de 2024 la Unidad de Asuntos Internos de la Policía Nacional se personó las instalaciones de la empresa Frumonsa y Frigomont (Madrid), la compañía de frutas de Montero, encontró un "ring de minería y otra sala de minería de criptoactivos", según el sumario del caso que se sigue en la Audiencia Nacional. Tuvo que acudir la Unidad Central de Ciberdelincuencia que dejó por escrito: "Estos servidores se encuentran encendidos y minando (generando) criptomonedas". En el piso inferior de la nave encontraron una zona denominada 'obrador' en la que localizaron "40 mineros de criptomonedas".
Este hombre de 55 años se encuentra en el mismo centro penitenciario en el que está recluido Óscar Sánchez desde el pasado 8 de noviembre cuando el titular del Juzgado de Instrucción número 1 de la Audiencia ordenó su ingreso en prisión provisional. Se les acusa de tráfico de drogas, blanqueo de capitales, cohecho, revelación de secretos y organización criminal por introducir droga en España, entre otros, el alijo más grande cocaína en un puerto español el pasado mes de octubre de 13 toneladas.
A Montero no le hicieron una entrada y registro, le hicieron dos. Una el día que le detuvieron y otra unos 20 días después. La Fiscalía Antidrogas dijo que, dado que lo encontrado en su casa se había encontrado material de mucha utilidad para la causa, era necesaria una segunda entrada para revisar bien el garaje. La coincidencia de la primera operación con la DANA de Valencia había menguado la capacidad del dispositivo. "Fruto del estudio del material videográfico obtenido durante el operativo desplegado, se considera necesario realizar un segundo registro más exhaustivo en el domicilio habitual del investigado Eduardo Montero", rubricó el fiscal Ángel Bodoque. El juez lo autorizó.
Los investigadores lo ubican como una de las piezas principales de la red para lavar el dinero en forma de criptoactivos. Como contó este medio, en su detención incautaron un móvil del que grabaron un vídeo con decenas de monederos virtuales (entre bitcoin y otras criptomonedas) en los que había un total de 20 millones de dólares.
A Montero, por cierto, lo encontraron en la casa de Pozuelo de otro de los cabecillas de esta trama, de Juan Ángel Cervera Muñoz, conocido como 'Juan el financiero', quien logró fugarse días antes de las detenciones. Después de encontrar las granjas de minado, el juez De Jorge envió a tres entidades --Altcoin Mining, Kryptex y F2pool-- una orden para que facilitaran "a la mayor brevedad posible" datos del usuario y cuantificara las transacciones que se habían realizado.
La importancia de su empresa Frumonsa radica en la fecha de una operación mucho anterior. En 2021 la Unidad de Droga y Crimen Organizado de la Policía incautó un contenedor con una carga de 1.605 kilos de cocaína cuyo destino era, precisamente, la compañía de Montero. Los agentes habían dado el cambiazo a la fruta para poder pillar a los narcotraficantes cuando llegaran a coger la mercancía. Nadie llegó y la operación se fue al traste. Todos dieron por hecho que se había producido un 'chivatazo', pero nadie sospechó de Óscar Sánchez hasta años más tarde cuando los investigadores han podido unir toda la línea de puntos.
Además, la nave de Furmonsa había sido también receptora de contenedores de piñas, mangos, plátanos y otra mercancía importada por Abadix Fruits, la compañía que logró traer las 13 toneladas que hicieron explosionar este procedimiento.
Mientras el exjefe de la UDEF era recatado en sus apariencias y no tenía grandes coches, a Montero le encontraron ocho vehículos de alta gama en su casa. Entre ellos, un Lamborghini, un audi y un BMW. Además, en una garrafa de agua había logrado acumular monedas de un euro cuyo peso, según Asuntos Internos, era de 64 kilos. Los agentes encontraron 14.330 euros en efectivo, mucho menos, eso sí, del que encontraron en la vivienda de Óscar Sánchez.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Madrid acoge más menores inmigrantes que Cataluña
- 2 Una actriz de Sueños de libertad anuncia su embarazo
- 3 240 kilómetros de litoral, en manos del Gobierno vasco
- 4 Zapatero: "No me siento nada orgulloso de nuestra especie"
- 5 Luis García Montero y las viudas vituperadas
- 6 El creador de Adolescencia, serie de Netflix, desmonta su mentira
- 7 Quién es Peter Navarro, el gurú arancelario de Trump
- 8 El director de Tragsatec afirma que Adif le garantizó que la exnovia de Ábalos sí que iba a trabajar
- 9 Las universidades privadas "malas", el ariete de Sánchez para intentar desgastar a Ayuso y Moreno
Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registrado