El juez Juan Carlos Peinado ha comunicado al ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, que no puede prestar declaración por escrito en la investigación sobre la contratación en Moncloa de Cristina Álvarez, la asesora de la mujer del presidente del Gobierno, Begoña Gómez. Bolaños había solicitado esta opción, amparándose en la prerrogativa que tienen los miembros del Gobierno para declarar por escrito, pero el magistrado lo ha rechazado puesto que en el momento de los hechos no formaba parte del Ejecutivo.
En una providencia a la que ha tenido acceso El Independiente, el titular del Juzgado de Instrucción Número 41 de Madrid señala que, cuando se produjo la contratación, Bolaños era secretario general de la Presidencia y no ministro. "Es obvio, y así se hace saber, que los hechos sobre los que ha de versar su testimonio no los conoció en razón de su actual cargo, sino cuando ocupaba otro distinto, en concreto, el de secretario general de la Presidencia", recoge el escrito.
El juez, sin embargo, no ve inconveniente en trasladar el dispositivo judicial a uno de los tres despachos que le corresponden a Bolaños como titular de tres ministerios, siempre que se garantice su acceso al vehículo judicial o se facilite uno del Parque Móvil Ministerial. En este punto, recuerda que cuando en julio de 2024 acudió a Moncloa para tomar declaración a Pedro Sánchez, también como testigo, las "estrictas medidas de seguridad" retrasaron el acceso del equipo judicial en coche, reteniéndolo "sensiblemente más tiempo del necesario". Según el magistrado, esta situación puso en riesgo la integridad física de los ocupantes del vehículo por la presencia de un "nutrido número de personas expectantes" en las inmediaciones.
En un escrito del jefe de servicio de su escolta, Bolaños pidió al juez que la declaración se produzca en el complejo presidencial, puesto que hacerlo en la sede de Justicia "supondría problemas de seguridad, y eventuales inconvenientes a los ciudadanos que transiten por la mencionada calle". Peinado ha aceptado, pero advierte que el informe se adjunta "sin firma ni identidad alguna", sin constar quién lo habría suscrito ni quién lo ordenó, y que solo incluye el membrete de la Secretaría General de Presidencia del Gobierno-Departamento de Seguridad.
"Parece algo, cuando menos extraño, que el titular del Ministerio de Justicia, como Notario Mayor del Reino, pretenda justificar una petición, en un informe carente de firma y por tanto, sin persona identificada alguna, que asuma el contenido de lo que en dicho escrito se refleja, por lo que, poca o ninguna virtualidad puede atribuirse al mismo", manifiesta en su escrito.
Te puede interesar
2 Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registradoLo más visto
- 1 El asturiano de Cifras y letras, a por el bote: "Fui a Pasapalabra"
- 2 Lo de Juan Carlos Rivero y Belén Esteban
- 3 China impondrá aranceles del 34% a las importaciones de EE.UU. a partir del 10 de abril
- 4 Cómo la carrera arancelaria de Trump ha desarmado a Vox
- 5 Viernes negro en bolsa para los bancos españoles
- 6 El confidente del enlace de Interior sabía que la droga estaba controlada: "Me lo mandó la Policía colombiana"
- 7 PP pide rechazar cesión a Marruecos del espacio aéreo del Sáhara
- 8 El tiempo para no cerrar Almaraz, se agota
- 9 El juez Hurtado dice que la filtración del correo del novio de Ayuso llegó a Moncloa "presumiblemente" desde Fiscalía
hace 4 días
Pues con esa cara de idiota espabilado, no sé cómo el juez quiere verlo, para decirle cuatro mentiras.
hace 4 días
otro que le da miedo salir a la calle…
normal cuando te comportas como un idiota!