El pleno del Tribunal Constitucional ha seguido debatiendo este miércoles una posible respuesta conjunta a que los jueces planteen dudas al Tribunal Europeo sobre sentencias ya dictadas del órgano que vela por la Carta Magna. Tras un debate intenso los magistrados han decidido no hacer nada y fuentes jurídicas indican que "el debate sigue abierto, entre las preocupaciones del Tribunal".
El inicio de la conversación comenzó el martes, después de una semana de fuerte controversia externa en el Tribunal por el hecho de que tanto el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) como, especialmente, la Audiencia Provincial de Sevilla se plantearan acudir al Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) para decidir si tenían que acatar o no una resolución del órgano que dirige Cándido Conde-Pumpido. En el caso del tribunal andaluz, los magistrados creen que la sentencia que desbarata todo el proceso de los 'ERE' no se ajusta a los códigos europeos de lucha contra la corrupción.
Estas iniciativas de los togados madrileños y sevillanos molestaron especialmente a Pumpido que al inicio de la semana pasada hablaba de situación sin parangón y señalaba a los miembros del Tribunal que era muy peligroso que no se obedecieran las sentenicas.
La postura del presidente, según distintas fuentes jurídicas, ha ido virando y este martes comenzó el debate asegurando que nunca pretendió maniobrar para paralizar la iniciativa del tribunal andaluz y que todo se movió dentro del marco interno, de una conversación de puertas para dentro del órgano para saber cómo afrontar el diálogo entre tribunales.
El pleno ha debatido durante dos días sin llegar a una conclusión clara porque, aunque una parte del sector progresista era partidaria de emitir un comunicado conjunto, otra parte de los conservadores se negaba en absoluto a dar ningún paso. Este miércoles han anunciado que "la reflexión continúa" porque se trata de "un tema complejo y en evolución". Las fuentes del Constitucional explican que "el debate sigue abierto" ante la "preocupación" que existe, pero la realidad es que se ha acordado no hacer nada.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Educación se desentiende de inclusión de "la fiesta de la Marcha Verde" en programa de cultura marroquí
- 2 La regla del 6-6-6 para mayores de 60 años para mejorar su salud
- 3 El deportado por España que sobrevivió 10 años a las torturas de Marruecos
- 4 El día que Pumpido tuvo que pedir perdón
- 5 Por qué debes quitar las raíces de las patatas antes de cocinarlas
- 6 The Last of Us vuelve a Max España con su segunda temporada
- 7 Simón Pérez y Silvia Charro: muerte en directo
- 8 ¿Qué le pasa al jardín de boj del Museo del Prado?
- 9 Llarena recuerda que la interpretación de la amnistía corresponde al Supremo y no al Constitucional
Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registrado