La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Valencia ha aprobado el reglamento que regulará las ceremonias de bienvenida a la ciudadanía o 'bautizos civiles', dirigidas a menores de 2 años y que se celebrarán en los Jardines de Monforte todos los lunes desde el próximo 8 de mayo.
La iniciativa ha despertado críticas e incredulidad por la voluntad de imitar un acto eminentemente religioso. Joan Ribó, alcalde de Valencia que se presenta a la reelección el 28-M, ha defendido que la organización de estos actos tiene cabida en la Ley 7/1985 que regula las actividades de los ayuntamientos y les reconoce potestad para realizar actos formales y protocolarios, sin efectos jurídicos, que promocionen las actividades culturales, la participación ciudadana o el desarrollo de valores cívicos en la comunidad.
El reglamento aprobado por el ayuntamiento de Valencia, que la izquierda aspira a mantener el próximo 28-M, prevé que para participar en estos bautizos civiles los padres se inscriban en la oficina situada en los propios jardines o a través de la oficina electrónica. Los niños no deberán tener una edad superior a 2 años en el momento de la ceremonia.
Sobre la propia ceremonia, el reglamento establece que comenzará con una bienvenida del alcalde o el concejal encargado, antes de pasar a leer textos, artículos y principios legales relacionados con la protección de la infancia como la Constitución Española, la Convención de derechos del Niño de Naciones Unidas o la Declaración de los derechos del niño.
A continuación, estaría previsto que los padres y madres puedan realizar sus propias intervenciones, siempre enfocadas en la "defensa de los derechos fundamentales del menor", antes de firma y entrega de una Carta Municipal Ciudadana.
Te puede interesar
-
El Gobierno regularizará a 26.000 migrantes afectados por la DANA
-
El incendio en un bingo de Valencia obliga a cortar las principales avenidas de la ciudad
-
Una madre y su hija, procesadas por descuartizar y quemar a su casero, se exculpan del crimen
-
RTVE responde a la polémica de Lalachus en las Campanadas 2024: "No tenía intención de ofender"
Lo más visto
- 1 Telefónica no cedió a la presión de Sánchez para defender la causa de Begoña Gómez
- 2 Trump se la juega a Jordania: “Es una declaración de guerra”
- 3 'El Ministerio del Tiempo' cumple diez años: todos sus secretos
- 4 El Gobierno vio como una traición la entrada de STC en Telefónica
- 5 La larga lista de falsos infiltrados que ETA asesinó
- 6 Las siete casas que acorralan a Ábalos un año después del inicio del 'caso Koldo'
- 7 Avance de 'Sueños de libertad' este lunes 24 de febrero
- 8 Los 10 mejores robots aspiradores calidad precio de 2025
- 9 ‘Dos hombres y medio’: Crack, estrellas porno y muchos millones