El incendio que el pasado jueves calcinó un bloque residencial de València y causó diez muertes se pudo haber originado por un cortocircuito en el mecanismo del toldo del apartamento 86, según han avanzado a EFE fuentes próximas a la investigación.
Esta es la causa más probable del siniestro que se desprende del informe preliminar tras haber concluido la inspección de la Policía Científica, que ha finalizado ya su trabajo de revisión "palmo a palmo" del edificio incendiado en el barrio valenciano de Campanar, por lo que ha salido ya del inmueble, mientras que todas las muestras de ADN están en la Comisaría central para analizarlas.
Este lunes, y sobre las informaciones que ya hablaban de un posible origen eléctrico del fuego, la delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, ha reiterado que todas las cuestiones y todas las investigaciones sobre las causas del incendio están bajo secreto de sumario. "Vamos a dejar que la Policía Científica haga su trabajo y a través de los cauces propios de la Policía Judicial, en el momento en que se puedan dar esas informaciones se darán", ha añadido.
La Policía Científica ya ha salido del edificio situado en la rotonda donde confluyen las avenidas del Maestro Rodrigo y General Avilés y ahora se está trabajando en la identificación de los cuerpos.
Bernabé ha precisado que el reconocimiento "palmo a palmo" del edificio está hecho y ahora ya quedan cuestiones propias de la investigación.
Sobre el estado del edificio, ha señalado que esta cuestión se irá viendo a la largo de la investigación, a requerimiento de la autoridad judicial para aquellas cosas que necesite.
Te puede interesar
-
Detenido un hombre por robar y prender fuego a dos vehículos y la fachada de una casa en Palma
-
La Guardia Civil dirigió un operativo para desmantelar robos en establecimientos de hostelería
-
El productor de porno 'Torbe' retuvo a una joven venezolana en su casa para prostituirla
-
Un hombre sirio mata a un menor y hiere a cuatro personas más en plena calle en Austria
Lo más visto
- 1 Avance semanal de 'La Promesa' del 24 al 28 de febrero
- 2 Macron corrige a Trump en la Casa Blanca
- 3 La larga lista de falsos infiltrados que ETA asesinó
- 4 Lo que enseña la caída de Álvarez Pallete en Telefónica (y III)
- 5 Llega a España el "spoofing", la estafa que deja tu cuenta a cero
- 6 Europa se moviliza para evitar que Trump traicione a Ucrania
- 7 Las falacias de Montero sobre la 'quita' de la deuda
- 8 Abascal apuesta por Trump y Sánchez apuesta por Abascal
- 9 El futuro judicial del novio de Ayuso se oscurece a la espera de lo que decida la Audiencia de Madrid