El conseller de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, Vicente Martínez Mus, solicitó este jueves a la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) "agilidad" y "certezas" en relación con las obras necesarias para prevenir inundaciones en la Comunidad Valenciana tras la DANA del 29 de octubre, que afectó gravemente a varias localidades valencianas.
"Necesitamos más intensidad, necesitamos cambiar el paso y que el ritmo sea otro en todas las actuaciones que hay pendientes", afirmó. Asimismo, destacó que "hace falta más" que decir que "están trabajando" y que se hace "a buen ritmo". "El problema es que aquí no se ha cambiado el paso" y se sigue "pensando en términos anteriores al 29 de octubre. No podemos ir a ritmos ni a planificaciones anteriores. Tenemos que ir a otro", subrayó.
Martínez Mus hizo estas declaraciones tras reunirse con el presidente y otros miembros de la CHJ para tratar sobre dichas intervenciones, "en particular en todo lo que tiene que ver con la lista de obras pendientes que tiene el Plan de Riesgos de Inundación". Enfatizó la necesidad de "intensificar todas las medidas que hubieran sido básicas si las hubiéramos tenido hechas el día del 29 de octubre".
El conseller subrayó la importancia de "saber exactamente qué planificación temporal y económica hay para este tipo de obras de prevención, para poder planificar también territorialmente" desde la Generalitat. "Necesitamos saber cuál es el estado de cada uno de los proyectos y de cada una de las actuaciones que tiene que hacer la CHJ para poder avanzar", reiteró.
También mencionó que la administración autonómica ha efectuado "una parada" en la planificación territorial, particularmente en las zonas afectadas por la DANA, y que es necesario determinar "dónde se puede continuar trabajando". Por ello, consideró imprescindible contar con esa información para "planificar el futuro" y "saber exactamente dónde esta en este momento la CHJ".
Vicente Martínez Mus manifestó su deseo de haber obtenido de la reunión "más contenido, más fechas, más actuaciones y datos concretos", ya que, según dijo, "estamos un poco igual: estudiando, preparando" sin "pasos adelante en las obras". "No hay intención de reprogramar, simplemente de cumplir los objetivos que ya tenía antes de la DANA y para mí eso no es suficiente", añadió.
"En la cuenca del Magre no había ninguna previsión y nos cuentan que han iniciado los estudios, pero tampoco cómo van a continuar las medidas de prevención", explicó, al tiempo que criticó la falta de "certezas de cuándo se van a hacer cada una de las actuaciones", no sólo en la zona afectada sino en toda la Comunitat. "Hay actuaciones que están prácticamente carentes incluso de proyectos", resaltó.
"Vamos a ser insistentes"
Cuestionado sobre las medidas que adoptará la Generalitat para garantizar la rapidez en la ejecución de estas actuaciones, el conseller afirmó: "Nosotros vamos a ser insistentes y reivindicativos, como nos toca ser". "Al final, estamos defendiendo los derechos de muchos valencianos que necesitan certeza, conocer cada una de las programaciones, cuándo está previsto hacerla y cuánto hay presupuestado para hacerla", con el objetivo de "saber qué se puede hacer hoy, el año que viene y en quince años".
Martínez Mus reiteró que la planificación territorial del Consell está "totalmente condicionada a la actuación de la CHJ". "El futuro de la planificación territorial pasa por saber qué va a hacer la CHJ, cuál es su ruta y ahí no podemos hacer otra cosa más que insistir y, sobre todo, pedir certeza a parte de agilidad en la actuación", enfatizó. "Queremos que se acelere el ritmo de la tramitación" y "que se pongan recursos extraordinarios", ya que "no podemos continuar con una marcha ordinaria ante la situación que hemos padecido", concluyó.
"Para acelerar todo el proceso"
Por su parte, la CHJ indicó en un comunicado posterior a la reunión que su presidente, Miguel Polo, expuso el estado actual de los proyectos del Plan de Gestión del Riesgo de Inundación en las cuencas del Poyo, Pozalet y Saleta. Además, mencionó que "el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico trabaja en la adaptación y actualización de estos proyectos, con la idea de que las obras del proyecto del encauzamiento del barranco de la Saleta se puedan licitar durante el segundo semestre de 2025".
En cuanto al resto de proyectos, la CHJ señaló que Polo afirmó que se está trabajando "para que su aprobación pueda realizarse a la mayor brevedad posible" e hizo hincapié en "en la importancia de una buena coordinación y colaboración entre administraciones" para "acelerar todo el proceso".
La confederación subrayó que, "para actualizar y adaptar todos estos proyectos a la situación actual, la necesidad de contar con las conclusiones de los estudios hidrológicos en los que trabaja el Centro de Estudios y Experimentación de Obras Públicas (CEDEX), que aportarán datos objetivos y fiables del comportamiento hidráulico durante el pasado 29 de octubre en toda la cuenca del Poyo y del Magro".
Asimismo, la CHJ reafirmó que sigue impulsando proyectos dirigidos a reducir el riesgo de inundaciones en diversas zonas de la Comunidad Valenciana. En este sentido, anunció que próximamente se licitarán, con fondos propios, dos proyectos en Carcaixent y Alzira: la construcción de una estructura de protección para Cogullada contra el barranco de Barxeta y la creación de una zona de laminación natural en la confluencia de los barrancos de Casella y Barxeta.
Además, destacó las acciones en curso para finalizar la tramitación de tres proyectos destinados a minimizar el riesgo de inundaciones en la cuenca del Júcar, particularmente en los barrancos de Barxeta y la Casella.
Por último, la CHJ manifestó que ha solicitado información al conseller sobre el estado de los proyectos que corresponden a la Generalitat en el mencionado plan, pero señaló que "las respuestas no han aclarado el grado de ejecución de las mismas o la previsión de futuro".
Te puede interesar
-
¿Los perros son zurdos o diestros? Lo que no conoces de tu mascota y por qué deberías saberlo
-
El nuevo trámite que deben realizar los autónomos antes del 30 de junio
-
Netflix, Prime Video o Max: dónde ver las últimas ganadoras a Mejor Película en los Premios Oscar
-
La EMT estrena un nuevo servicio para el pago de los autobuses
Lo más visto
- 1 Avance de 'Sueños de libertad' este lunes 24 de febrero
- 2 El Gobierno vio como una traición la entrada de STC en Telefónica
- 3 Impacto en 'La Promesa' con una inesperada declaración de amor
- 4 Avance de 'La Promesa' este lunes 24 de febrero
- 5 'Patriotas' españoles, reconvertidos en traidores
- 6 Los 5 de Alhucemas, el “crimen de estado” que Marruecos silencia
- 7 ¿Es España el 'almacén de gas' de Europa?
- 8 Abascal, tonto útil en USA
- 9 Hamás entrega a Israel el cuerpo de Shiri Bibas