Pese al nuevo giro y versión de Carlos Mazón, sobre su papel en la jornada en la que aconteció la DANA y murieron 227 personas, el pasado 29 de octubre, el PP de Alberto Núñez Feijóo asegura que "no hay novedades" de calado que cuestionen al president de la Comunidad Valenciana. Se mantiene el compromiso de ligar su futuro a la reconstrucción y dicen respaldar su relato. En concreto, Mazón, que venía defendiendo que acudió al Centro de Coordinación Operativa Integrado (CECOPI) pasadas las 19:30 horas de la tarde de ese día, ahora sostiene que su llegada fue una hora más tarde, tras la notificación móvil de Es-Alert. Mazón afirma que en ningún momento ha mentido, al encajar su versión en ese retraso de una hora, y desde Génova avalan esa versión: "Cambiaría su versión si hubiese llegado antes". Es más, limitan el asunto a un tema autonómico.
Pero no faltan dirigentes que, en privado, admiten que este "no es el momento de intentar ganar un relato que ya tenemos perdido" a efectos de opinión pública. El tono y el fondo de su intervención el pasado lunes en un desayuno en Madrid sorprendió a no pocos compañeros de filas. En ausencia de Alberto Núñez Feijóo, pero arropado por buena parte de la cúpula popular, insistió en defender su gestión de aquellas horas fatídicas, lo que se contradice con el hecho de que él mismo decidiera en los días posteriores cambios en su equipo, como la salida de la que fue responsable de emergencias, Salomé Pradas, y abordar una remodelación importante de su gobierno.
"Se tendrá que hacer una auditoría a sí mismo", dicen fuentes de la dirección nacional del PP
El relato de aquellas horas "está ya judicializado", recuerdan en el Grupo Parlamentario, por la magistrada de Catarroja Nuria Ruiz, centrada, precisamente, en el envío de la alerta a las 20:11 horas, cuando ya el recuento de fallecidos se contaba por decenas. Por eso entienden que carece de sentido mantener esa pelea "en lugar de centrarse en la reconstrucción" de las zonas asoladas por la Dana y en la atención a las víctimas. Génova quiere sacar este tema de la agenda política, aunque las comparecencias de Mazón de esa semana no ayudan en el empeño. "Se tendrá que hacer una auditoría a sí mismo", dicen fuentes de la dirección nacional del PP, para agregar que "no vamos a estar en el día a día", de lo que dice o deja de decir el presidente de la Generalitat valenciana.
Internamente, y ante los cambios de versión del popular, hay quien es más "partidario de decir las cosas como son desde el principio". Uno no puede "volver a centrarse en explicar de nuevo lo que pasó, con cambios. Debe centrarse en explicar lo que está haciendo" en la Comunidad para atajar la crisis, dicen a El Independiente.
Según la versión de Mazón, esa jornada comió con una periodista en el restaurante 'El Ventorro', se dirigió sobre las seis de la tarde a su despacho en el Palau de la Generalitat para, después ir al CECOPI. Pero no aportó esta precisión durante su comparecencia en las Corts a mediados de noviembre, o cuando se le ha pedido que acredite los desplazamientos con su coche oficial. Lo hace ahora, en plena investigación penal. Después de haber defendido el lunes durante un desayuno informativo en Madrid que estuvo comunicado en todo momento y que recibió hasta dieciséis llamadas, no quiso acreditar a qué hora llegó al centro de emergencias por "respeto" a la investigación, para, este miércoles, en otra intervención pública, detallar la hora.
En ese desayuno no estuvieron ni Feijóo ni la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ambos con sus propias agendas. Sí figuras del núcleo duro como Cuca Gamarra, Miguel Tellado, José Luis Martínez-Almeida y Pedro Rollán, entre otros. Oficialmente, el PP mantiene su apoyo al barón valenciano. Ahora bien, el nerviosismo es patente y se intenta lidiar con el asunto poniendo el foco en la presión del Gobierno central y la oposición valenciana.
El objetivo del PP es el de querer "seguir gobernando" en Valencia, apuntó el propio Feijóo e insisten en ello fuentes de la dirección nacional del partido. Y, para eso, llegado el momento, se tomará "la decisión más oportuna". Valoró el gallego que, hasta ahora, Mazón se ha centrado en "resistir, aguantar [la presión] y gestionar la reconstrucción".
Cuadros del PP, ligados al aparato valenciano, acreditan que la continuidad de Mazón es muy complicada
Eso, públicamente, se pone en valor. No obstante, fuentes populares ligadas a la Comunidad Valenciana acreditan que la continuidad de Mazón con un congreso autonómico de por medio, que se estima para julio pero podría ser aplazado, "es muy complicada". Sobre todo cuando las encuestas más recientes dan un desplome importante a la marca y agigantan a Vox en el territorio. El cambio de tendencia, ligado a esa recuperación puede ser determinante para tomar una decisión. El propio Mazón, en noviembre en las Cortes, unió su futuro a ello.
Un punto de inflexión relevante será la compañía con la que cuente Mazón durante las Fallas. La duda es si Feijóo, u otros presidentes del PP a nivel autonómico le acompañarán.
Te puede interesar
-
Más allá de la grieta al PSOE: Feijóo se apoya en Aleix Sanmartín para seducir al voto joven de Vox
-
Feijóo llevará al Congreso la deflactación del IRPF para evidenciar la soledad de Sánchez
-
Feijóo, atrapado entre el choque con Sánchez y los pactos con sus socios europeos en defensa
-
Montero y Díaz, dos vicepresidentas del Gobierno al borde de la ruptura
7 Comentarios
Normas ›Comentarios cerrados para este artículo.
Lo más visto
- 1 Trump revoca el permiso de Repsol y otras petroleras para exportar crudo desde Venezuela
- 2 Avance de La Promesa del lunes 31 de marzo al viernes 4 de abril
- 3 El renacer de las minas, un negocio de 3.500 millones
- 4 Avance de Valle Salvaje en Netflix y RTVE la próxima semana
- 5 Moncloa vende su plan de defensa en plena tensión industrial
- 6 El pulso más arriesgado de Conde-Pumpido
- 7 Así logró la Policía acabar con un 'narcopoli' inserto en sus filas
- 8 España, de metrópoli a colonia de Mohamed VI y Puigdemont
- 9 Últimas noticias de Política Internacional | El Independiente
hace 1 mes
La razón y el relato la están perdiendo los sanchistas.
Buitres, sí, pero esnortaos.
hace 1 mes
Mazon ha perdido la razón, el sitio y el relato. Lo que le queda por hacer es poner todo su esfuerzo, todo el que sea capaz de poner, para conseguir que la camada de.buitres que están aprovechando la catástrofe para volver a donde estaban, no puedan lograrlo. Y para que los daños se reparen lo mejor posible. Si en esta tarea encuentra hueco para dejar con el culo al aire a gentes como los que no han sabido hasta ahora hacer otra cosa que berrear y aparentar preocupacion, pongamos la Morant y algún otro servidor o cacareador próximo, mejor que mejor. Y luego volver a su modo apolítico de ganarse la vida.
hace 1 mes
La reconstrucción consiste en hacer todo lo contrario que el sanchismo, que reparte ingentes cantidades entre amiguetes y palmeros.
No veas Broncano, ¿eh?, pa ná, porque se está hundiendo.
O los Mojamés, el pastizal que se están llevando.
hace 1 mes
La reconstruccion consiste en una cantidad ingente de dinero asignada a dedo a amiguetes.
hace 1 mes
Los sanchistas ya no saben qué hacer para tapar el bulto, la CHJ ignorando si propio protocolo al no avisar de la crecida del barranco del Poyo, la Delegada del Gobierno mintiendo sobre la asistencia de Mazón, como han demostrado las cámaras de seguridad, Ribera y Sánchez de comilona en París y en Bombay, Marlaska rechazando ayuda francesa, y nadie cesa a nadie ni dimite…
¡Tremendo!
hace 1 mes
Este individuo ya no sabe que hacer para escurrir el bulto, solo sabe soltar mentira tras mentira y el otro inútil, llamado Fakejoo, no lo fulmina inmediatamente.
Tremendo!!
hace 1 mes
Al igual que la catástrofe, la reconstrucción a Mazon se la trae al pairo.
Lo único importante para este sujeto es librar de la vía penal que le condenaría personalmente.
Lo dejó bien claro desde el primer momento, lo mío es lo principal y lo más importante.
Hay mucho bocazas y muchos héroes de pacotilla.