El vicepresidente segundo y consejero para el Resurgimiento Económico y Social de la Comunidad Valenciana, Francisco José Gan Pampols, ha manifestado su insatisfacción debido a la falta de una cooperación más estrecha con el Gobierno central para "evitar duplicidades" después de la Dana. Mientras tanto, también ha comunicado su satisfacción por encabezar el resurgimiento en el Ejecutivo regional.
"Es un compromiso que uno adquiere, como he asumido los compromisos en todo el transcurso de mi vida", ha expresado Pampols. Estas declaraciones se han procuirdo durante su participación en el foro 'Wake Up', en relación a su función como cabeza de la consejería de la revitalización.
Según Europa Press, en la conferencia, Pampols ha defendido que una comisión de coordinación entre el Gobierno nacional y el Ejecutivo de la Comunidad Valenciana materializaría la unidad de esfuerzo, evitaría duplicidades y el que se desatienda alguna actividad.
"Voy a poner un ejemplo. Si usted está reponiendo una vía de Adif y los desagües que está haciendo tienen un tamaño determinado y vierten en un campo que no tiene un desagüe equivalente, estamos hablando de dos responsabilidades distintas que van a un cauce que es de otra responsabilidad, el problema se lo está generando a la población aguas abajo", ha señalado.
Falta de comunicación y procedimientos
Según los detalles que ha dado, la comunicación entre el Gobierno central y local se hace "por procedimientos". "No es una comunicación configurada de forma constante y estructurada". Sobre las ayudas, Pampols expresó que cada administración tiene su propia dirección. Además, no se ve la "complementariedad" entre ellas, lo que sería lo ideal también para los ciudadanos.
Asimismo, también ha defendido su designación como consejero argumentando que cuando se le presentó la propuesta, no entró en "la parálisis por análisis". Señaló que si su existencia se había dedicado a ser un servidor público en las Fuerzas Armadas hasta ese instante, era una de esas situaciones que dan propósito a la vida.
La Unión Europea y el kit de emergencia
Gan Pampols también ha expresado su opinión acerca del kit de supervivencia propuesto por la Unión Europea. Argumenta que la situación está siendo sobredimensionada: "Mi sugerencia sería no alarmar a la sociedad, más bien implicarla en crear una conciencia de Defensa".
Según el consejero valenciano, "el objetivo no debería ser invertir más en armamento", sino entender quién lo va a utilizar, si está seguro de hacerlo, si tiene el apoyo de la gente y "enseñar que la autoprotección es consustancial con la supervivencia".
"Cuando yo era pequeño, solíamos mantener una caja metálica en casa que albergaba velas y unas cerillas. Siempre teníamos unas botellas de agua, porque como solía ser habitual en esos tiempos, los cortes de luz y agua eran frecuentes Así que nosotros lo vimos como un patrón habitual. Si no mantienen un primeros auxilios en su automóvil, están cometiendo un error", ha sentenciado.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Otra actriz de La Promesa se marcha y defiende a sus guionistas
- 2 Trump golpea con sus aranceles a Europa y China pero exime a Rusia
- 3 Una actriz de Sueños de libertad anuncia su embarazo
- 4 Digi estudia ofrecer más deporte en su TV: ¿fútbol 'lowcost'?
- 5 La Fiscalía pide seis años y medio de cárcel para el teniente coronel Oliva
- 6 "Recesión": JP Morgan avisa del impacto de los aranceles
- 7 OPA BBVA-Sabadell: sindicato apela a Yolanda Díaz para frenarla
- 8 Luis García Montero y las viudas vituperadas
- 9 La privatización ideológica de la universidad pública
Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registrado