Feijóo pierde la vergüenza con Vox
El acuerdo entre PP y Vox para la Comunidad Valenciana tenía aires de reconquista llevada a cabo en un mesón […]
El acuerdo entre PP y Vox para la Comunidad Valenciana tenía aires de reconquista llevada a cabo en un mesón […]
Los socialistas consideran que con el acuerdo relámpago para la Generalitat quien se retrata antes del 23-J es el propio jefe del PP | Anticipan que la alianza le pasará factura, porque el votante progresista no descontará "nunca" que haya entendimiento con una formación que niega la violencia machista
Eran muy pocos en Génova los que estaban en el secreto de la inmediatez del acuerdo | En el equipo del líder del PP replican que volver a alertar respecto a los pactos con Vox "es un marco perdedor"
Gobierno y partido condenan el acuerdo de Mazón y la ultraderecha para la Generalitat | Que quede fuera del Consell el condenado por violencia de género Carlos Flores no cambia nada para los socialistas: el PP "no tiene líneas rojas"
El ministro de Asuntos Exteriores José Manuel Albares ha evitado este martes confirmar si las aduanas de Ceuta y Melilla […]
El presidente recurre a la vicepresidenta primera, de perfil moderado, bien valorada y con escaso desgaste, para exhibir gestión e intentar arrinconar a Feijóo | La ministra minimiza el papel de los morados: no han tenido "prácticamente ninguna influencia" en la política económica del Ejecutivo | El Gobierno prorrogará a finales de mes la rebaja del IVA de los alimentos
Deja como dos por León, de dudosa salida, a Andrea Fernández, la secretaria de Igualdad, y saca del Congreso a Laura Berja o Beatriz Carrillo | No seguirá el exlíder de JSE Omar Anguita y su sucesor, Víctor Camino, tiene complicado ser elegido
El PSOE tiene santos como otros partidos tienen guardias civiles o señores notarios. En la Residencia de Estudiantes, con enredaderas […]
Insta a Feijóo a aclarar "por qué quieren cargarse el modelo de éxito" de gestión económica y le emplaza a aceptar debates
Las circunscripciones pequeñas y de tamaño bajo-medio suponen el 30,5% de los 350 parlamentarios del Congreso, lugares dominados por el bipartidismo y claves para un vuelco electoral
Alberto Núñez Feijóo, presidente del Partido Popular (PP) y candidato en las elecciones generales del próximo 23 de julio, se […]
Alberto Núñez Feijóo sacaría para el PP 42 escaños más que Pedro Sánchez para el PSOE, según una encuesta de […]
El presidente de UPN asegura que la decisión del PP de no concurrir con ellos en coalición el 23-J "estaba decidida hace meses" y forma parte de la estrategia de querer "absorbernos"
Rabat podría recurrir a la baza del control migratorio para "poner a prueba al nuevo Gobierno" | El acuerdo de pesca UE-Marruecos expirará a seis días de la cita con las urnas
El presidente logra desactivar las tensiones previas a la reunión del comité por las listas y el partido cierra filas en torno a él | El ambiente, sin embargo, es de incertidumbre por los resultados: los dirigentes creen que "hay partido", pero que será difícil
El equipo que asesora al presidente ha convertido el debate -de momento, sólo parece que vaya a haber uno- con […]
El presidente reclama a los suyos "unidad" tras la bronca por las listas | Insiste en que lo que se juega en las generales es "retroceder" o continuar con la agenda de avances sociales, opone la gestión del Ejecutivo a la "falta" de proyecto y de equipo del PP: "Nosotros tenemos a Nadia y ellos a nadie" | Las candidaturas son aprobadas por unanimidad
Las heridas por la imposición de las candidaturas del 23-J en Comunidad Valenciana, Aragón y Castilla y León y la marcha atrás en Castilla-La Mancha laten en el arranque de la cita en Ferraz | El más directo es Tudanca, que no oculta su "decepción"
Una de las incógnitas que puede empezar a ser despejada la noche del 23J es la dirección que toma la […]
Aunque los grandes medios de comunicación no han considerado este aspecto del golpetazo del PSOE en las elecciones municipales y […]
El Partido Socialista Obrero Español (PSOE) fundado el 2 de mayo en el año 1879 fundado por Pablo Iglesias. En la Taberna Casa Labra, de Madrid, un grupo de intelectuales y políticos se reúnen clandestinamente para preparar las bases del partido, cuyo objetivo es representar las bases de la clase obrera y trabajadora.
Después de 30 años de que se formase el partido Socialista, Pablo Iglesias sale como diputado, representando al PSOE por primera vez en el congreso de los diputados.
La guerra civil Española hace que la formación de un giro inesperado y el 1 de abril de 1939 muchos socialistas son encarcelados o asesinados y otros se ven obligados a salir de España. Aún así, su actividad continúa en la absoluta clandestinidad, fuera del país. En el año 1977, casi 40 años después, con la llegada de la democracia a España, el PSOE se sitúa como la principal fuerza de la oposición.
Ya en el año 1982 Felipe González se proclama presidente de España, encabezando al partido. Su candidatura dura hasta el año 1996 .
El siguiente presidente de España del partido fue José Luis Rodríguez Zapatero en el año 2004, su candidatura sería hasta el año 2012.
En la actualidad gobierna otro presidente del Partido Socialista, Pedro Sánchez, cuyo gobierno empieza en consecuencia de una moción de censura presentada al anterior presidente de España, Mariano Rajoy por parte del propio partido.
Lo más visto