PSOE y Sumar negocian ya su nueva coalición con Nacho Álvarez de interlocutor de Yolanda Díaz
Sumar promoverá el uso de las lenguas cooficiales en el Congreso de los Diputados como guiño a nacionlisas e independentistas
Sumar promoverá el uso de las lenguas cooficiales en el Congreso de los Diputados como guiño a nacionlisas e independentistas
Lo primero que les puede pasar al grupo de Podemos es que se quede sin dinero, lo cual es fundamental […]
La formación de Yolanda Díaz aspira a tener dos asientos en el órgano de gobierno de la Cámara Baja | Íñigo Errejón, Marta Lois, Manuel Lago y Enrique Santiago, las grandes bazas para el Grupo y el Gobierno
La líder de Sumar Díaz tendrá que dar cabida en ese cupo de ministrables a IU, Comunes, Más País y Compromís
La situación de la Justicia es dramática y no sólo porque hayan llegado a 100 las vacantes en los puestos […]
El portavoz de Unidas Podemos, Pablo Echenique, se ha despedido este miércoles del Congreso de los Diputados y solicitará en […]
La Moncloa distribuye las imágenes de la primera reunión del Consejo de Ministros tras las generales, y muestra el efusivo y cómplice saludo del presidente y de su vicepresidenta, y los rostros más graves de las titulares de Derechos Sociales e Igualdad
Sumar piensa ya en la reedición del Gobierno de coalición a pesar de la incertidumbre que arroja el necesario apoyo […]
Acusa a Sumar de dejarse "muchos escaños respecto al peor resultado de Unidas Podemos"
La coalición de la vicepresidenta del Gobierno se deja 7 diputados y medio millón de votos respecto a 2019 pero será imprescindible para el PSOE
La líder de Sumar saca partido al choque en RTVE al confrontar directamente y de manera más agresiva con el jefe de Vox | El presidente del Gobierno adopta una actitud opuesta a la de su cara a cara con Feijóo y exhibe sintonía con su vicepresidenta | Los dos remarcan la ausencia del jefe del PP y subrayan que su aliado es la ultraderecha
Los jefes del PSOE y de Sumar intentarán evidenciar el peligro de "retroceso" de un Ejecutivo de coalición de PP y Vox | Ambos prometen un nuevo Gabinete más funcional y armónico | La dirección defiende, frente al riesgo de que se visualice un choque entre los candidatos vistos como perdedores según los sondeos, que "quien pierde es Feijóo" por no ir a RTVE
La secretaria general de Podemos y ministra de Derechos Sociales, Ione Belarra, ha reivindicado en un acto junto a la […]
Finalmente, Yolanda Díaz a Ione Belarra coincidirán en dos mítines, uno en Navarra y el cierre de campaña en Madrid
La líder de Podemos ha optado por un perfil muy bajo desde que asumió el papel "modesto" de los morados en Sumar | La estrategia pasa por hacer "una campaña reconocible personalizada en Yolanda"
La medida se incluye en el real decreto ley de prórroga del escudo social que acuerda este martes el Consejo de Ministros | El paquete también prorrogará la bajada del IVA de los alimentos o las subvenciones al transporte público | El presidente considera que "en 20 días" el debate público en España ha retrocedido 20 años
El presidente admite la "fuerza corrosiva" del "veneno" inoculado por la derecha en su contra, que ahora quiere detener explicándose en todos los medios | Está convencido de que ganará en votos y escaños y que tendrá que gobernar con Díaz | Nunca estuvo el cese de Montero sobre la mesa, pero sí fue un "error" la gestión del 'sí es sí', subraya
El pasado sábado, en el breve lapso durante el que Podemos mantuvo abierto a la opinión pública su Consejo Ciudadano […]
El presidente se distancia de la ministra de Igualdad, consciente de que sus discursos guerrilleros han alejado del PSOE el voto feminista, sustento electoral del partido | Aún no están programados actos con mujeres en campaña, pero no se descartan
A Irene Montero la llevan y la traen como a una muerta, blanda de flores, dura de ojos, seca de […]
Podemos es un partido político español fundado el 11 de marzo de 2014 por Pablo Iglesias.
El origen de Podemos se encuentra en el manifiesto «Mover ficha»: convertir la indignación en cambio político, presentado el fin de semana del 12-13 de enero de 2014 y difundido por la publicación digital Público, que firmaban una treintena de intelectuales, personalidades de la cultura, el periodismo y el activismo social y político. En este manifiesto se expresaba la necesidad de crear una candidatura que concurriese a las elecciones europeas de mayo de ese año con el objetivo de oponerse, desde posturas de izquierda, a las políticas de la Unión Europea para la crisis económica. Aunque no era uno de los firmantes del manifiesto, el 14 de enero se anunció que el profesor de Ciencia Política de la UCM y analista político televisivo Pablo Iglesias encabezaría el movimiento.
La irrupción del partido Podemos y sus buenos resultados en las elecciones europeas de 2014 llevaron a analistas políticos y medios de comunicación a tratar de comprender y definir las que serían señas de identidad ideológica del nuevo partido.
Según el barómetro de abril de 2015 del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), en una escala donde el 1 es la izquierda y el 10, la derecha, los españoles ubican a Podemos en el 2,29, siendo el segundo partido del extremo izquierdo después de Amaiur.
Podemos dio una pequeña definición de sí mismo en una publicación de Facebook:
A ojos de todos, está claro lo que es Podemos. Es una herramienta al servicio de la ciudadanía, que tiene el objetivo del protagonismo popular y de recuperar el déficit democrático que estamos viviendo. Y así lo hemos demostrado, creando una estructura abierta, viva y cambiante, es decir, DEMOCRÁTICA y CIUDADANA donde todo el mundo pueda participar.
Lo más visto