La revolución de Jane Fonda: de la guerra de Irak a las manifestaciones proaborto con 85 años
A Jane Fonda (Nueva York, 1937) ya le acompañaba el apellido para saltar sin trampolín al cine hollywoodiense. Su padre, […]
A Jane Fonda (Nueva York, 1937) ya le acompañaba el apellido para saltar sin trampolín al cine hollywoodiense. Su padre, […]
El Ejecutivo seguirá apretando a Génova para que no se "naturalice el incumplimiento de la Constitución" y no revela por ahora su 'plan b' | Confía en que el Poder Judicial cubra pronto las dos vacantes que le tocan en el TC
Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, ha defendido la libertad de las jóvenes menores de 16 años […]
La victoria en este estado conservador de los partidarios del derecho al aborto indica a los demócratas cómo pueden recuperar apoyos, a pesar del declive del presidente y su número dos
Una gran mayoría de ciudadanos del estado estadounidense de Kansas han optado este martes en un referéndum defender el derecho […]
La Cámara Baja de Estados Unidos, de mayoría demócrata, aprobó este viernes dos proyectos de ley que buscan restaurar la […]
Retornamos en este podcast a la cuestión del aborto y cómo se regula en España y Estados Unidos. Iniciamos el […]
Arturo Pérez-Reverte no ha sido el único en exponer abiertamente su opinión sobre el aborto. El chef José Andrés, quien […]
El escritor Arturo Pérez-Reverte, que precisamente ayer desvelaba el título y la temática de su próximo libro, ha sorprendido para […]
El Gobierno ha digerido mal la derrota en Andalucía. Pedro Sánchez cree que sus votantes le están abandonando porque sus […]
Miles de personas, 20.000 según la Delegación del Gobierno, se han manifestado este domingo en Madrid en contra del derecho […]
Estados Unidos es un país que se formó en contraposición al despotismo europeo, y al mismo tiempo quería combatir a […]
El Tribunal Supremo de Estados Unidos ha anulado este viernes la protección del derecho al aborto vigente en el país […]
La norma considera la gestación subrogada "violencia reproductiva contra las mujeres" cuando en España todavía no hay una regulación específica sobre el asunto | La ley de autonomía del paciente ya reconocía la mayoría de edad sanitaria a los 16 años
Los obispos españoles han reaccionado contra la ley del aborto promovida desde el Gobierno de Pedro Sánchez alentando a una […]
El Consejo de Ministros aprobará este martes la nueva ley del aborto que incluirá el permiso retribuido desde la semana […]
El Consejo de Ministros aprobará previsiblemente el próximo martes la futura ley del aborto que garantizará la interrupción voluntaria del […]
El Partido Popular recurrió en 2010 la ley del gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero que lleva ya 12 años aplicándose
Un borrador filtrado por 'Politico' anticipa que el Alto Tribunal dictará contra la interrupción del embarazo
El director del Observatorio Demográfico CEU y expresidente de la Comunidad de Madrid, Joaquín Leguina, ha alertado del «gravísimo problema» […]
El aborto es la acción que toma una mujer para interrumpir un embarazo. Este tema es un debate abierto muy recurrente en muchos países. La legislación sobre el aborto es diferente en cada país: en algunos es totalmente ilegal y en otros es legal, con diferencias entre cuándo se puede abortar, a partir de qué edad, en qué condiciones, etc.
Entre los opositores se encuentran las llamadas «asociaciones pro vida», que argumentan que el feto es un ser vivo y por lo tanto, el aborto se considera asesinato. Por lo tanto, el debate del aborto no es solo un tema científico (a partir de cuándo se considera vida) sino también filosófico y ético. Los grupos católicos representan una gran parte de los opositores a este derecho.
En España, la primera ley del aborto es de 1985. Desde entonces ha habido numerosas modificaciones. Una de las más sonadas es el intento de ley del aborto que intentó sacar Alberto Ruiz Gallardón, del PP, cuando el presidente era Mariano Rajoy. La ley que intentó sacar Gallardón, por entonces Ministro de Justicia, era muy conservadora y restrictiva, que despertó el descontento de gran parte de España y por la que tuvo que dimitir posteriormente, en 2014.
En 2022, EEUU dio un paso atrás en los derechos de las mujeres a abortar. El Tribunal Supremo de EEUU emitió una sentencia en la que expresaba que ese derecho lo tienen que decidir los estados. Por lo tanto, algunos estados, de corte más conservador, decidieron prohibir el aborto. Los primeros fueron: Alabama, Arkansas, Kentucky, Luisiana, Misuri, Oklahoma, Dakota del Sur, Utah y Wisconsin.
Lo más visto