El informe final del CGPJ señala que la amnistía discrimina a los españoles ante la Justicia
El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha aprobado este jueves el informe final sobre la amnistía que había solicitado […]
El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha aprobado este jueves el informe final sobre la amnistía que había solicitado […]
El Ejecutivo modula en sus declaraciones públicas su negativa al modelo planteado por Aragonès para no ir al choque con su socio en periodo electoral | Los socialistas tienen claro que no cabe en la Constitución, ni está en el Estatut, la opción de que el Govern recaude todos los impuestos que se paguen en Cataluña | Hacienda sí contempla atender a cuestiones como la financiación de los Mossos o de prisiones
Tras el anunciado «conflicto de órganos constitucionales» por el cual el Grupo Popular promoverá que el pleno del Senado exija […]
Una vez que la Mesa del Senado, no sin enfrentamientos, ha dado trámite a la ley de Amnistía con los […]
Los socialistas se niegan a respaldar un texto en el que se plasman las dudas de los letrados sobre la constitucionalidad de la proposición de ley de impunidad | El Grupo Popular puede explorar la vía de un "conflicto de órganos constitucionales"
Se contempla en uno de los informes de los letrados del Senado: o bien con un pleno que solicite al Congreso retirar la ley, o bien que sea el PP quien acuda al amparo del TC | Vox estudia querellarse contra la Mesa del Senado si tramita la amnistía, como ha confirmado el PP
Los socialistas aprenden la lección de las autonómicas y municipales del pasado 28 de mayo y optan por salir al combate directo contra el PP por las acusaciones de corrupción, aunque ello suponga alimentar la crispación | Creen que los suyos necesitan munición para "poder defenderse" y que ya no cabe "callarse" ni "poner la otra mejilla" | Ferraz sigue pidiendo la dimisión "inmediata" de la presidenta madrileña y el cese de su jefe de Gabinete, Miguel Ángel Rodríguez
El informe de la secretaría propone la posibilidad de ir a un "un conflicto entre órganos constitucionales" mediante la celebración de un pleno en el Senado para requerir al Congreso la retirada ley orgánica y recurrir ante el TC para pedir la suspensión cautelar
Las dos delegaciones informan de que se encontraron en el país helvético y pactaron comenzar a hablar del "reconocimiento nacional" de Cataluña y el déficit de financiación | Ambas mesas se unirán a las que ya existen sobre el impulso del catalán y la delegación de competencias en inmigración | La entrevista se produce justo después de que Aragonès anticipara las catalanas
El primer secretario del PSC sale coronado también como candidato de este 15º Congreso del partido, la plataforma de lanzamiento de la campaña del 12-M | Del dirigente catalán se destaca su sobriedad, su "serenidad", su personalidad muy distinta a la de Iceta | Si se convierte en 'president', se entenderá que la apuesta por la amnistía de Sánchez ha valido la pena
El abogado de Carles Puigdemont, Gonzalo Boye, ha asegurado este viernes en una entrevista en Rac1 que el expresidente de […]
Aunque no se ha diseñado la campaña todavía, la intención es que el presidente arrope al candidato del PSC, y que también lo haga | Ambos participarán en el 15º Congreso del partido que se inaugura este viernes en Barcelona | El PSOE confía en que un buen resultado en vascas y catalanas eleve la "moral" de los suyos de cara a las europeas del 9 de junio
El ex president exige manos libres para decidir las listas y dirigir la campaña electoral
Una vez el Congreso ha aprobado la ley de amnistía y el president de la Generalitat Pere Aragonès ha convocado […]
Mientras los diputados votaban este jueves el proyecto de Ley de Amnistía, los espectadores de su televisión favorita mañanera se […]
Las elecciones catalanas se celebrarán sin que la norma haya sido aprobada, lo que complica, como quiere Junts, que Puigdemont sea su candidato | El pacto sale tras acordar PSOE, ERC y Junts valerse de la definición europea de 'terrorismo'
La amnistía ha sido la gota que ha colmado el vaso pero la incomodidad viene de lejos ante una justicia […]
Los socialistas ven "muy duros" a los de Ada Colau en su negociación con ERC | Este miércoles se votan en el Parlament las enmiendas de totalidad a los presupuestos de la Generalitat, pactados por republicanos y PSC, y si caen, cosa que nadie descarta, se abriría la posibilidad de un anticipo de las catalanas | Eso descabalaría los planes de Hacienda, que esperaba presentar las cuentas del Estado antes de mayo, sin contemplar la opción de un pacto fiscal para Cataluña
El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) debatirá el próximo 21 de marzo dos informes contrarios sobre la amnistía. Uno, […]
El secretario general de Junts, Jordi Turull, se ríe en las redes del «sí servil» de Salvador Illa, primer secretario […]
¿Qué es la amnistía? Es un término que hace referencia a la acción de derogar la consideración de un acto como delictivo. Es decir, que conlleva el perdón de la pena que correspondería al cometer ese acto delictivo. Se aplica con carácter retroactivo, por lo que su efecto llega a delitos cometidos en el pasado.
En España se han producido algunas amnistías en tiempos de democracia. La primera fue en 1977, para perdonar las penas cometidas por los poderes públicos durante el franquismo. En 2012 hubo un intento de amnistía fiscal promulgada por el Partido Popular, aunque 5 años después el Tribunal Constitucional lo declaró nulo. En 2023, la amnistía volvió a la escena pública como petición de los partidos independentistas catalanes, que la pedían como condición para apoyar al gobierno de Pedro Sánchez tras las elecciones generales.
Descubre aquí qué es la amnistía, cómo es en España: última hora, noticias de la amnistía, opinión y reportajes.
Lo más visto