El independentismo ultra se moviliza mientras Puigdemont acaricia la amnistía
Nombres como Clara Ponsatí, Lluís Llach o Dolors Feliu, representantes del sector más ortodoxo del independentismo catalán, han regresado en […]
Nombres como Clara Ponsatí, Lluís Llach o Dolors Feliu, representantes del sector más ortodoxo del independentismo catalán, han regresado en […]
Los tres partidos pactan una enmienda transaccional única que pretende "reforzar" el texto, ofrecer más "garantías" a Puigdemont | El nuevo texto se remite solo a la directiva europea y al Convenio Europeo de Derechos Humanos en materia de terrorismo y señala que serán amnistiables los delitos de alta traición si no ha habido una amenaza efectiva a la integridad de España | La literalidad se conoce este jueves, antes de la reunión de la Comisión de Justicia del Congreso
El presidente cruza otra frontera y admite que se introducirán modificaciones para disipar las dudas de los posconvergentes y asegurar que todos los independentistas queden amnistiados | El anuncio se espera inminente: la Comisión de Justicia se reúne este jueves | Sánchez respalda a Armengol y reconoce que el 'caso Koldo' es grave
El Ejecutivo evita dar detalles del acuerdo con Junts, que ya está "muy cerca", pero no reitera una de sus líneas rojas: que no se ampliará la cobertura de la amnistía para dar amparo a todos los casos de terrorismo porque entonces la norma podría chocar con el TC y la Justicia europea | La Moncloa insiste en que la ley entró "constitucional" y saldrá también así, "impoluta"
Núñez Feijóo denunciará en el congreso del Partido Popular Europeo la ley de impunidad pactada entre Moncloa y Puigdemont | El PPE pide que se endurezcan los procedimientos de infracción para garantizar "el estricto cumplimiento del Estado de derecho en toda la UE"
Los 33 diputados del grupo parlamentario Vox quieren impedir que la Comisión de Justicia del Congreso tramite la ley de […]
Menos mal que vuelve la amnistía, ese negocio entre tramperos que quizá tape ese otro negocio entre tramperos y con […]
La Comisión de Justicia aprobará el 7 de marzo, al límite del plazo, el nuevo dictamen, y los socialistas confían en que esta vez Junts sí lo respalde | El acuerdo no está culminado, aunque desde la cúpula señalan que el texto de hace un mes es aquel con el que se sienten "cómodos" | En Ferraz aprecian más "calidez", "algo más de piel" con los de Puigdemont
La Ejecutiva de ERC es «optimista» sobre la posibilidad de aprobar la Ley de amnistía, que la Comisión de justicia […]
El texto, elaborado por la dirección de asuntos jurídicos del presidente del Senado, será remitido, con toda probabilidad, al órgano consultivo del Consejo de Europa
La traumática salida de Ábalos todavía tiene consternado e irritado al partido, aunque hay cierre de filas con Ferraz | El encadenamiento de malas noticias desde la debacle del 18-F mantiene inquieta a la dirigencia, que teme otro desastre en las europeas de junio | Algunos dirigentes apuntan a que si se confirma otro descalabro electoral, el presidente deberá hacer gestos, como la convocatoria del congreso federal para forzar la renovación territorial
El órgano consultivo del Consejo de Europa señala que no ve problema en la separación de poderes, pero sí critica que se haya optado por la vía de urgencia y sugiere la fórmula de la reforma constitucional | Advierte de que las amnistías no deben diseñarse "para individuos concretos"
El auto del Tribunal Supremo que ha decidido asumir la investigación de la causa de Tsunami Democràtic respecto a Carles […]
Una charla entre eurodiputados en la Universidad de Villanueva ha debatido sobre temas como la ley de amnistía, la relación con Rusia o las políticas agrarias
En los poco más de 100 días que han pasado desde la investidura, el Gobierno ha tenido que afrontar múltiples incendios, y este jueves fue otra jornada para olvidar | La tramitación de la amnistía sigue colgada y no está claro que haya acuerdo en una semana o si será necesario recurrir a una nueva prórroga | Está por ver el impacto de la decisión del Supremo de investigar a Puigdemont | El juez de la Audiencia califica a Ábalos como "intermediario" de la presunta trama corrupta
El presidente da por sentado que la ley de amnistía saldrá adelante | Cree que el problema de fondo que padece el PSOE es la necesidad de afianzar sus liderazgos territoriales, y no las alianzas con las formaciones independentistas
"La única verdad es que todo usted es mentira", espeta el presidente al líder del PP, recordándole su giro sobre la amnistía y los indultos | El jefe de los conservadores se reivindica y reprueba a Sánchez por "mentir" hasta sobre lo que él piensa | En el careo con Junts, no emerge el gran tema de este arranque de legislatura: la ley de amnistía
La Mesa de la Cámara baja accede a una ampliación de plazo de 15 días, la única posible, de forma que si no hubiera pacto ese día, la ley decaerá | Las negociaciones continúan de manera discreta, pero el PSOE insiste en que no se moverá de su posición
El presidente reconoce que urge apuntalar la estructura autonómica del partido | Ferraz y el PSdeG convergen en que hay que apostar por Besteiro y rectificar los errores de antaño, porque los cambios de candidato han sido castigados | La cúpula no ve penalización por la amnistía, pero Page sí ve impacto nacional en lo ocurrido en Galicia y llama a la reflexión
La dirección de Sánchez no cree que haya influido en absoluto la tramitación de la ley de amnistía y achaca su debacle al poco margen con el que ha contado su candidato, al que blinda como cabeza de cartel para dentro de cuatro años | Niega haber engordado al nacionalismo o que se apunte un cambio de ciclo
¿Qué es la amnistía? Es un término que hace referencia a la acción de derogar la consideración de un acto como delictivo. Es decir, que conlleva el perdón de la pena que correspondería al cometer ese acto delictivo. Se aplica con carácter retroactivo, por lo que su efecto llega a delitos cometidos en el pasado.
En España se han producido algunas amnistías en tiempos de democracia. La primera fue en 1977, para perdonar las penas cometidas por los poderes públicos durante el franquismo. En 2012 hubo un intento de amnistía fiscal promulgada por el Partido Popular, aunque 5 años después el Tribunal Constitucional lo declaró nulo. En 2023, la amnistía volvió a la escena pública como petición de los partidos independentistas catalanes, que la pedían como condición para apoyar al gobierno de Pedro Sánchez tras las elecciones generales.
Descubre aquí qué es la amnistía, cómo es en España: última hora, noticias de la amnistía, opinión y reportajes.
Lo más visto