"No se va a perder la Xunta y el liderazgo de Feijóo en el PP no está en cuestión"
"Von der Leyen sabe perfectamente lo que está ocurriendo en España con la ley de amnistía" | "Posiblemente esta sea la negociación definitiva del CGPJ"
"Von der Leyen sabe perfectamente lo que está ocurriendo en España con la ley de amnistía" | "Posiblemente esta sea la negociación definitiva del CGPJ"
El jefe de los populares es el que más arriesga en estos comicios: si su candidato, Alfonso Rueda, pierde la Xunta, su liderazgo podría ser puesto en cuestión internamente | El presidente del Gobierno se somete por primera vez al escrutinio de las urnas después del 23-J y con la amnistía invadiendo todo el debate político | Ana Pontón, la aspirante del BNG, se ha consolidado como la alternativa a Rueda | Esta convocatoria también es un test fundamental para Sumar y para la propia Yolanda Díaz
Los populares consideran que la ley no debería volver a la Comisión de justicia
La Comisión de Justicia del Congreso no emitirá nuevo dictamen hasta pasados los comicios autonómicos | Aunque en el PSdeG se insiste en que la medida de gracia no afecta demasiado, sí creen que "cuanto menos ruido, mejor", porque así se podrá centrar mejor los mensajes en la gestión del Gobierno en Galicia y en los ataques a Rueda | Sánchez participará en al menos tres mítines, y Zapatero, en cuatro, y también se desplegarán ministros y dirigentes federales
Los informes solicitados al CGPJ y a los letrados del Senado quedan a la espera de si se aprueba la ley | También se retrasa el calendario de comparecencias de expertos constitucionalistas
El ex presidente José Luis Rodríguez Zapatero terció ante el Gobierno de Nicolás Maduro para saber si Venezuela estaba dispuesta […]
El presidente da por hecho que los tribunales acabarán contradiciendo a García Castellón y tampoco verán terrorismo en el 'procés' | Defiende la amnistía como una ley "valiente, reparadora y constitucional", que tiene que salir del Congreso igual de ajustada a la Carta Magna como está ahora, con "garantías y seguridad jurídica"
Rubén Wagensberg está siendo investigado por terrorismo en la causa Tsunami Democràtic
Las imágenes de las cámaras de seguridad del día de las protestas en el aeropuerto de El Prat muestran cómo una multitud entró en el edificio, tiró mobiliario o tapó cámaras
Ruben Wagensberg, diputado de ERC en el Parlament que ya venía con predestinación de esquiador o de hijo tuerto de […]
«Ya veréis como al final el PSOE cede, también dijo que no habría amnistía». Quien así habla es una fuente […]
Hasta que no se despeje el futuro de la ley central de esta legislatura, es difícil hacer cualquier pronóstico pero, por lo pronto, la pausa decidida por los posconvergentes fuerza, como poco, un nuevo retraso en la tramitación de los Presupuestos | La legislatura se complica para el presidente quien, a partir del 29 de mayo, podría activar su botón rojo: la convocatoria electoral
Las dos partes se ponen "manos a la obra" a partir de ahora para, en el encuentro del mes próximo, hacer un "balance" de los trabajos | No hay detalles de la metodología, y Bolaños insiste en que las conversaciones serán "discretas" y los acuerdos, "públicos" | Pons se confiesa "pesimista", pero el PP se muestra "satisfecho" tras esta primera cita
Mientras en Madrid se producía la primera gran crisis del gobierno de Pedro Sánchez tras el rechazo de Junts a […]
El "no" de Junts a la medida de gracia centra todas las miradas en el extranjero
El presidente de la Generalitat, Pere Aragonés, ha pedido a Junts y al Gobierno una «reflexión y responsabilidad» y les […]
Ruben Wagensberg, imputado en la causa de Tsunami Democràtic, ha abandonado Cataluña
Ruben Wagensberg, diputado de ERC y miembro de la Mesa del Parlament, se ha instalado en Ginebra (Suiza) tras ser […]
El grupo de trabajo se constituirá en la próxima reunión del la Comisión de asuntos institucionales, el 18 de febrero, para iniciar sus trabajos en cuanto se apruebe la ley de amnistía.
Los socialistas subrayan que no tienen más margen: incluir en la medida de gracia los delitos de terrorismo y la traición podría suponer que la norma no pasara el filtro del Constitucional y de la UE | El Ejecutivo cree que la legislatura puede seguir pero asume que puede no tener nuevos Presupuestos | Bolaños muestra su rechazo a las críticas de los portavoces a los jueces
¿Qué es la amnistía? Es un término que hace referencia a la acción de derogar la consideración de un acto como delictivo. Es decir, que conlleva el perdón de la pena que correspondería al cometer ese acto delictivo. Se aplica con carácter retroactivo, por lo que su efecto llega a delitos cometidos en el pasado.
En España se han producido algunas amnistías en tiempos de democracia. La primera fue en 1977, para perdonar las penas cometidas por los poderes públicos durante el franquismo. En 2012 hubo un intento de amnistía fiscal promulgada por el Partido Popular, aunque 5 años después el Tribunal Constitucional lo declaró nulo. En 2023, la amnistía volvió a la escena pública como petición de los partidos independentistas catalanes, que la pedían como condición para apoyar al gobierno de Pedro Sánchez tras las elecciones generales.
Descubre aquí qué es la amnistía, cómo es en España: última hora, noticias de la amnistía, opinión y reportajes.
Lo más visto