El terrorismo que sí perdona la ley de amnistía del PSOE y ERC
El acuerdo alcanzado por PSOE y ERC para la investidura de Pedro Sánchez incluye en su frontispicio una ley de […]
El acuerdo alcanzado por PSOE y ERC para la investidura de Pedro Sánchez incluye en su frontispicio una ley de […]
El presdiente del CGPJ ha convocado un pleno extraordinario para debatir este lunes un pronunciamiento contra la medida de gracia. Su voto o el del vocal Wenceslao Olea serán determinantes para que el dictamen salga adelante
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha advertido este domingo al candidato a la investidura, Pedro Sánchez, que «tendrá […]
La federación de Page, el barón más crítico con Sánchez, registra el menor porcentaje de apoyo de toda España, del 78,57%, por debajo del 87,13% nacional | El segundo territorio por la cola es, sorpresivamente, Asturias (81,85%), incluso más bajo que en Aragón (82,35%) | El PSC se sitúa también por detrás del global, mientras que en Andalucía el respaldo supera el 88%
¿Cómo se vota lo que no se conoce? La consulta propuesta a la militancia socialista esta semana tenía una pregunta […]
Lo peor -primera amenaza- de proponer una amnistía es olvidar el valor que, en la interpretación de nuestra Constitución, tiene […]
El expresident de la Generalitat Carles Puigdemont está tensando al máximo la cuerda de la negociación con el PSOE que […]
En política, como en la vida, nada suele ser lo que parece. Resulta curioso observar en que forma se ha […]
La participación es del 63,4%, con el 92% de las papeletas recontadas | El 11,93% de los afiliados vota en contra | Los números son muy similares a los registrados en 2019, con el preacuerdo de Unidas Podemos | En Cataluña, el 85,4% de los militantes del PSC refrenda el pacto, con una movilización también pareja, del 61,6%
El secretario de Organización de los socialistas regresó a España el viernes por la noche, como también abandonó Bruselas Jordi Turull, el secretario general de los posconvergentes | Los socialistas mantienen el optimismo y subrayan que las conversaciones van "avanzando" y a buen ritmo
El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha mostrado su «repugnancia» ante el acuerdo del PSOE y ERC sobre la […]
Miles de manifestantes se concentraban este viernes frente a la sede del PSOE protestar contra el acuerdo de los socialistas […]
El giro de guion pone en peligro el calendario manejado por Ferraz | Sánchez aún podría ser reelegido la próxima semana, porque Armengol puede fijar el pleno 24 o 48 horas antes, pero el problema es que no hay visos de que la negociación con Junts culmine de manera inminente | Las dos partes guardan discreción y repiten que la interlocución sigue
El papa Francisco recibirá este lunes 6 de noviembre al presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, en una audiencia privada […]
En los medios de comunicación, durante este tiempo, se ha tratado con asiduidad el significado de la amnistía, que como […]
Los contactos entre las dos partes no se han detenido y continuarán en los próximos días, porque los escollos calculan que tardarán en resolverse | Los dos partidos insisten en que hay posibilidades de pacto porque hay voluntad de entendimiento
El PP, único grupo de la oposición al gobierno en funciones presente en la Mesa, se ha opuesto | Fuentes socialistas apuntan que siempre ha habido consenso en este tipo de procesos
El secretario de Organización del PSOE se quedó en la capital comunitaria después de que las conversaciones quedaran suspendidas este jueves por discrepancias con un artículo de la ley de amnistía
El pacto entre los socialistas y republicanos crea un nuevo instrumento, una mesa entre los dos partidos para seguir el cumplimiento de los acuerdos e imprimir ritmo a los trabajos sobre el "futuro de Cataluña" | En este foro se sitúa un árbitro, un mediador "de reconocido prestigio" y de consenso | Ferraz confía en que Sánchez pueda ir a la investidura la próxima semana
Los de Abascal solicitan paralizar las proposiciones de ley procedentes del Congreso que no cuenten con informes preceptivos del CGPJ o el Consejo de Estado, caso de la amnistía | El PP quiere limitarse a extender los plazos para su aprobación
¿Qué es la amnistía? Es un término que hace referencia a la acción de derogar la consideración de un acto como delictivo. Es decir, que conlleva el perdón de la pena que correspondería al cometer ese acto delictivo. Se aplica con carácter retroactivo, por lo que su efecto llega a delitos cometidos en el pasado.
En España se han producido algunas amnistías en tiempos de democracia. La primera fue en 1977, para perdonar las penas cometidas por los poderes públicos durante el franquismo. En 2012 hubo un intento de amnistía fiscal promulgada por el Partido Popular, aunque 5 años después el Tribunal Constitucional lo declaró nulo. En 2023, la amnistía volvió a la escena pública como petición de los partidos independentistas catalanes, que la pedían como condición para apoyar al gobierno de Pedro Sánchez tras las elecciones generales.
Descubre aquí qué es la amnistía, cómo es en España: última hora, noticias de la amnistía, opinión y reportajes.
Lo más visto