Amnistía

Zapatero se vuelca con la amnistía y con la defensa de Sánchez: "No he conocido su fortaleza en ningún líder político" video

Zapatero se vuelca con la amnistía y con la defensa de Sánchez: "No he conocido su fortaleza en ningún líder político"

El expresidente subraya que la medida de gracia es "paz" y es un "test para la democracia": "A España le va a sentar muy bien" | Describe al actual jefe del Ejecutivo como un hombre de "acero inoxidable", muy "resistente" y "valiente" | El etarra 'Thierry' pidió hablar con él para detener una matanza, pero se negó para no sucumbir al chantaje de la banda

El Gobierno, sobre el aviso de Puigdemont de que se irá si no es investido: "Se ha pegado un tiro en el pie" video

El Gobierno, sobre el aviso de Puigdemont de que se irá si no es investido: "Se ha pegado un tiro en el pie"

En la Moncloa interpretan que el 'expresident' lanza un órdago con su anuncio de que dejará la política activa si no vuelve a ser 'president', un todo o nada que le puede salir "muy mal", porque comporta riesgos | Creen que manda el mensaje de que "pone toda la carne en el asador" para vencer a ERC en el campo independentista, pero confían en que Illa ganará los comicios, y con margen | La ministra portavoz expresa el "máximo respeto" por una decisión "personal" del líder de Junts

Malestar en el PSOE con Aragonès por prestarse al "trabajo sucio" del PP y hacer campaña contra Illa en el Senado video

Malestar en el PSOE con Aragonès por prestarse al "trabajo sucio" del PP y hacer campaña contra Illa en el Senado

Los socialistas no ocultan su "decepción" con el 'president' por hacer "pinza" con los populares, al machacar el argumento de que también Sánchez rechazó la amnistía y acabó aceptándola y pronosticar que igual ocurrirá con el referéndum | Su intervención, dicen, era un acto de pura "campaña electoral" dirigido a su parroquia, para competir con Junts y para rivalizar con el líder del PSC | Ni el Gobierno ni los tres presidentes autonómicos socialistas acuden a la sesión en la Cámara alta

Sánchez, hacia la triple cita electoral en un clima de máxima tensión con el PP por la amnistía y la corrupción

El presidente se juega la estabilidad de la legislatura en los tres comicios que se sucederán en los próximos 70 días, especialmente en Cataluña el 12 de mayo | Esta semana vuelve el frenesí político con la creación de las dos comisiones de investigación sobre los contratos de la pandemia en Congreso y Senado, el control al Gobierno y el requerimiento que la Cámara alta hará a la baja por la medida de gracia | El viernes arranca la campaña electoral en Euskadi, la más incierta en años

El Gobierno diseña una agenda legislativa social "de mayorías" para evitar choques con ERC y Junts

El Ejecutivo pretende sacar adelante este año 198 iniciativas, aunque de ellas solo 49 son leyes | La Moncloa cree que podrán concitar un "consenso amplio" y no provocar fricciones | La más problemática, como siempre, será la de Presupuestos | La negociación para renovar el CGPJ seguirá, ahora ya sin Reynders: los socialistas rechazan un 'plan b' y esperan alcanzar un acuerdo antes de la llegada de una nueva Comisión Europea

El Gobierno recupera el perfil más duro con ERC y Junts a las puertas de la campaña catalana

El Consejo de Ministros prevé aprobar este martes el recurso ante el TC contra la admisión a trámite, por la Mesa del Parlament, de una iniciativa legislativa popular para declarar unilateralmente la independencia | Ya en otras campañas la Moncloa acudió al tribunal de garantías para marcar el campo de juego | Los socialistas defienden que era necesario el golpe en la mesa, "sin dudarlo", pese a que hace un mes no preocupaba el texto al presidente

Sánchez lanza un aviso a sus socios y lleva al TC la iniciativa del Parlament para declarar la independencia

El Consejo de Ministros de este martes previsiblemente aprobará impugnar la iniciativa legislativa popular que la Mesa de la Cámara catalana admitió a trámite con los votos de Junts y la CUP y la abstención de ERC | El Gobierno se suma al gesto del PSC y no oculta que quiere mandar un “mensaje político” a las dos formaciones separatistas en pleno proceso electoral

Sánchez no prevé dar a conocer la lista de las europeas hasta después de las elecciones vascas del 21-A

La dirección se inclina por rematar el proceso a finales de abril, y es que el calendario oficial lo permite, ya que las candidaturas se han de presentar entre el 1 y el 6 de mayo | El presidente no ha lanzado señales de quién quiere que sea su cabeza de cartel: Borrell no está descartado, aunque lleva meses circulando la opción de Ribera | Una salida menos arriesgada sería la de Iratxe García | Los socialistas confían en un 'efecto arrastre' de las vascas y las catalanas que ayude al partido en las europeas

La vuelta de Puigdemont no altera los planes de Illa: "Haremos la campaña prevista. Cataluña quiere pasar página"

Los socialistas creen que no hay "novedad" en la confirmación del 'expresident', que ya fue candidato en 2017 y 2021 | El primer secretario del PSC, que parte como favorito, no buscará el choque ni con Puigdemont ni con Aragonès, para tratar de elevarse y presentarse como la alternativa de "futuro" frente a la "foto del pasado" que encarna el independentismo | Algunos dirigentes estiman que la irrupción del jefe de Junts puede beneficiar a Illa, al concentrar el voto constitucionalista

Más información sobre Amnistía

¿Qué es la amnistía? Es un término que hace referencia a la acción de derogar la consideración de un acto como delictivo. Es decir, que conlleva el perdón de la pena que correspondería al cometer ese acto delictivo. Se aplica con carácter retroactivo, por lo que su efecto llega a delitos cometidos en el pasado.
En España se han producido algunas amnistías en tiempos de democracia. La primera fue en 1977, para perdonar las penas cometidas por los poderes públicos durante el franquismo. En 2012 hubo un intento de amnistía fiscal promulgada por el Partido Popular, aunque 5 años después el Tribunal Constitucional lo declaró nulo. En 2023, la amnistía volvió a la escena pública como petición de los partidos independentistas catalanes, que la pedían como condición para apoyar al gobierno de Pedro Sánchez tras las elecciones generales.
Descubre aquí qué es la amnistía, cómo es en España: última hora, noticias de la amnistía, opinión y reportajes.