La Audiencia Nacional reabre la causa contra Otegi por el asesinato de Hergueta, directivo de Michelín
La Audiencia Nacional ha reabierto una causa contra el líder de EH Bildu, Arnaldo Otegi, por el asesinato de Luis […]
La Audiencia Nacional ha reabierto una causa contra el líder de EH Bildu, Arnaldo Otegi, por el asesinato de Luis […]
Los socialistas despliegan su estrategia final, para la que se apoyarán en su victoria en las últimas generales, su gestión en el Gobierno vasco, su condición de garantes de la "estabilidad" y la apelación al voto útil de la izquierda | Sánchez estará en el cierre, el próximo viernes, en Bilbao, y Zapatero irá el miércoles a Barakaldo
Los 'abertzlale' aspiran a conseguir un plus de voto en la provincia menos nacionalistas y sobrerrepresentada de Euskadi, fomentando su perfil institucional y adhiriendo a jóvenes y exvotantes de la izquierda de Elkarrekin-Podemos
En el PSE insisten en que tiene muy claro que tras el 21-A pretende reeditar su coalición con el PNV, la que opera también en numerosos ayuntamientos vascos y en las tres diputaciones forales | Defienden que con la izquierda 'abertzale' pueden entenderse en materia social o fiscal en Madrid o en Euskadi, pero sostienen que están "en la antípodas" en el proyecto de país | En el futuro, las coordenadas podrían cambiar, admiten, pero es muy pronto para vislumbrar una entente con los de Otegi
Son parte de su raíz, de su esencia. A partir de 2011, cuando ETA anunció el cese de su actividad […]
El 10 de septiembre de 2023 se celebró la prueba reina de traineras Bandera de la Concha. Ganó la embarcación […]
Representan el 13% del electorado, alrededor de 222.000 votantes. Históricamente la izquierda abertzale ha logrado atraerlos más pero ahora las nuevas generaciones se ven más atraídas por corrientes críticas con Otegi. El PNV impulsa medidas y subvenciones para atraer votantes que rejuvenezcan su electorado.
El líder de EH Bildu, Arnaldo Otegi ha asegurado hoy que su coalición subirá en las próximas elecciones autonómicas vascas […]
Dignidad y Justicia reclama al magistrado de la Audiencia Nacional que cite como investigados en la causa de los 'ongi etorri' al líder de Sare, Joseba Azkarraga, al portavoz de Bildu, Julen Arzuaga y al abogado de la izquierda abertzale, Txema Matanzas. al
El líder de EH Bildu afirma que la investigación sobre la presunta participación de ambas entidades en la organización de homenajes a miembros de ETA forma parte de una estrategia para impedir el debate plurinacional.
El candidato socialista, Eneko Andueza, afirma que en ningún caso incluiría a la coalición abertzale en su Ejecutivo pero alerta de que el PNV sí pueda entenderse con la formación de Arnaldo Otegi "si ven en riesgo la lehendakaritza".
El Tribunal Constitucional ha amparado al coordinador general de EH Bildu, Arnaldo Otegi, en el recurso que había presentado para […]
El Tribunal Supremo ordenó repetir el juicio de 2011 al líder de EH Bildu porque los jueces europeos consideraron que la Justicia española había fallado. Otegi pidió paralizar la repetición de una nueva vista
La decisión de proponer una ampliación de los motivos de disolución de partidos incluyendo el delito de «deslealtad constitucional» como […]
El próximo alcalde regresa después del compromiso de Sánchez de abordar un nuevo estatuto vasco con el PNV que contempla abrir la puerta a la integración de Navarra en Euskadi y de que Otegi anunciará que el "reconocimiento nacional de Euskal Herria" centrará su legislatura.
Hay palabras que pierden su sentido cuando se usan y re-usan por buscar relevancia. De hecho ocurre que su uso […]
El navarro afirma que la entrega del consistorio a la izquierda 'abertzale' supone "cruzar una nueva línea", porque hasta el momento los socialistas "solo se beneficiaban de sus apoyos" de manera "indecente"
El presidente del PNV en Gipuzkoa desde 1987, portavoz del partido en el Parlamento Vasco los últimos 25 años y diputado desde 1990 no concurrirá a las elecciones autonómicas vascas de 2024.
Es considerado el ideólogo de EH Bildu y el rostro del relevo generacional que la izquierda abertzale también ha impuesto […]
El Sociómetro vasco muestra que quienes estarían "en contra" disminuyen del 40 al 37% respeto a mayo, mientras que los que la respaldarían en alguna circunstancia aumentan del 30 al 33%.
Arnaldo Otegi (Elgoibar, Guipúzcoa, 1958) simboliza como pocos la trayectoria de las últimas cuatro décadas de la izquierda abertzale y su relación con ETA. Su historia abarca desde la implicación directa en la estructura de la rama militar de la organización terrorista hasta el liderazgo del brazo político y finalmente el viraje hacia un progresivo desmarque de la violencia.
Siendo muy joven, en 1977 formaba ya parte de ETA político-militar. Poco después huyó a Francia antes de integrarse en ETA militar. Tras ser entregado fue absuelto de la acusación del secuestro del diputado Javier Rupérez (UCD) y del intento de secuestro de Gabriel Cisneros, también diputado de UCD.
Otegi acumula una larga lista de procesamientos y condenas, así como pasos por la cárcel. En febrero de 1989 fue condenado a seis años por el secuestro del directivo de Michelín, Luis Abaitua, en 1979. Cumplió condena hasta 1993. Posteriormente acumuló un rosario de condenas que le llevaron a prisión por periodos breves tras el pago de fianzas.
Su faceta política comenzó en 1994, cuando formó parte por primera vez de las listas de la izquierda abertzale al Parlamento Vasco. No salió elegido pero accedió a la Cámara vasca en sustitución de una parlamentaria condenada por colaborar con ETA. A partir de ahí, comenzó una carrera fulgurante en el seno de la rama política de la izquierda abertzale. En 1997 formó parte de la Mesa Nacional de HB, de la que fue portavoz.
A lo largo de su historia política, Otegi ha sido condenado por delitos vinculados con ETA, el enaltecimiento del terrorismo o intentos por reconstruir formaciones políticas ilegalizadas como Batasuna. El actual ministro del Interior le ha condenado en varias ocasiones. Grande Marlaska le condenó por el llamado ‘caso Bateragune’, el intento de reconstruir la ilegalizada Batasuna. La condena inicial fue de 10 años, posteriormente reducida a seis años y medio por el Tribunal Supremo. Ingresó en la cárcel el 13 de octubre de 2009 y salió en libertad el 1 de marzo de 2015.
La condena de inhabilitación para cargo público que pesa sobre él, y que está vigente hasta el 28 de febrero de 2021, le impidió concurrir como candidato a lehendakari en 2016 y también se lo impedirá en 2020.
A su salida de prisión, y tras asumir la secretaría general de Sortu, Arnaldo Otegi inició un proceso de renovación de la coalición abertzale para situarla en el nuevo contexto sin violencia.
El dirigente abertzale inició el proceso de desmarque de la violencia en el seno de la izquierda abertzale que años antes ya desembocó en la inclusión de Sortu una condena expresa de la violencia de ETA para poder ser legalizada. Otegi, considerado uno de los principales ideólogos de la izquierda independentista vasca, ha defendido en los últimos años de violencia de ETA la necesidad de dar pasos tanto por parte de la banda y de su entorno hacia un nuevo tiempo sin violencia.
Filósofo de formación, amante del estudio de las religiones y aficionado de la Real Sociedad, Otegi está casado y es padre de dos hijos.
Lo más visto