Isaac Asimov cumple 100 años: cinco ejemplos de su sabiduría
Este 2 de enero se cumplen 100 años del nacimiento, en 1920, del escritor y bioquímico Isaac Asimov, conocido por […]
Este 2 de enero se cumplen 100 años del nacimiento, en 1920, del escritor y bioquímico Isaac Asimov, conocido por […]
Ha sido el último eclipse solar de la década. La Luna ha pasado por delante del Sol y se ha […]
El invierno de 2019-2020 comenzará el 22 de diciembre a las 5.19 horas (hora oficial peninsular) y durará 88 días […]
La estrella HD 149143 se llamará a partir de ahora Rosalía de Castro, en honor a la poetisa y novelista […]
Nubes gigantescas de carbono gaseoso han sido localizadas en más de un radio de 30.000 años luz alrededor de galaxias […]
Nunca nada creado por los humanos ha estado tan cerca del astro sobre el que gira la existencia de nuestra […]
La ingeniera de telecomunicación valenciana Eva Peral ha recibido la Medalla al Éxito Público de la NASA, que se otorga […]
Un estudio liderado por investigadores alemanes de Göttingen y Potsdam, a propuesta de la investigadora del Instituto de Astrofísica de […]
Filamentos similares a pelos se revelan en el campo magnético de la galaxia NGC 4631 que sobresale por encima y […]
El 14 de enero de 2019, los satélites espaciales Swift y Fermi descubrieron, cada uno por su lado, el estallido […]
El radiotelescopio Murchison Widefield Array (MWA), en Australia Occidental, ha capturado una nueva y espectacular vista del centro de la […]
La Luna dificultará este año la visibilidad de las Leónidas, lluvia de meteoros visible todos los años entre el 6 […]
Científicos de Barcelona han logrado captar este fenómeno tras más de una década intentándolo
Esta imagen de rastros de estrellas fue compilada a partir de una fotografía de lapso de tiempo tomada por la […]
Un nuevo método que analiza en detalle la geoquímica de los planetas fuera del sistema solar, ha aportado nuevas pruebas […]
Davis, una ingeniera de trajes espaciales en el Centro Espacial Johnson de la NASA, fue la encargada de vestir este nuevo traje lunar.
El catálogo que han elaborado se enmarca en el proyecto 'Galacticnucleus', que permitirá estudiar la población estelar.
Leonov fue uno de los veinte pilotos de la Fuerza Aérea Soviética seleccionado para formar parte del primer grupo de cosmonautas en 1960.
Huellas de antiguos estanques de salmuera poco profundos que se desbordaban y secaban han sido identificadas por el rover Curiosity […]
La primera configuración totalmente eléctrica del X-57 Maxwell de la NASA ha sido recibida en el Centro de Investigación de […]
Lo más visto