Nuevo sistema de autónomos: ¿por qué los que menos ganan pagan una tarifa del 30%?
Después de seis meses de negociaciones entre el Gobierno y tres asociaciones de autónomos, finalmente hay acuerdo y el nuevo […]
Después de seis meses de negociaciones entre el Gobierno y tres asociaciones de autónomos, finalmente hay acuerdo y el nuevo […]
Las asociaciones del sector habían transmitido que existía una serie de gastos o de inversiones que no se ajustaban a lo formalmente recogido como tales | En el caso de los autónomos societarios, será un 3%
El Gobierno aprobará en el consejo de ministros del martes el nuevo sistema de cotización, en forma de real decreto
El consejo de ministros aprobará el próximo martes, 26 de julio, las tarifas de este sistema de cotización que ya tiene el visto bueno de todas las asociaciones de autónomos y de empresarios presentes en la negociación
La asociación ligada a CCOO era la única que no aceptaba la última propuesta de Escrivá e insistía en que debían bajar las cuotas para los tramos inferiores | Las otras asociaciones ahora deben ratificar internamente esta propuesta
El ministro considera que conseguir un consenso amplio es más importante que aprobar el nuevo sistema antes de julio, como prometió a Bruselas | Uatae es la única asociación que no está conforme con la propuesta actual
Uatae (CCOO) es quien ahora frena el acuerdo reclamando menores cuotas para quienes menos ganan y más prestaciones para los autónomos
El Ejecutivo da por cumplida la reforma prometida a Bruselas después de hacer una modificación en el reglamento general, pero el Ejecutivo comunitario asegura que debe aprobar el nuevo sistema al completo para que sea válido
Estos son los principales puntos de la reforma que está a punto de aprobarse, según el último borrador del anteproyecto de ley que el Ministerio de Escrivá ha trasladado a las asociaciones de autónomos
Las familias con ingresos inferiores a 14.000 euros recibirán 200 euros al mes
Solo el 13% de sus beneficiarios continúan dados de alta como autónomos cuando se les termina la bonificación, según los últimos datos del Gobierno | Para la asociación UPTA supone "un refugio para falsos autónomos"
Ha presentado al ministro Escrivá su propia propuesta para el nuevo sistema de cotización de los autónomos, que el Ministerio de Seguridad Social está cerrando puesto que debe aprobarse antes de que termine junio
Las asociaciones siguen mostrando división, pero el acuerdo está más cerca que nunca | Seguridad Social ha incrementado el ritmo de las reuniones a dos por semana
La vicepresidenta está anunciando toda una serie de medidas en materia de Trabajo que no se incluyeron en ley aprobada en diciembre, a la vez que impulsa su propio proyecto político
El candidato del PP-A a la reelección como presidente de la Junta, Juanma Moreno, ha prometido este miércoles «cuota cero» […]
En su nueva campaña, la compañía presenta sus productos y servicios para pymes y autónomos y visibiliza la contribución de ambos colectivos a la economía española
El presidente de la asociación de autónomos UPTA defiende que con el nuevo sistema de cotización que plantea el Gobierno 2,4 millones pagarán tarifas inferiores y solo 800.000, superiores
UPTA y Uatae se muestran alineadas con el planteamiento del Gobierno, aunque la segunda pide cuotas más bajas para quienes menos ganan, y ATA rechaza de plano la propuesta de Escrivá
Quienes tengan beneficios de hasta 1.700 euros mensuales verán su cuota actual rebajada, y a partir de esa cifra pagarán más
El acuerdo se aleja debido a que las asociaciones tienen posiciones muy alejadas, sostiene el Ejecutivo | Este viernes las tres organizaciones se reunirán con Yolanda Díaz
Informaciones relacionadas con los trabajadores autónomos, aquellos que desarrollan una actividad económica por cuenta propia y cotizan por ello en el Régimen Especial del Trabajo Autónomo (RETA). Se incluyen también asuntos relacionados con las organizaciones sociales más representativas del colectivo y con sus máximos responsables.
Este epígrafe abordar propuestas procedentes de los distintos agentes sociales relacionadas con los autónomos –partidos políticos, sindicatos, etc–, evolución del empleo en este ámbito o información sobre los procesos de negociación de los decretos y leyes que tengan que ver con el colectivo en cuestión.
También se incluyen en este epígrafe todas las cuestiones que relativas a los falsos autónomos y los nuevos modelos de empleo dentro de lo que se conoce como economía colaborativa. Tanto desde el punto de vista puramente laboral hasta el fiscal.
Lo más visto