La morosidad en la banca baja hasta el 3,77% y se posiciona en mínimos desde 2008
A pesar de las subidas de los tipos de interés y la inflación, la morosidad de los créditos concedidos por […]
A pesar de las subidas de los tipos de interés y la inflación, la morosidad de los créditos concedidos por […]
Canalizadoras del ahorro y la inversión, las entidades bancarias forman un engranaje imprescindible para el correcto funcionamiento de la economía. Los expertos coinciden en que los impuestos especiales a su actividad resultan contraproducentes
El supervisor parte de estudios que señalan que los empleados con contrato indefinido dedican, de media, un 81% de sus ingresos al gasto, frente al 72% de los que tienen contratos temporales
El peor contexto internacional hace esperar un año una décima más débil de lo inicialmente previsto | Sin embargo, el crecimiento de este año será mejor de lo esperado (4,6%), al igual que las tasas de inflación para este ejercicio y el próximo
Las generadoras de energía eléctrica este año han registrado márgenes 4,4 puntos superiores a los del año anterior, mientras que las coquerías los han incrementado en 1,1 puntos
El fuerte crecimiento de los precios y la más contenida evolución de los gastos de personal beneficiaron a las compañías, pero no fue suficiente para conseguir que se recuperaran por completo, según el nuevo informe de la Central de Balances
El supervisor bancario asegura que desde la crisis financiera los créditos hipotecarios se han concedido con unos estándares “bastante prudentes”
El Banco de España recomienda que los impuestos que se ponen en marcha por la situación económica actual tienen que […]
Los créditos al consumo aumentan con fuerza, mientras que la concesión de hipotecas ha sufrido dos caídas mensuales consecutivas
No existen indicadores para medir los márgenes de las empresas, que determinarían si las compañías se están lucrando -y si son responsables- de la subida de precios | Mientras, los trabajadores son los grandes perjudicados
El Banco de España y la AIReF coinciden en que el retraso en la salida de la crisis se pospondrá aún un año y medio como mínimo
Los expertos no esperan grandes caídas ni crecimientos en los precios, aunque sí una ralentización de la demanda frente al primer semestre del año
En el segundo trimestre, los hogares aumentaron en 1,7 puntos porcentuales su dinero en efectivo y depósitos hasta los 1,07 billones de euros
Esta semana el supervisor ha enmendado el recién publicado pronóstico del Ejecutivo para el próximo año, rebajándolo hasta casi la mitad (1,4% frente a 2,1%) | Revisamos el histórico de previsiones para ver qué institución atina con mayor frecuencia
Un día después de que el Gobierno diera a conocer los datos macroeconómicos que sustentan el Presupuesto de 2023, el […]
El supervisor ahora cree que la economía avanzará un 1,4% en 2023, muy por debajo del 2,1% que estima el Ejecutivo
La entrada en vigor en España de esta política el 24 de enero de 2023
Cree que el PIB de 2023 avanzará solo un 1,4%, 1,4 puntos menos que en su anterior pronóstico, frente al 2,1% que sostienen en Moncloa
Los bancos «tendrán que aumentar sus provisiones para poder cubrir las potenciales pérdidas» derivadas de los riesgos actuales, según ha […]
El organismo anticipa que los tipos subirán hasta un máximo del 2,5%
Noticias sobre el Banco de España.
El Banco de España es el banco central nacional y, en el marco de Mecanismo Único de Supervisión, el supervisor del sistema bancario español junto al Banco Central Europeo.
Desde 1891, su sede principal está situada en la Calle Alcalá, 48, junto a la plaza Cibeles, en Madrid. Incluso tiene una parada de metro que lleva su nombre.
El Banco de España tiene una larga tradición histórica, que hunde sus raíces en el siglo XVIII.
Organización
La Comisión Ejecutiva está formada por eel Gobernador, que actúa como Presidente, el Subgobernador y dos Consejeros.
Composición actual del Consejo de Gobierno:
·Gobernador: Pablo Hernández de Cos
·Subgobernador: Margarita Delgado Tejero
·Consejeros y consejeras: Carmen Alonso Ledesma, Soledad Núñez Ramos, Rafael Castejón Montijano, Núria Mas Canal, Fernando Eguidazu Palacios y María Paz Andrés Sáenz de Santa María.
Funciones
-Definir y ejecutar la política monetaria de la zona del euro
-Realizar las operaciones de cambio de divisas
-Poseer y gestionar las reservas oficiales de divisas del Estado
-Promover el buen funcionamiento de los sistemas de pago en la zona euro
-Emitir los billetes de curso legal de acuerdo a las decisiones tomadas por el Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo
Lo más visto