BBVA reducirá sus pérdidas por el ladrillo en 400 millones por la venta a Cerberus
Los resultados del banco han sufrido un agujero de 1.372 millones desde 2015 por minusvalías ligadas al ladrillo
Los resultados del banco han sufrido un agujero de 1.372 millones desde 2015 por minusvalías ligadas al ladrillo
Goldman y Société Générale aportarán otros 25 millones cada uno para el desarrollo de suelos y lanzamiento de nuevas promociones
BBVA ha anunciado este miércoles la venta de su área inmobiliaria (Real Estate) en España al fondo Cerberus Capital por […]
La Operación Chamartín aún no tiene vía libre para hacer realidad el plan de actuación sobre 2,8 millones de metros […]
BBVA ha recibido una oferta vinculante de The Bank of Nova Scotia (Scotiabank) para la compra de su participación del […]
La Operación Chamartín (rebautizada Madrid Nuevo Norte) parecía a finales de julio definitivamente desbloqueada 24 años después de que se dieran […]
BBVA Research ha rebajado dos décimas su previsión de crecimiento de la economía española para 2017, hasta el 3,1%, y […]
Carlos Torres Vila, consejero delegado del banco, subraya que los depósitos están asegurados en Cataluña gracias al BCE
BBVA obtuvo un beneficio neto de 3.449 millones de euros entre enero y septiembre de 2017, prácticamente lo mismo que […]
Las oficinas de BBVA de Zaragoza captaron en un solo día 50 millones procedentes de bancos catalanes
El presidente de BBVA, Francisco González, propone acercar los salarios del sector público a los del sector privado con el […]
Considera que su rival destinará su potencial exceso de liquidez a mejorar la remuneración al accionista
El 30% de las oficinas del grupo está en la región, superando el riesgo que asumen CaixaBank y Sabadell
El grupo español controla el 68% de la filial, cuyo valor en libros asciende a 796 millones
El autor ve necesario equilibrar el futuro Centro de Negocios (1,5 millones de m²) para hacer un norte de Madrid más amable y cosmopolita
Un sector de Podemos, en concreto el que encarna la corriente denominada Anticapitalistas, ha cargado contra la alcaldesa de Madrid, […]
La entidad destaca la evolución de los ingresos recurrentes, la moderación de los gastos y la reducción de los saneamientos
Las tres entidades han firmado el acuerdo de confidencialidad para recibir el libro de venta del banco alemán
Carlos Torres Vila, consejero delegado de BBVA, considera que la consolidación del sector financiero no constituye una amenaza para la […]
La Operación Chamartín se proyecta al norte de la capital, en un área inmenso de tres millones de metros cuadrados […]
Banco Bilbao Vizcaya Argentaria (BBVA) es uno de los más importantes bancos actualmente en España
Se funda en el año 1857 en la ciudad de Bilbao, cuando la Junta de Comercio promueve la creación del Banco de Bilbao como banco de emisión y descuento, una iniciativa impulsada por un contexto de crecimiento económico de la región.
En el año 1901 se crea el Banco de Vizcaya también en la ciudad de Bilbao donde poco a poco se expande al resto de España para convertirse en el banco de apoyo al crecimiento industrial del momento.
Ya en los años 20 ambas entidades se relacionan por primera vez a través de un consorcio de banqueros e industrias que de manera pro-activa trabajan en impulsar, mediante la concesión de créditos a largo plazo, la instalación y consolidación industrial.
En el año 1980 se consolida en uno de los bancos con mayor poder nacional, aprovecha estratégicamente esa posición para adquirir aquellas entidades que en época de crisis se han visto perjudicadas con es el caso del Banco Catalán en el año 1984. Se consolida como entidad financiera y no como banco.
En el año 1988 se firma un acuerdo entre el Banco Vizcaya y el Banco Bilbao y en el año 1989 adoptan las siglas en su nombre BBVA tal y como se conoce hoy en día.
En la actualidad el banco está presidido por Carlos Torres Vila, y su presencia es a nivel mundial.
Cotiza en la bolsa de Madrid y forma parte del IBEX 35, en el año 2017 se audita como la tercera empresa más grande de España (detrás de Banco Santander) y la 208ª a nivel mundial.
Hay oficias por todo el mundo, principalmente en los países de Argentina, Estados Unidos, Venezuela, Colombia, Turquía y Perú, además de en España.
Previo a Carlos Torres Vila, desde su fusión en el año 1999 y hasta el año 2008, Francisco González preside la entidad del BBVA hasta 2018. Su salida del banco queda marcada por el caso de corrupción con el comisario Villarejo. En la actualidad son investigados por el caso de espionaje que el propio Francisco González encargó al comisario sobre políticos y empresarios de peso y gran relevancia.
En los últimos años se han destapado indicios de corrupción y relación del BBVA con el ex-comisario Villarejo. Las últimas informaciones indicaban que el jefe de seguridad del BBVA destruyó los informes de Villarejo sobre Sacyr sobre «confidencialidad».
Lo más visto