Marruecos impide la visita de tres parlamentarios vascos al Sáhara Occidental
Marruecos ha impedido este martes que tres parlamentarios vascos visiten los territorios del Sáhara Occidental, al que querían acceder para […]
Marruecos ha impedido este martes que tres parlamentarios vascos visiten los territorios del Sáhara Occidental, al que querían acceder para […]
La líder de COVITE recalcó que su hermano "nunca entendió la política como una estrategia o un medio para conseguir poder"
En el Ejecutivo no avanzan plazos, pero no están dispuestos a separar en un nuevo decreto pensiones y ayudas al transporte, algo insuficiente para la izquierda
El líder de EH Bildu, Arnaldo Otegi, encabeza la candidatura oficial para la nueva dirección del partido, con Sonia Jacinto […]
Numerosos actos recordarán al concejal del PP asesinado por ETA hace ahora 30 años y con el que la banda activó la 'socialización del sufrimiento'.
La viuda de Gregorio Ordóñez apela a la escucha y el diálogo que ejerció el político del PP al cumplirse 30 años de su asesinato a manos de ETA
La Sala Penal de la Audiencia Nacional ha confirmado el procesamiento de los jefes de ETA José Javier Arizcuren Ruiz, […]
El presidente opone su alternativa "valiente", de intervención pública, frente al esquema "injusto y fallido" del PP | Los apoyos parlamentarios no son seguros
Un centenar de películas han abordado la cuestión del terrorismo etarra. La voz de las víctimas se ignoró en el cine durante décadas.
Es el último intento por sacarlo adelante. Esta vez a través de la presión y el cuestionamiento. El gravamen a […]
El partido traslada a la vicepresidenta que su grupo votará en contra del 'decreto ómnibus' de fin de año si incluye la extensión del impuesto a las eléctricas
Las víctimas de ETA en el País Vasco han denunciado lo que consideran que es “un insulto” a su dolor. […]
El coordinador general de EH Bildu, Arnaldo Otegi, ha asegurado hoy que todos los casos que la Justicia investiga en […]
El rechazo a la independencia se dispara en Euskadi. Según el Sociómetro hecho público hoy por el Gobierno vasco, la […]
Miles de simpatizantes de EH Bildu se han manifestado este sábado en Bilbao para reclamar «dar un salto en el […]
Los populares no alteran el listado de comparecientes de la próxima semana en la comisión Koldo del Senado, pendiente aún de citar a Pedro Sánchez
Los morados pactan 'in extremis' constituir una comisión negociadora con todos los socios para consensuar una ley y si no el Gobierno la aprobará por decreto
Junto con Geroa Bai, las tres formaciones firman un proyecto de resignificación del Monumento a los Caídos para convertirlo en un centro contra el fascismo.
Saca adelante el dictamen pero cierra en falso la crisis: Podemos advierte de que no lo respaldará en pleno si Junts no se compromete a prorrogar el gravamen
Los socialistas aplazan hasta el lunes por la tarde la reunión de la Comisión de Hacienda por las dificultades de cuadrar el consenso a izquierda y derecha
Euskal Herria Bildu (EH Bildu), -Unir Euskal Herria- es una coalición creada por las formaciones de la izquierda abertzale vasca y navarra en 2012 para concurrir a las elecciones autonómicas de 2012 en Euskadi. Forman parte de ella varias formaciones pertenecientes al entorno de la izquierda abertzale: Eusko Alkartasuna (EA), Alternatiba –una escisión de Ezker Batua/Izquierda Unida-, Sortu y Aralar –extinguida en 2017 e integrada en la coalición-. Actualmente EH Bildu, formación independentista vasca, de ideología socialista y feminista, cuenta con una amplia representación institucional. Lidera la oposición en el Parlamento Vasco, con 18 parlamentarios, gobierna en 77 municipios vascos y cuenta con dos diputados en el Congreso y un senador en la Cámara Alta. En Navarra forma parte del cuatripartito que sustenta al Gobierno de Uxue Barkos, cuenta con ocho representantes en la Cámara foral y gobierna en 40 localidades.
El precedente de la coalición se remonta a 2011 con otra coalición, en la que no podía formar parte ninguna sigla de la izquierda abertzale sometida aún a la ilegalización impuesta por los tribunales por sus vínculos con ETA. La coalición originaria, denominada Amaiur, se constituyó para concurrir a las elecciones generales de ese año. Estaba integrada por Aralar, EA, Alternatiba e independientes. Casi de forma paralela, la izquierda abertzale presentó su nueva marca, Sortu, en cuyos estatutos rechazaba explícitamente la violencia de ETA. La decisión inicial del Tribunal Supremo de no autorizar su legalización fue revertida finalmente por el Tribunal Constitucional el 20 de junio de 2012. Ese mismo año, con Sortu dentro ya de la coalición, nació oficialmente EH Bildu para concurrir a las elecciones autonómicas de 2012 en el País Vasco.
En la última cita autonómica, la de 2016, obtuvo 18 escaños gracias a sus 225.172 votos (el 21,2%) y se convirtió en líder de la oposición. En Navarra logró el 14% de los votos, 8 diputados y algo más de 48.000 votos.
Lo más visto