El Gobierno pacta con Bildu subir las pensiones no contributivas un 15%
Cede ante la formación vasca para conseguir a cambio su abstención a los planes de pensiones de empleo, que finalmente saldrá adelante
Cede ante la formación vasca para conseguir a cambio su abstención a los planes de pensiones de empleo, que finalmente saldrá adelante
El presidente del Gobierno ha asegurado a Aitor Esteban que ni Policía ni Guardia Civil disponen del sistema israelí, pero el portavoz vasco no se fía
La decisión se suma así a la liberación de Xabier Atristain y a la absolución de Gorka Palacios en aplicación de la doctrina del TEDH que concluyó que se vulneraron sus derechos por no poder elegir su defensa mientras declaraban en régimen de incomunicación.
La Abogacía del Estado traslada a las víctimas que la excarcelación del preso de ETA tras la resolución del TEDH no derivará en una cascada de casos. Por el momento, la causa se ha esgrimido en los casos de al menos otros tres presos de la banda.
La coalición de izquierda abertzale EH Bildu, socio del Gobierno y uno de sus apoyos fundamentales para lograr la estabilidad […]
¡Qué escándalo! ¡Aquí se espía! Durante estos últimos días de escandalosas revelaciones sobre presuntas actividades de espionaje de los Servicios […]
La presidenta de la Comunidad de Madrid y candidata única para asumir el liderazgo del PP madrileño el 21 de […]
Diputados dudan de que la comparecencia a puerta cerrada de la directora del CNI este jueves en el Congreso sirva para aclarar todas las incógnitas por el escándalo de 'Pegasus' y el acceso ilegal a los móviles de Pedro Sánchez y la ministra de Defensa
El coordinador general del PP afirma en Málaga que a los españoles les esperan "tiempos de penurias económicas" con el gobierno "más débil de la historia".
Según van transcurriendo las horas y los días nos vamos acercando a la progresiva comprensión de un escándalo de proporciones […]
La desconfianza que le transmite el presidente del Gobierno por sus pactos con EH Bildu y la reapertura del ciclo electoral han influido en la decisión
El Gobierno conoció la noche del miércoles previa a la votación en el Congreso el voto afirmativo de los de Otegi
Ha habido muchas papeletas incompletas producto de los vetos cruzados entre las distintas fuerzas políticas, pero aún así el Congreso […]
El presidente del Gobierno asegura que "por supuesto" apoya a la ministra de Defensa, Margarita Robles
La portavoz vasca, Mertxe Aizpurúa, ha defendido que "el independentismo de izquierdas" es el que permite el "progreso social" desde la cámara
Lo sucedido este martes en el Congreso de los Diputados, en concreto lo perpetrado por la presidenta del Congreso, Meritxell […]
Los senadores de Junts han mostrado este martes en el Pleno del Senado, coincidiendo con la comparecencia del jefe del […]
El veto del PP a la izquierda 'abertzale' para que no tuviese acceso a los secretos de Estado ha llevado a la presidenta de la cámara baja a recortar el número de votos necesarios para su conformación
En Génova consideran que "no es mejor camino" que "EH Bildu u otros partidos independentistas tengan acceso a información del Estado" | Los populares tampoco aclaran su sentido de voto en relación al decreto de medidas 'anticrisis' elaborado por el Gobierno, que será votado el jueves en el Congreso
Sánchez llegó a Kiev como un explorador con monóculo y hamaca, para respirar la sombra de la guerra como si […]
Euskal Herria Bildu (EH Bildu), -Unir Euskal Herria- es una coalición creada por las formaciones de la izquierda abertzale vasca y navarra en 2012 para concurrir a las elecciones autonómicas de 2012 en Euskadi. Forman parte de ella varias formaciones pertenecientes al entorno de la izquierda abertzale: Eusko Alkartasuna (EA), Alternatiba –una escisión de Ezker Batua/Izquierda Unida-, Sortu y Aralar –extinguida en 2017 e integrada en la coalición-. Actualmente EH Bildu, formación independentista vasca, de ideología socialista y feminista, cuenta con una amplia representación institucional. Lidera la oposición en el Parlamento Vasco, con 18 parlamentarios, gobierna en 77 municipios vascos y cuenta con dos diputados en el Congreso y un senador en la Cámara Alta. En Navarra forma parte del cuatripartito que sustenta al Gobierno de Uxue Barkos, cuenta con ocho representantes en la Cámara foral y gobierna en 40 localidades.
El precedente de la coalición se remonta a 2011 con otra coalición, en la que no podía formar parte ninguna sigla de la izquierda abertzale sometida aún a la ilegalización impuesta por los tribunales por sus vínculos con ETA. La coalición originaria, denominada Amaiur, se constituyó para concurrir a las elecciones generales de ese año. Estaba integrada por Aralar, EA, Alternatiba e independientes. Casi de forma paralela, la izquierda abertzale presentó su nueva marca, Sortu, en cuyos estatutos rechazaba explícitamente la violencia de ETA. La decisión inicial del Tribunal Supremo de no autorizar su legalización fue revertida finalmente por el Tribunal Constitucional el 20 de junio de 2012. Ese mismo año, con Sortu dentro ya de la coalición, nació oficialmente EH Bildu para concurrir a las elecciones autonómicas de 2012 en el País Vasco.
En la última cita autonómica, la de 2016, obtuvo 18 escaños gracias a sus 225.172 votos (el 21,2%) y se convirtió en líder de la oposición. En Navarra logró el 14% de los votos, 8 diputados y algo más de 48.000 votos.
Lo más visto