El PNV aprovecha el Aberri Eguna para ofrecer a Bildu "entendimiento" y "pacto"
El presidente del PNV, Andoni Ortuzar, ha hecho este domingo a EH Bildu una oferta de «entendimiento» y «pacto» «para […]
El presidente del PNV, Andoni Ortuzar, ha hecho este domingo a EH Bildu una oferta de «entendimiento» y «pacto» «para […]
El Pleno del Congreso ha aprobado este jueves la iniciativa de Podemos, ERC y Bildu en favor de un referéndum […]
Pedro Sánchez, héroe de la guerra de las tiritas y las plazoletas, se ha quedado un poco el heroísmo de […]
Se trata de la cruz levantada por el régimen franquista en Barakaldo en memoria de los combatientes nacionales muertos tras los ataques al buque-prisión Cabo Quilates. El Consistorio ya tenía prevista su retirada.
El Gobierno vasco abona los 4,5 millones de subvención para el funcionamiento ordinario de los partidos con representación en la Cámara vasca en 2022. Los votos y la representación obtenida marcan la cantidad a percibir.
Los aspirantes tuvieron hasta el viernes para presentar candidaturas y el Consejo Fiscal respaldará a uno u otro en su reunión de la penúltima semana de mes | Concurren el actual fiscal jefe Jesús Alonso y los fiscales José Perals y Vicente González Mota
Oriol Junqueras ha relacionado hoy la invasión de Ucrania ordenada por Vladimir Putin con la crisis del PP. Tras expresar […]
La izquierda abertzale asegura que las medidas aprobadas por el Gobierno no mejoran las condiciones de vida de la ciudadanía, "con 1.000 euros no se puede vivir dignamente en Euskadi".
La comisión ha rechazado 460 peticiones de funcionarios de los CFSE que consideraban que la violencia de "motivación política" que reconoce la norma también les afectó y dejó secuelas a ellos en forma de persecución social y política.
Aitor Esteban asegura que Garamendi admitió que su petición de prevalencia de los convenios autonómicos no rompía la unidad de mercado
Los sindicatos ELA, LAB, Steilas, ESK, Etxalde e Hiru han reunido este domingo a miles de personas en las tres […]
"Tenemos todavía dos años por delante de legislatura para seguir avanzando en este camino" , dicen fuentes de la negociación, aunque siempre en la mesa de diálogo social
Señala que "independientemente de la lectura que uno haga de su pasado" se debe mirar al futuro y no hacer "una lectura cortoplacista" de su designación para la dirección de Sortu.
Adriana Lastra discrepa de Yolanda Díaz respecto al apoyo de Ciudadanos al decreto "No se puede excluir a nadie"
Mientras Díaz acudía esta semana a Cataluña para buscar entenderse con ERC, en el País Vasco EH Bildu y su […]
El ala socialista del Gobierno descarta la tramitación del decreto como proyecto de ley pese a la amenaza del PP de llevar la decisión al Tribunal Constitucional | Sánchez se abre a la 'vía Ciudadanos' y negocia el apoyo de otras fuerzas minoritarias
El presidente del PNV arremete contra la inclusión del último jefe de ETA en la dirección de Sortu. Califica a Otegi de "comercial" de la marca Bildu que ya aplauden "Zapatero o Iglesias".
Ambas formaciones afirman que aún no han recibido propuestas para incluir sus peticiones en la reforma laboral. Aseguran que esta tramitación puede condicionar las alianzas el resto de la legislatura.
Se oponen a la amenaza militar a cualquier país soberano y piden que se revierta la entrada de este país en la OTAN
La ministra de Igualdad, que hoy se reúne con el lehendakari, afirma que los acuerdos "hay que cumplirlos" y llama a buscar el consenso con la reforma laboral. Asegura que "sin duda" se uniría a una candidatura electoral con Yolanda Díaz.
Euskal Herria Bildu (EH Bildu), -Unir Euskal Herria- es una coalición creada por las formaciones de la izquierda abertzale vasca y navarra en 2012 para concurrir a las elecciones autonómicas de 2012 en Euskadi. Forman parte de ella varias formaciones pertenecientes al entorno de la izquierda abertzale: Eusko Alkartasuna (EA), Alternatiba –una escisión de Ezker Batua/Izquierda Unida-, Sortu y Aralar –extinguida en 2017 e integrada en la coalición-. Actualmente EH Bildu, formación independentista vasca, de ideología socialista y feminista, cuenta con una amplia representación institucional. Lidera la oposición en el Parlamento Vasco, con 18 parlamentarios, gobierna en 77 municipios vascos y cuenta con dos diputados en el Congreso y un senador en la Cámara Alta. En Navarra forma parte del cuatripartito que sustenta al Gobierno de Uxue Barkos, cuenta con ocho representantes en la Cámara foral y gobierna en 40 localidades.
El precedente de la coalición se remonta a 2011 con otra coalición, en la que no podía formar parte ninguna sigla de la izquierda abertzale sometida aún a la ilegalización impuesta por los tribunales por sus vínculos con ETA. La coalición originaria, denominada Amaiur, se constituyó para concurrir a las elecciones generales de ese año. Estaba integrada por Aralar, EA, Alternatiba e independientes. Casi de forma paralela, la izquierda abertzale presentó su nueva marca, Sortu, en cuyos estatutos rechazaba explícitamente la violencia de ETA. La decisión inicial del Tribunal Supremo de no autorizar su legalización fue revertida finalmente por el Tribunal Constitucional el 20 de junio de 2012. Ese mismo año, con Sortu dentro ya de la coalición, nació oficialmente EH Bildu para concurrir a las elecciones autonómicas de 2012 en el País Vasco.
En la última cita autonómica, la de 2016, obtuvo 18 escaños gracias a sus 225.172 votos (el 21,2%) y se convirtió en líder de la oposición. En Navarra logró el 14% de los votos, 8 diputados y algo más de 48.000 votos.
Lo más visto