El PSE tras reunirse dos horas con Otegi: "No queremos un 'procés a la vasca'"
Han sido casi dos horas de encuentro. La cita se ha celebrado en la sede que EH Bildu tiene en […]
Han sido casi dos horas de encuentro. La cita se ha celebrado en la sede que EH Bildu tiene en […]
El colectivo de presos de ETA abrió la puerta en 2013 a explorar la asunción de la legalidad penitenciaria que no aceptó hasta 2017 | Los colectivos afines han buscado en la sociedad vasca la vía de presión para acelerar la excarcelación
Una opción es incorporar las peticiones de los socios parlamentarios en otras iniciativas que los republicanos independentistas quieren que vayan "en paralelo"
Exigen la primacía del "marco vasco" de relaciones laborales para blindar la prevalencia de los convenios autonómicos. Bildu exige cambios en flexibilidad, despidos y ERE. El PNV advierte que no transferir el IMV romperá la relación de apoyo al Gobierno.
Yolanda Díaz revela que durante la negociación con los agentes sociales fue informando a los partidos de la mayoría de la investidura y dice estar convencida de que "vamos a llegar a un acuerdo"
La izquierda abertzale está crecida. El Gobierno ha convertido en normal pactar con Bildu, que, finalmente, dio su apoyo a […]
El coordinador general de EH Bildu, Arnaldo Otegi, ha advertido este lunes de que la coalición soberanista no avalará la […]
ERC y EH Bildu muestran du decepción y distancia con los términos del acuerdo laboral cerrado entre sindicatos, Gobierno y Patronal. Otegi anuncia que no lo apoyará si no se amplía. El PNV cree imprescindible incluir la prevalencia autonómica.
Ocurrió el 20 de mayo del año pasado. Ese día el acuerdo de última hora entre los socios de Gobierno […]
Fue uno de los portavoces de la banda en su anuncio de cese de actividad en 2011. La formación de la izquierda abertzale lo propone como vicesecretario tercero y responsable 'orientación estratégica'.
La formación caería hasta los 4 escaños, frente a los 11 que obtuvo hace cinco años. La coalición de Otegi logra absorber la mayor parte de los votantes y lograría dos representantes más, 23, a ocho del PNV.
Joxe Abaurrea, concejal del grupo municipal de EH Bildu en el Ayuntamiento de Pamplona, ha presentado este viernes un escrito […]
Valora positivamente el acuerdo presupuestario alcanzado con la coalición que lidera Otegi en un tiempo en el que "Euskadi está necesitada de diálogo". Azpiazu asegura que es un pacto "generoso en lo económico y mesurado en lo político".
La coalición rompe así su trayectoria de dura oposición al Gobierno vasco y de utilización de las instituciones como mero altavoz de 'lucha'. Tras Madrid y Navarra, el proceso de 'institucionalización' incluirá apoyo presupuestario en el País Vasco.
El Gobierno ha transaccionado con ERC, EH Bildu y BNG una enmienda para incluir en los presupuestos de 2022 un […]
El diputado socialista Odón Elorza ha clamado este miércoles en la tribuna del Congreso para defender el pacto presupuestario del […]
Netflix es el mundo global, donde puede triunfar una serie coreana con asesinatos de color lacasitos o una serie española […]
Las dos formaciones nacionalistas han escenificado ante la sociedad vasca una suerte de 'carrera de réditos' obtenidos por su apoyo a las cuentas de Sánchez, publicitando cada acuerdo y avance en la negociación.
Fuentes de los republicanos independentistas aseguran que "se sigue negociando" aunque revelarán la posición del partido "en las próximas horas"
La coalición de la izquierda abertzale anuncia el sí de sus cinco diputados tras cerrar acuerdos que frenan los desahucios, la extensión de ETB-3 a Navarra y el pago de indemnizaciones a víctimas del amianto, además de nuevas inversiones.
Euskal Herria Bildu (EH Bildu), -Unir Euskal Herria- es una coalición creada por las formaciones de la izquierda abertzale vasca y navarra en 2012 para concurrir a las elecciones autonómicas de 2012 en Euskadi. Forman parte de ella varias formaciones pertenecientes al entorno de la izquierda abertzale: Eusko Alkartasuna (EA), Alternatiba –una escisión de Ezker Batua/Izquierda Unida-, Sortu y Aralar –extinguida en 2017 e integrada en la coalición-. Actualmente EH Bildu, formación independentista vasca, de ideología socialista y feminista, cuenta con una amplia representación institucional. Lidera la oposición en el Parlamento Vasco, con 18 parlamentarios, gobierna en 77 municipios vascos y cuenta con dos diputados en el Congreso y un senador en la Cámara Alta. En Navarra forma parte del cuatripartito que sustenta al Gobierno de Uxue Barkos, cuenta con ocho representantes en la Cámara foral y gobierna en 40 localidades.
El precedente de la coalición se remonta a 2011 con otra coalición, en la que no podía formar parte ninguna sigla de la izquierda abertzale sometida aún a la ilegalización impuesta por los tribunales por sus vínculos con ETA. La coalición originaria, denominada Amaiur, se constituyó para concurrir a las elecciones generales de ese año. Estaba integrada por Aralar, EA, Alternatiba e independientes. Casi de forma paralela, la izquierda abertzale presentó su nueva marca, Sortu, en cuyos estatutos rechazaba explícitamente la violencia de ETA. La decisión inicial del Tribunal Supremo de no autorizar su legalización fue revertida finalmente por el Tribunal Constitucional el 20 de junio de 2012. Ese mismo año, con Sortu dentro ya de la coalición, nació oficialmente EH Bildu para concurrir a las elecciones autonómicas de 2012 en el País Vasco.
En la última cita autonómica, la de 2016, obtuvo 18 escaños gracias a sus 225.172 votos (el 21,2%) y se convirtió en líder de la oposición. En Navarra logró el 14% de los votos, 8 diputados y algo más de 48.000 votos.
Lo más visto