Los 6 síntomas del cáncer de colon que no debes dejar pasar
El cáncer colorrectal representa la segunda causa de muerte por cáncer en España, sólo por detrás del cáncer de pulmón. […]
El cáncer colorrectal representa la segunda causa de muerte por cáncer en España, sólo por detrás del cáncer de pulmón. […]
El cáncer de cérvix o cuello del útero no es el más común, tampoco el más mortal. La importancia de […]
Durante meses la pandemia ha desplazado las preocupaciones, ha relegado las urgencias y ha apartado de la agenda otras realidades […]
En su país, el albinismo es "un problema muy serio que equivale a desarrollar cánceres de piel"
Importantes colectivos de A Coruña como la Policía Local, los bomberos o el Dépor Abanca han difundido el reto
Mila Ximénez ha reaparecido este martes en Sálvame tras permanecer varias semanas alejada del programa. Los espectadores comenzaban a preguntarse dónde y sobre […]
Amnistía Internacional presenta este jueves el informe 'La otra pandemia. Entre el abandono y el desmantelamiento: el derecho a la salud y la atención primaria en España'
Llegó a Nueva York en 2014 para iniciar una estancia postdoctoral en el laboratorio de genética del cáncer de Scott […]
La terapia genética CAR-T contra la leucemia linfoblástica aguda (LLA) desarrollada por el Hospital Clínic de Barcelona ha obtenido la […]
La periodista Sara Carbonero ha tenido que ser ingresada en la Clínica Universidad de Navarra, en Madrid, tras sufrir una […]
El 4 de febrero se celebra el Día Mundial contra el Cáncer
El tumor más frecuente en mujeres occidentales es el cáncer de mama: en España se diagnostican alrededor de 25.000 nuevos cánceres de este tipo al año.
Uno de cada cinco pacientes no han sido diagnosticados o se han diagnosticado tarde, según denuncia la Asociación Española contra el Cáncer, que revela también que un 41% de los enfermos tiene síntomas de ansiedad y depresión.
Luis Paz-Ares, presidente de Aseica, estima que la crisis del Covid-19 ha tenido un impacto negativo en la actividad investigadora contra el cáncer, que se ha podido ver reducida en torno al 30%
Incluso después de dejar la nicotina durante 30 días, la incidencia de metástasis a distancia no se redujo
Un equipo internacional de científicos, coordinado por el Instituto de Biomedicina de Sevilla-IBiS/Hospitales Universitarios Virgen del Rocío y Macarena/CSIC/Universidad de […]
En comparación con los chimpancés, nuestros primos evolutivos más cercanos, los humanos somos particularmente propensos a desarrollar carcinomas avanzados (el […]
Mutuactivos, la gestora de Mutua Madrileña, donará el 100% de las aportaciones realizadas a la clase C de su fondo […]
Un millón y medio de españoles a los que se suman 100.000 personas más cada año cumplen en España una década tras el diagnóstico oncológico. El proyecto ASISTO ha investigado en la realidad de estos pacientes para plantear mejoras en su atención.
La Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) ha pedido este martes que las medidas antitabaco adoptadas con motivo de los […]
Cáncer es el nombre que recibe un conjunto de enfermedades relacionadas. Todos los tipos tienen una característica común, la división de algunas células del cuerpo de manera descontrolada que se diseminan a los tejidos próximos.
De todos los tipos, el más común en España es el colorrectal, sobre todo en mujeres, y su desarrollo tiene estrecha relación con la alimentación y la vejez. Le siguen el de próstata, pulmón, mama y vejiga. A nivel mundial, es el de pulmón el tumor más diagnosticado, el cual podría evitarse sin tabaco. El tabaco, la radiación ultravioleta del sol, la exposición a tóxicos y la contaminación del aire, entre otros, son responsables de más de un millón de muertes cada año en todo el mundo.
En España, la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC), organización sin ánimo de lucro, trabaja para apoyar y acompañar a aquellas personas enfermas así como a sus familias además financia proyectos de investigación que se centran en mejorar el diagnóstico y el tratamiento de esta enfermedad.
El día Mundial contra el Cáncer se celebra cada año el 4 de febrero. Conmemora la lucha de las diversas organizaciones en todo el mundo contra dicha enfermedad. Fueron la Organización Mundial de la Salud (OMS), la Unión Internacional contra el Cáncer (UICC) y el Centro de Investigaciones sobre el Cáncer (CIIC) las que establecieron este día. Fomentar y fortalecer las medidas destinadas a reducir la presencia del cáncer en cualquiera de sus tipos, es el objetivo principal de la conmemoración de este día.
Lo más visto