Tecnología para localizar el ganglio centinela
El ganglio centinela es el primer ganglio que se podría afectar si las células cancerígenas salen o se diseminan fuera […]
El ganglio centinela es el primer ganglio que se podría afectar si las células cancerígenas salen o se diseminan fuera […]
Molexplore busca fondos a través de SociosInversores.com, pudiendo aportar desde los 500 euros.
La red social Twitter ha cerrado la cuenta de Jesús Candel, el médico conocido como «Spiriman» que lideró las protestas […]
El doctor e investigador publica un libro dirigido a enfermos oncológicos y sus familiares para ayudarles en el "viaje" que se desencadena con el diagnóstico.
Sonia Sainz-Maza falleció el 13 de agosto de cáncer después de tres meses «siendo atendida telefónicamente por su médico de […]
Investigadores del Instituto de Duve, de la Universidad Católica de Lovaina, en Bélgica, han logrado neutralizar una molécula que bloquea […]
Los científicos esperan poder llevar pronto a los hospitales esta nueva tecnología, para la cual ya ha sido solicitada una patente ante la Oficina Europea de Patentes, y cuyos primeros detalles aparecen publicados en la revista 'Biomaterials'
Los investigadores utilizaron herramientas tridimensionales de reconstrucción para visualizar la progresión del cáncer a través del hueso
«Voy a estar enganchado a la entrevista porque quiero ver cómo está mi amiga y cómo se está enfrentando a […]
El actor Dani Rovira evoluciona favorablemente del linfoma de Hodgkin, un subtipo de cáncer que afecta a un tipo de […]
«Prefería contarlo por teléfono porque no quería hacer de esto un espectáculo», destacó la propia Mila Ximénez el pasado martes […]
Este cáncer de colon es el tumor maligno de mayor incidencia en España. Se trata de la neoplasia más frecuente […]
"Es la manera que tengo de agradeceros la generosidad que habéis demostrado conmigo, y que siempre ha sido mucha más de la que realmente me he merecido", ha dicho el cantante
Ayer se daba a conocer que Álex Lequio García, nacido el 23 de junio de 1992, fallecía tras una lucha […]
Isabel Torres, actriz que interpreta a La Veneno en su última etapa de la vida dentro de la serie creada […]
Un equipo internacional ha completado el estudio más ambicioso de genomas del cáncer hasta la fecha, mejorando significativamente nuestra comprensión […]
Con motivo del Día Mundial contra el Cáncer, que se celebra este martes 4 de febrero, la Organización Mundial de […]
Un estudio de la Asociación Española contra el Cáncer y la consultora Oliver Wyman estima que el 55% del gasto lo asume el Estado y el resto el enfermo y su entorno.
La supervivencia a los cinco años entre las personas diagnosticadas de cáncer en España ha mejorado en tres puntos en […]
Un estudio de ISGlobal ha concluido que la pérdida de función de ciertos genes del cromosoma sexual Y explica por qué el cáncer es más frecuente en el género masculino.
Cáncer es el nombre que recibe un conjunto de enfermedades relacionadas. Todos los tipos tienen una característica común, la división de algunas células del cuerpo de manera descontrolada que se diseminan a los tejidos próximos.
De todos los tipos, el más común en España es el colorrectal, sobre todo en mujeres, y su desarrollo tiene estrecha relación con la alimentación y la vejez. Le siguen el de próstata, pulmón, mama y vejiga. A nivel mundial, es el de pulmón el tumor más diagnosticado, el cual podría evitarse sin tabaco. El tabaco, la radiación ultravioleta del sol, la exposición a tóxicos y la contaminación del aire, entre otros, son responsables de más de un millón de muertes cada año en todo el mundo.
En España, la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC), organización sin ánimo de lucro, trabaja para apoyar y acompañar a aquellas personas enfermas así como a sus familias además financia proyectos de investigación que se centran en mejorar el diagnóstico y el tratamiento de esta enfermedad.
El día Mundial contra el Cáncer se celebra cada año el 4 de febrero. Conmemora la lucha de las diversas organizaciones en todo el mundo contra dicha enfermedad. Fueron la Organización Mundial de la Salud (OMS), la Unión Internacional contra el Cáncer (UICC) y el Centro de Investigaciones sobre el Cáncer (CIIC) las que establecieron este día. Fomentar y fortalecer las medidas destinadas a reducir la presencia del cáncer en cualquiera de sus tipos, es el objetivo principal de la conmemoración de este día.
Lo más visto