Un estudio abre una vía de tratamiento contra la metástasis
El oncólogo español Joan Massagué, junto a un equipo de científicos del Instituto Sloan Kettering de Nueva York, ha descubierto […]
El oncólogo español Joan Massagué, junto a un equipo de científicos del Instituto Sloan Kettering de Nueva York, ha descubierto […]
'British Medical Journal' publica un estudio con más de 100.000 participantes que concluye que practicar buenos hábitos de alimentación, ejercicio físico o tabaco y alcohol aumenta los años vividos sin diabetes, cáncer o enfermedades cardiovasculares.
La exposición al amianto o asbesto es el principal causante del mesotelioma maligno, un cáncer agresivo que se da sobre […]
Una de cada ocho mujeres españolas desarrollará cáncer de mama a lo largo de su vida. Aunque ocupa el quinto […]
David Mejía, un joven mallorquín de 28 años enfermo de cáncer desde hace un año, ha conseguido en dos semanas […]
Tres enfermedades concentraron una de cada cinco muertes en 2018. Las enfermedades isquémicas del corazón (infarto y angina de pecho), […]
El oncólogo Javier de Castro, presidente de la Asociación para la Investigación del Cáncer de Pulmón en Mujeres (ICAPEM), ha […]
Aunque en varios países, como Estados Unidos, se ha demostrado que el cribado del cáncer de pulmón mejora las tasas […]
Dos estudios en los que han participado investigadores del Vall d’Hebron Instituto de Oncología (VHIO) y del Hospital Quirónsalud de […]
El Sistema de Salud de España es uno de los mejor valorados de la Unión Europea por su eficiencia, la actividad en prevención y la fortaleza de la atención primaria. El escollo, las enfermedades crónicas y la falta de autonomía en la etapa final de la vida.
En el mes de noviembre de 1895, Wilhelm Conrad Röntgen descubrió los rayos X. Un año más tarde, Henry Becquerel, […]
La Audiencia Provincial de Madrid ha dictado sentencia firma contra la aseguradora de salud Sanitas por el error en el […]
El 43% de los servicios de Oncología Médica de España tiene barreras para poder acceder a la utilización de los […]
A Pilar, en las cenas familiares, le cantamos: «Pilar, coqueta, enséñanos la teta». Así, en singular, porque solo tiene una. […]
La sociedad estipula que la mujer debe tener pechos, y una mastectomía no es una decisión personal», cuenta Tamy López, […]
Investigadores de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) han desarrollado una herramienta que combina inteligencia artificial con técnicas espectroscópicas para […]
Retrasar el envejecimiento y las enfermedades que se le asocian (cáncer o alzhéimer, entre otras) es uno de los santos […]
Una investigación relaciona directamente la presencia de partículas en suspensión con una menor cantidad de las proteínas responsables del crecimiento y mantenimiento del pelo.
Un nuevo tratamiento que combina quimioterapia e inmunoterapia «incrementa la supervivencia» en cáncer de pulmón microcítico -de células pequeñas- con […]
Hasta el 48% de los tumores de orofaringe (paladar, pared lateral y posterior de la garganta, una de las amígdalas, […]
Cáncer es el nombre que recibe un conjunto de enfermedades relacionadas. Todos los tipos tienen una característica común, la división de algunas células del cuerpo de manera descontrolada que se diseminan a los tejidos próximos.
De todos los tipos, el más común en España es el colorrectal, sobre todo en mujeres, y su desarrollo tiene estrecha relación con la alimentación y la vejez. Le siguen el de próstata, pulmón, mama y vejiga. A nivel mundial, es el de pulmón el tumor más diagnosticado, el cual podría evitarse sin tabaco. El tabaco, la radiación ultravioleta del sol, la exposición a tóxicos y la contaminación del aire, entre otros, son responsables de más de un millón de muertes cada año en todo el mundo.
En España, la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC), organización sin ánimo de lucro, trabaja para apoyar y acompañar a aquellas personas enfermas así como a sus familias además financia proyectos de investigación que se centran en mejorar el diagnóstico y el tratamiento de esta enfermedad.
El día Mundial contra el Cáncer se celebra cada año el 4 de febrero. Conmemora la lucha de las diversas organizaciones en todo el mundo contra dicha enfermedad. Fueron la Organización Mundial de la Salud (OMS), la Unión Internacional contra el Cáncer (UICC) y el Centro de Investigaciones sobre el Cáncer (CIIC) las que establecieron este día. Fomentar y fortalecer las medidas destinadas a reducir la presencia del cáncer en cualquiera de sus tipos, es el objetivo principal de la conmemoración de este día.
Lo más visto