Hasta 14 hospitales públicos ofrecerán las nuevas terapias CAR-T contra el cáncer
Once hospitales públicos han sido seleccionados por el Ministerio de Sanidad para ofrecer las terapias avanzadas CAR-T a pacientes con determinados […]
Once hospitales públicos han sido seleccionados por el Ministerio de Sanidad para ofrecer las terapias avanzadas CAR-T a pacientes con determinados […]
En el último Consejo de Ministros antes de las elecciones generales del 28-A, se ha aprobado una ampliación de la […]
Un estudio publicado en 'Royal Society of Medicine' trata de reivindicar el bajo reconocimiento de esta enfermedad en las personas que no son consumidoras de tabaco, ya que, según han asegurado, presenta un desafío para el diagnóstico.
Un niño de seis años de Alicante, Álvaro, que padecía una leucemia linfoblástica aguda de tipo B y que no […]
Las enfermedades raras (ER) o huérfanas son aquellas que afectan a menos de 1 de cada 2.000 personas. En la […]
43 veces menos. Mientras que Francia dedicó 120 millones de euros en financiación pública a la promoción de ensayos clínicos independientes […]
El cáncer de hígado es un tipo de tumor con pocas opciones farmacológicas, un factor que añade importancia al hallazgo […]
Investigadores españoles del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas han logrado eliminar una de las formas más agresivas del tumor (el más mortal) y de las que más resistencia presenta a los tratamientos actuales.
En España, los tumores hepáticos afectan aproximadamente a 12 de cada 100.000 hombres y 3,5 de cada 100.000 mujeres.
Investigadores del grupo de Investigación Traslacional en Cáncer en la Infancia y la Adolescencia del Vall d’Hebron Instituto de Investigación […]
Un estudio publicado en 'Health Affairs' sobre 10 países europeos analiza el reto que supone tratar las enfermedades crónicas en el continente más envejecido, cuyo impacto ha aumentado en la última década.
El Grupo de Investigación en Nanovacunas y Vacunas Celulares del Instituto de Investigación Marqués de Valdecilla (IDIVAL, en Santander) ha […]
Llamado Omomyc, apaga el gen del cáncer de pulmón más agresivo. Ya funciona en ratones y los humanos podrían beneficiarse desde 2020.
Un estudio de la Universidad de Milán estima que serán 1,4 millones las personas que fallecerán debido a tumores en 2019. Los ratios bajan en todos los tipos de cáncer excepto en el de páncreas.
La Comunidad de Madrid propone a los centros Niño Jesús, Gregorio Marañón y La Paz para terapias T-CAR contra cánceres de sangre
El Hospital HM Delfos, el centro de HM Hospitales en Barcelona, refuerza su equipo con la incorporación como jefe del […]
La Seguridad Social cubre en la actualidad la vacunación de las niñas contra el Virus del Papiloma Humano (VPH). Sin embargo, […]
Nuestro organismo está constituido por un conjunto de órganos, los cuales a su vez están formados por células, que se […]
En España hay actualmente casi 236.000 personas afectadas por la enfermedad y en el 30% de los casos desarrollarán algún tipo de trastorno psicopatológico
El cáncer de pulmón es el tercer tumor más frecuente en mujeres y la primera causa de mortalidad
Cáncer es el nombre que recibe un conjunto de enfermedades relacionadas. Todos los tipos tienen una característica común, la división de algunas células del cuerpo de manera descontrolada que se diseminan a los tejidos próximos.
De todos los tipos, el más común en España es el colorrectal, sobre todo en mujeres, y su desarrollo tiene estrecha relación con la alimentación y la vejez. Le siguen el de próstata, pulmón, mama y vejiga. A nivel mundial, es el de pulmón el tumor más diagnosticado, el cual podría evitarse sin tabaco. El tabaco, la radiación ultravioleta del sol, la exposición a tóxicos y la contaminación del aire, entre otros, son responsables de más de un millón de muertes cada año en todo el mundo.
En España, la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC), organización sin ánimo de lucro, trabaja para apoyar y acompañar a aquellas personas enfermas así como a sus familias además financia proyectos de investigación que se centran en mejorar el diagnóstico y el tratamiento de esta enfermedad.
El día Mundial contra el Cáncer se celebra cada año el 4 de febrero. Conmemora la lucha de las diversas organizaciones en todo el mundo contra dicha enfermedad. Fueron la Organización Mundial de la Salud (OMS), la Unión Internacional contra el Cáncer (UICC) y el Centro de Investigaciones sobre el Cáncer (CIIC) las que establecieron este día. Fomentar y fortalecer las medidas destinadas a reducir la presencia del cáncer en cualquiera de sus tipos, es el objetivo principal de la conmemoración de este día.
Lo más visto