Síntomas del cáncer de tiroides, que ha duplicado su incidencia en 10 años
Un estudio realizado por la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (SEEN) cuantifica así aumento de estos tumores en España, con alrededor de 4.500 casos al año.
Un estudio realizado por la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (SEEN) cuantifica así aumento de estos tumores en España, con alrededor de 4.500 casos al año.
Profesionales y pacientes destacaron este miércoles, víspera de la conmemoración del Día Mundial del Linfoma, la importancia de las terapias […]
Las patologías neurológicas infantiles son muy específicas, y requieren una atención y un tratamiento diferenciados. El niño «no es un pequeño adulto», explica el doctor Villarejo, jefe del Servicio de Neurocirugía del Hospital La Luz de Madrid
Una decena de tratamientos contra el cáncer de mama están pendientes de aprobación en España por la Agencia de Medicamentos […]
Los 'viva' por ella y la Monarquía han convivido con 'En Lleida, en los Països Catalans, no tenemos Reina'.
La actriz estadounidense Jane Fonda reveló este viernes que fue diagnosticada con la enfermedad de Hodgkin, un tipo de cáncer […]
El glioblastoma es el tumor más frecuente y el de peor pronóstico. Reconocer los síntomas, que se suelen presentar de manera rápida, es el primer paso para abordar su tratamiento
Sociedades científicas y pacientes solicitan la rápida incorporación a la Sanidad Pública de fármacos y tratamientos innovadores contra el cáncer, […]
El joven de apenas 20 años llevaba cuatro luchando contra el sarcoma de Ewing
Cerca del 30% de todas las muertes por tumores están relacionadas con el consumo de tabaco. Un nuevo estudio dirigido […]
La incidencia del cáncer de piel sigue aumentando en nuestro país. Por eso es importante insistir en las medidas de prevención adecuadas a la hora de exponerse al sol
En el marco del Debate sobre el estado de la Nación, el Congreso de los Diputados aprobó la propuesta de […]
Gilead Sciences ha creado la ‘Coalición de Expertas para la visibilización de las necesidades de las mujeres con cáncer de […]
La ‘startup’ biotecnológica KeyZell ha sido galardonada en la II Edición de los Premios Nacionales de Investigación, Ciencia e Innovación […]
A finales del 2021 Ana Rosa Quintana aparecía, como cada mañana, en El programa de Ana Rosa y nos dejaba […]
La piel de los niños es más frágil que la de los adultos, por eso los expertos insisten en la […]
La revista 'Nature' publica el avance que permitirá, según los investigadores, que un 80% de los pacientes oncológicos tengan oportunidad de beneficiarse de la medicina personalizada.
La micosis fungoide es el tipo de linfoma cutáneo más frecuente. En esta enfermedad, los linfocitos T se vuelven cancerosos […]
Tras la diosa de la glucosa, como es conocida en las redes sociales, está Jessie Inchauspé. Una joven matemática y […]
KeyZell se ha convertido la primera biotecnológica en realizar una Token Generation Event (TGE) a través del proyecto K2Z Utility […]
Cáncer es el nombre que recibe un conjunto de enfermedades relacionadas. Todos los tipos tienen una característica común, la división de algunas células del cuerpo de manera descontrolada que se diseminan a los tejidos próximos.
De todos los tipos, el más común en España es el colorrectal, sobre todo en mujeres, y su desarrollo tiene estrecha relación con la alimentación y la vejez. Le siguen el de próstata, pulmón, mama y vejiga. A nivel mundial, es el de pulmón el tumor más diagnosticado, el cual podría evitarse sin tabaco. El tabaco, la radiación ultravioleta del sol, la exposición a tóxicos y la contaminación del aire, entre otros, son responsables de más de un millón de muertes cada año en todo el mundo.
En España, la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC), organización sin ánimo de lucro, trabaja para apoyar y acompañar a aquellas personas enfermas así como a sus familias además financia proyectos de investigación que se centran en mejorar el diagnóstico y el tratamiento de esta enfermedad.
El día Mundial contra el Cáncer se celebra cada año el 4 de febrero. Conmemora la lucha de las diversas organizaciones en todo el mundo contra dicha enfermedad. Fueron la Organización Mundial de la Salud (OMS), la Unión Internacional contra el Cáncer (UICC) y el Centro de Investigaciones sobre el Cáncer (CIIC) las que establecieron este día. Fomentar y fortalecer las medidas destinadas a reducir la presencia del cáncer en cualquiera de sus tipos, es el objetivo principal de la conmemoración de este día.
Lo más visto