Adrián Vázquez, la elección de la militancia para la supervivencia de Ciudadanos
«No ocupo ningún cargo en la dirección actual; yo soy renovación, Edmundo no», advirtió Adrián Vázquez (Madrid, 1982) la jornada […]
«No ocupo ningún cargo en la dirección actual; yo soy renovación, Edmundo no», advirtió Adrián Vázquez (Madrid, 1982) la jornada […]
La formación afronta este fin de semana su sexta asamblea general con carácter extraordinario, donde se debatirán los nuevos estatutos de las siglas | Vázquez será secretario general y se encargará de la 'fontanería' del partido, mientras que Guasp asumirá las funciones de portavoz político
A partir de las siete de la tarde, y previo paso por Garantías, se anunciará la lista ganadora que armará la nueva dirección nacional y marcará la apuesta continuista por establecer pactos exclusivamente con los populares o por retornar a las esencias iniciales y abrirse a la izquierda de Sánchez
La líder del PP madrileño requerirá, con 66 escaños, del apoyo externo de Vox nuevamente | El PSOE recuperaría la segunda posición al dar el 'sorpasso' a Más Madrid. Ambos mejoran resultados junto a los de Monasterio y en contraste con morados y naranjas
El sistema de doble chequeo que establecerá la VI Asamblea General este sábado le otorga capacidad de presentarse a las segundas primarias que elegirán al candidato a presidente del Gobierno a finales de año | El entorno del diputado teme que si gana la lista de Guasp, ésta dará un paso atrás en favor de Arrimadas
Los de Abascal piden a Feijóo aclarar su línea de pactos poselectorales: "O está con los españoles, o con Sánchez" | Génova niega haber recibido ninguna oferta al respecto y fuentes populares lo achacan a un debate interno relacionado con el devenir de la moción que no termina de plantearse en el Congreso
La coordinadora de Baleares cierra el paso a Arrimadas y promete que si 'Renace tu partido' gana las primarias será ella quien se presente para encabezar la candidatura del partido en las próximas generales y no Arrimadas
Feijóo quedaría a un diputado de la absoluta, junto a Vox y NA+, según 40dB, y alcanzaría los 191 bajo la mirada de GAD3 si se asocia en coalición con los de Abascal | El PP sumaría más que toda la izquierda, según la consultora de Michavila
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha condenado con rotundidad el asalto de cientos de simpatizantes del expresidente brasileño Jair […]
El diario ‘Ara’ ha publicado en las últimas horas dos encuestas muy preocupantes para la actual alcaldesa de Barcelona, Ada […]
Vox podría tener al alcance de la mano su primer gobierno regional en las elecciones autonómicas y municipales del próximo […]
Fernando López Miras parece tener un camino despejado hacia la reelección como presidente autonómico de Murcia, según la última encuesta […]
La vicealcaldesa de Madrid y coordinadora de Ciudadanos en la región, Begoña Villacís, ha defendido este lunes la candidatura ‘Renace […]
El Partido Popular de Alberto Núñez Feijóo ganaría las elecciones generales en España con 133 diputados y un 31% de […]
Bal apuesta por perfiles "desconocidos" para garantizar una "renovación real" frente a la candidatura "de unidad" 'oficialista' impulsada por la actual dirección nacional y el equipo de refundación | Vázquez y Guasp desligan su lista a la figura de Arrimadas, que la cierra como vocal y de manera testimonial junto a Villacís
El partido de Inés Arrimadas pasa de casi 34.000 militantes en 2019 a entre 7.600 y 8.500 al cierre de 2022, e incrementa seis puntos las pérdidas respecto al mes de enero
La ministra de Industria y candidata socialista por la capital se reúne con la exalcaldesa en su taller textil para hablar con ella y pedirle consejo, ya que valora su experiencia al frente del Ayuntamiento | La exregidora sigue siendo un referente político e intelectual para la izquierda madrileña
Feijóo vislumbra un posible pacto nacional con Santiago Abascal y Vox para acceder a La Moncloa en 2023, pese a que su intención es sumar más que la izquierda para poder gobernar con mayoría simple | Unidas Podemos pierde un tercio de representación y Ciudadanos quedaría fuera del Congreso
Vázquez, que aspira al cargo de secretario general en la nueva bicefalia del partido, tiende la mano a Bal, quien le sondeó para el mismo puesto en su lista, a abandonar la carrera electoral y sumarse al proyecto de "unidad" | Llamará a Bal este viernes para intentar convencerle a dar el paso antes del lunes
La Comisión de Derechos Sociales del Congreso da el visto bueno al dictamen con una enmienda clave para el PSOE y que apoyaron PP, Vox, PNV y Coalición Canaria | Los morados apoyan el dictamen, aunque no esa enmienda, con la confianza de que sus socios rectifiquen en el pleno
Ciudadanos es un partido político de origen catalán fundado en 2005 por Albert Rivera. En sus primeras elecciones autonómicas, las de 2006, consiguió representación en el Parlament con tres diputados. La campaña electoral fue muy novedosa y para llamar la atención el propio líder de la formación y candidato a la presidencia de la Generalitat protagonizó el cartel electoral posando desnudo. Finalmente consiguió entrar en la cámara catalana como sexta fuerza política.
En las elecciones catalanas de 2010, Ciudadanos revalidó sus tres escaños en el Parlament con Rivera nuevamente al frente y en las de 2012 triplicó su representación con nueve diputados. Se convirtió entonces, junto a ERC, en el partido con mayor crecimiento de las elecciones.
En las elecciones europeas de 2014, la candidatura naranja encabezada por Javier Nart fue la octava más votada obteniendo dos eurodiputados que se integraron en el grupo de ALDE. Fue ese año cuando comenzó su expansión a nivel nacional sellando alianzas con diversos partidos menores de cara a las municipales y autonómicas de 2015, en las que consigue ser llave de gobierno en Andalucía, Murcia, Castilla y León y la Comunidad de Madrid.
Ese mismo año, Ciudadanos entra en el Congreso de los Diputados por primera vez con 40 escaños, aunque en las segundas elecciones de 2016 pierde apoyos dejando su representación en 32 diputados. Se afianza así como cuarta fuerza política a nivel nacional con Albert Rivera como cabeza visible. El salto al Congreso le obliga entonces a pasar el testigo en el Parlament a Inés Arrimadas.
Los 32 escaños de Ciudadanos le dieron la oportunidad de pactar con el Partido Popular para formar Gobierno a cambio de 150 medidas firmadas en un acuerdo de investidura, pero al igual que en el resto de comunidades donde su apoyo era imprescindible, se negó a entrar en gobiernos hasta las próximas elecciones para coger trayectoria política.
En las elecciones catalanas del 21 de diciembre de 2017, Ciudadanos hizo historia al convertirse en el primer partido no independentista en ganar en votos y escaños de la mano de Arrimadas. Pese a obtener 32 escaños, la mayoría del bloque independentista no le permitió formar gobierno. No obstante, su actuación en plena fiebre secesionista y su victoria en las autonómicas le han catapultado en las encuestas de cara a las próximas generales. Éstas le sitúan incluso como primera fuerza política, por delante de PP y PSOE.
Tras la moción de censura a Rajoy, se celebraron unas elecciones generales el 10N de 2019. De ellas, se formó el gobierno de coalición de PSOE con Unidas Podemos. Ciudadanos obtuvo una gran caída de votos imprevista. El día siguiente, Albert Rivera decidió abandonar la política.
Tras la salida de Albert Rivera, Inés Arrimadas asumió de manera provisional la presidencia de Ciudadanos. El 8 de marzo de 2020, justo antes del Estado de Alarma por la crisis del coronavirus, Inés Arrimadas fue elegida presidenta de Ciudadanos de manera oficial.
El partido naranja experimentó un cambio de estrategia con su nueva presidenta. Ciudadanos apoyó algunas medidas del gobierno de Pedro Sánchez con respecto al coronavirus a cambio de algunas condiciones, marcando un cambio con el no que Rivera había marcado con Podemos.
Lo más visto