Mazón: "Seguramente ChatGPT no cambiaría tanto de opinión como el presidente Sánchez"
Carlos Mazón, actual presidente de la Generalitat Valenciana, ha sido el encargado de clausurar el VI Congreso Internacional de IA, […]
Carlos Mazón, actual presidente de la Generalitat Valenciana, ha sido el encargado de clausurar el VI Congreso Internacional de IA, […]
Mark Coeckelbergh, el filósofo belga de la tecnología, ha impartido la segunda conferencia magistral del VI Congreso Internacional de Inteligencia […]
Asunción Gómez-Pérez, vicerrectora de Investigación e Innovación en la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) y miembro de la Real Academia […]
La cita de El Independiente con la IA y Alicante ya está, como siempre en noviembre, en marcha.
Mark Coeckelbergh (Lovaina, Bélgica, 1975) es uno de los mayores expertos mundiales en la filosofía y la ética de la tecnología. […]
La Inteligencia Artificial implantada en la economía productiva y de servicios de España, en los sectores de actividad empresariales, en […]
Como cada año, IPSOS ha publicado el Informe de Riesgos Futuros que elabora para el Grupo AXA. Se trata de […]
Ya está abierta la inscripción para el VI Congreso de Inteligencia Artificial organizado por 'El Independiente', que se celebrará el próximo 17 de noviembre en el Auditorio Diputación de Alicante. El debate de esta edición abordará los límites de una tecnología que ha experimentado un desarrollo exponencial en los últimos tiempos
Los fondos que invierten en inteligencia artificial lo hacen sobre todo en tecnológicas, pero sin olvidarse de los sectores que se benefician de ella
El incremento de protagonismo de la Inteligencia Artificial (IA) en el día a día de las personas ha provocado que […]
El PP ha creído encontrar una grieta por la que ensanchar su ventaja electoral sobre el PSOE. El «caso Mediador» […]
La búsqueda de información está viviendo una revolución por la Inteligencia Artificial. Esta tecnología lleva años detrás de muchos procesos […]
Las imágenes de la superficie terrestre tomadas por la NASA durante décadas son una fuente inabarcable de información que no […]
Los objetivos fijados de lucha y mitigación para tratar de frenar el cambio climático son ambiciosos y difíciles de alcanzar. […]
De la capacidad que tengamos para gestionar la transición energética de forma sostenible dependerá nuestra forma de vivir mañana y nuestra relación con el medio ambiente
«En el sector del patinete se desechen casi 50.000 baterías al año porque se coge una y se cambia. Estamos […]
Gracias a la Inteligencia Artificial, Exolum ha logrado conocer al detalle la operativa de sus más de 4.000 kilómetros de oleoductos, optimizar los costes de los procesos y reducir su impacto ambiental
El internet de la energía será capaz de regular, programar y actualizar las fuentes generadoras en función de las necesidades de consumo en tiempo real para maximizar la eficiencia y sostenibilidad energéticas
Durante el evento acudieron diversas personalidades políticas y empresariales para debatir sobre la crisis energética
¿Está dispuesto el consumidor a pagar más por los productos ecológicos o con una menor huella de carbono? Es una […]
La Inteligencia Artificial (IA) es un ámbito de la ciencia y la investigación que forma parte del presente y el futuro de la sociedad.
El Congreso Internacional de Inteligencia Artificial es un evento anual que organiza El Independiente en Alicante. El primer Congreso Internacional de Inteligencia Artificial se celebró en 2018 y desde entonces, ha sido un constante en el periódico.
A este congreso acuden representantes de las empresas y start-ups pioneras del ámbito de la Inteligencia Artificial, tales como: Google, Facebook, Apple, Microsoft, Vodafone, IBM…
En el Congreso Internacional de Inteligencia Artificial también participan investigadores, tanto públicos como privados, de este campo, donde podemos destacar el papel de las universidades tanto nacionales como internacionales.
El VII Congreso de Inteligencia Artificial se celebrará el 8 de noviembre en el Auditorio de la Diputación de Alicante este 2024.
La inteligencia artificial está transformándolo todo, también la forma en la que se libran las guerras hoy en día aportando unas capacidades únicas que la convierten en una herramienta estratégica de primer orden para mejorar la efectividad en el campo de batalla.
Sin embargo, como siempre que hablamos de inteligencia artificial, nos enfrentamos a desafíos éticos y legales. En este contexto, es fundamental que podamos garantizar su uso responsable en un entorno cada vez más tecnológico.
Debatiremos sobre estos retos con algunos de los mejores especialistas y representantes institucionales.
Lo más visto