De la Internet de las Cosas, a la Internet de Nuestras Cosas
Mucho antes de la creación de la propia Internet, en 1926, Nikola Tesla, fue capaz de intuir lo que llegaría […]
Mucho antes de la creación de la propia Internet, en 1926, Nikola Tesla, fue capaz de intuir lo que llegaría […]
Susana Soler, directora del Centro de Competencias Tecnológicas de Alicante del Banco Sabadell, defiende una estrategia para enfrentarse a la pandemia: […]
Ciudades inteligentes, Internet de las cosas, sensores, el 5G… Para Ricard Martínez, director de la Cátedra de Privacidad y Transformación […]
A Adrián Ballester (Orihuela, 1982) le apasionan la tecnología y las telecomunicaciones desde que era pequeño. Aunque trabajó como ingeniero, […]
Será la conferencia de presidentes la que decida prorrogar la alarma hasta el 9 de mayo
Para Javier García, empresario y catedrático de química inorgánica en la Universidad de Alicante, la ciencia y la tecnología forman […]
El virólogo Luis Enjuanes, el mayor experto español en coronavirus, cree que la gestión de la pandemia en Madrid no […]
Madrid era una de las últimas comunidades que faltaba por desplegar la aplicación en todo su territorio
La petrolera Galp lanza una filial de autoconsumo que utiliza herramientas tecnológicas para calcular al detalle la rentabilidad y el ahorro que puede conseguir cada cliente.
El Independiente organiza el III Congreso de Inteligencia Artificial que se celebrará el próximo 6 de noviembre desde el Auditorio […]
En un mundo en constante cambio, las empresas miran atententamente a las últimas innovaciones tecnológicas. ¿El objetivo? Ser más eficientes […]
Alicante ha reunido este lunes a profesionales de las grandes tecnológicas y del sector público para debatir sobre el presente y futuro de la IA
El astronauta y ministro de Ciencia y Universidades en funciones, Pedro Duque, ha explicado que el objetivo es agilizar el sistema educativo para que se adapten mejor a los cambios tecnológicos
El inspector del cuerpo policial Casimiro Nevado, experto en ciberdelincuencia, ha explicado cómo aplican la inteligencia artificial para combatir crimenes en la red
El director de applied machine learning de la red social con más usuarios del mundo ha explicado en Alicante cómo diseñan sus algoritmos para que detecten las cuentas y publicaciones que violan sus estandáres éticos
La inteligencia artificial ya está aquí. La imagen típica de los robots dista, de momento, de la realidad. En un […]
Las elecciones del 10-N han configurado el mapa político más fragmentado de la historia de la democracia española. Los partidos […]
A Joaquín Quiñonero sus padres le preguntaron si estaba seguro de lo que estaba estudiando. A principios de siglo, y […]
Hoy ya forma parte de nuestro diccionario tecnológico y está en la agenda de gobiernos y empresas. Hablamos de la […]
La Inteligencia Artificial (IA) es un ámbito de la ciencia y la investigación que forma parte del presente y el futuro de la sociedad.
El Congreso Internacional de Inteligencia Artificial es un evento anual que organiza El Independiente en Alicante. El primer Congreso Internacional de Inteligencia Artificial se celebró en 2018 y desde entonces, ha sido un constante en el periódico.
A este congreso acuden representantes de las empresas y start-ups pioneras del ámbito de la Inteligencia Artificial, tales como: Google, Facebook, Apple, Microsoft, Vodafone, IBM…
En el Congreso Internacional de Inteligencia Artificial también participan investigadores, tanto públicos como privados, de este campo, donde podemos destacar el papel de las universidades tanto nacionales como internacionales.
El VII Congreso de Inteligencia Artificial se celebrará el 8 de noviembre en el Auditorio de la Diputación de Alicante este 2024.
La inteligencia artificial está transformándolo todo, también la forma en la que se libran las guerras hoy en día aportando unas capacidades únicas que la convierten en una herramienta estratégica de primer orden para mejorar la efectividad en el campo de batalla.
Sin embargo, como siempre que hablamos de inteligencia artificial, nos enfrentamos a desafíos éticos y legales. En este contexto, es fundamental que podamos garantizar su uso responsable en un entorno cada vez más tecnológico.
Debatiremos sobre estos retos con algunos de los mejores especialistas y representantes institucionales.
Lo más visto